
Un artista que apareció desnudo en un espectáculo de la artista de renombre mundial Marina Abramovic en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Nueva York está demandando al museo, alegando que no tomó medidas después de que los asistentes lo agredieran sexualmente varias veces durante los espectáculos hace casi 14 años.
La demanda fue presentada en Manhattan el lunes bajo la Ley de Sobrevivientes Adultos de Nueva York, una ley estatal especial que creó una suspensión de un año del límite de tiempo habitual para que los acusadores presenten demandas. Aunque la ley expiró el año pasado, la demanda dice que las partes acordaron extender el plazo de cierre.
John Bonafede alega en la demanda que fue agredido sexualmente por cinco espectadores que asistieron a un espectáculo para el que fue contratado por el museo como parte de la retrospectiva de Abramovic “El artista está presente”.
Los mensajes de correo electrónico enviados al museo esta semana no fueron respondidos. Abramovic no es nombrada como acusada y no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

En la obra, titulada “Imponderabilia”, se veía a Bonafede y a otro artista parados uno frente al otro en una puerta, a unos 45,7 centímetros (18 pulgadas) de distancia, completamente desnudos, silenciosos y quietos. La exposición, que se desarrolló del 14 de marzo de 2010 al 31 de mayo de 2010, fue curada por el museo de una manera que animaba a los visitantes a pasar entre los artistas mientras iban de una galería a otra, alega la demanda.
Las personas que agredieron a Bonafede eran en su mayoría hombres mayores, dice la demanda. Uno de los perpetradores era un miembro corporativo del museo, quien finalmente fue expulsado y revocado su membresía, según la demanda.
Durante las últimas semanas de la exposición, otro asistente tocó sin consentimiento las áreas privadas de Bonafede tres veces antes de que finalmente fuera detenido por seguridad, según la demanda.
Bonafede denunció a cuatro de los individuos al personal y a la seguridad del museo inmediatamente, según la demanda, mientras que el quinto fue presenciado personalmente por el personal de seguridad del museo.

En un momento, Bonafede también fue testigo de cómo un asistente público agredió sexualmente a su co-artista besándola en la boca sin su consentimiento, según la demanda.
Antes de la exposición, los artistas habían expresado su preocupación por el hecho de que los artistas desnudos fueran objeto de acoso en una carta al museo durante las negociaciones contractuales, según la demanda.
Una vez que comenzó, varios medios de comunicación, incluido el New York Times, informaron sobre el comportamiento inapropiado de los visitantes, y las agresiones sexuales en “Imponderabilia” fueron discutidas dentro de las comunidades artísticas y escénicas de la ciudad de Nueva York, dice la demanda.
Pero a pesar de que el museo tenía conocimiento del problema, no tomó medidas para proteger a los artistas y evitar nuevas agresiones sexuales, como decirles a los visitantes con anticipación que no se permitía tocarlos.
Aproximadamente un mes después de la exposición, el museo creó un manual que describe protocolos para que los artistas alerten al personal del museo si se sienten inseguros o si fueron tocados de manera inapropiada.
Bonafede aceptó continuar la actuación después de haber sido agredido debido a la cultura de “aguantar” de la exposición, dice la demanda, pero sufrió durante años angustia emocional y, como resultado, su salud mental, su imagen corporal y su carrera se vieron dañadas.
Associated Press generalmente no nombra a las personas que dicen haber sido agredidas sexualmente a menos que lo denuncien públicamente. Bonafede dio su consentimiento a través de su abogado, Jordan Fletcher. Fletcher se negó a hacer más comentarios sobre la demanda, pero dijo que buscarán un juicio con jurado y una indemnización por daños y perjuicios.
Fuente: AP
Últimas Noticias
Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del fin de semana del 26 y 27 de abril
Talleres, presentaciones y espacios para todas las edades en un evento que celebra la diversidad cultural

Qué hacer con los niños en la Feria del Libro 2025: actividades infantiles para disfrutar en familia
La propuesta ofrece una programación con narraciones, talleres, juegos y espectáculos gratuitos para chicos todos los días, desde los 2 hasta los 12 años
Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

Ecocrítica literaria, una nueva forma de leer la naturaleza en los libros
La relación entre la literatura y el medio ambiente se desarrolla a través de los libros: desde “Walden” de Henry David Thoreau hasta “Distancia de rescate” de Samanta Schweblin

“Todos los tiempos son buenos para ser romántico”: amor y literatura, según Megan Maxwell
La bestseller española vino a la Argentina a presentar su nueva novela en la Feria del Libro y conversó con Infobae Cultura. “Muchas veces me preguntan si escribo para mujeres; no, yo escribo para personas”, dice
