
Una versión restaurada de Deprisa, deprisa, un clásico del cine hablado en español con el que Carlos Saura ganó el Oso de Oro de la Berlinale en 1981, celebrará su estreno mundial en la sección de Clásicos del festival, según informaron los organizadores.
El filme “regresa a la Berlinale en una nueva restauración en 4K para la que se usó material de referencia supervisado por el director”, anunció la Berlinale, cuya 74ª edición comenzará el jueves 15 de febrero.
Al cumplirse un año de la muerte de Saura, Deprisa, deprisa será la primera cinta española que participe en la sección de Clásicos del festival, que programa títulos restaurados. El filme de Saura, a caballo entre la ficción y el documental, narra la historia de cuatro amigos en el Madrid marginal de los años 80 que intentan salir a flote entre drogas y robos, pero huye del sensacionalismo de otras películas del género al buscar ofrecer una visión más veraz.

Según el comunicado de la Berlinale, encabezará la sección de clásicos una versión restaurada de Godzilla, de Ishiro Honda, 70 años después de su estreno inicial.
Otro filme de culto que será reestrenado es Sacrificio (Andrei Tarkovski, 1986), que explora los abismos del alma humana al inicio de un apocalipsis nuclear, remasterizado por el Svenska Filminstitutet (Instituto Sueco del Cine).

Dos películas que se estrenarán a modo de “especiales” son Batalla en el Cielo (2005), del realizador mexicano Carlos Reygadas, que “da expresión al provocador impacto visual de este examen hiperrealista de la brecha social en la sociedad mexicana”, así como el filme franco-taiwanés Tian bian yi duo yun (El sabor de la sandía, 2005).
Completan el repertorio las estadounidenses Después de hora (Martin Scorsese, 1985) y Como plaga de langosta (John Schlesinger, 1974), así como las alemana Reifezeit (conocida en inglés como Time of Maturity y realizada por Shorab Shahid Saless en 1976) y dos “gemas” de Ernst Lubitsch, una muda y otra sonora, tal y como ya había adelantado la organización.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Let’s Play, el arte como experiencia lúdica en Buenos Aires
Creadores de distintos países presentan instalaciones pensadas para grandes y chicos, la muestra forma parte de BIENALSUR y estará disponible durante todo el año en el Centro de Arte Contemporáneo

Robert Redford y su amor por los libros: las películas que convirtieron la literatura en cine inolvidable
El legendario actor y director estadounidense ha hecho de la adaptación literaria su sello personal, llevando a la pantalla historias profundas que exploran la soledad, el sueño americano y la dignidad humana

Llega el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires
La nueva edición del FICPBA ofrecerá proyecciones, competencias y un mercado audiovisual, y convoca a realizadores, productores y distribuidores de distintos países para impulsar acuerdos y coproducciones

Un video inédito de Nirvana en Tijuana sale a la luz tras 35 años y será subastado
Una grabación nunca antes vista de la legendaria banda Nirvana, capturada en el club Iguanas de Tijuana en 1990, será subastada en septiembre y promete emocionar a los fans con imágenes únicas de Kurt Cobain y compañía

De la marginalidad al protagonismo: el ascenso del arte fantástico en la era de Frank Frazetta
Una obra del dibujante estadounidense marcó un récord histórico en una subasta, consolidación un nuevo paradigma en el mercado del arte, donde la narrativa visual y la cultura popular adquieren centralidad
