
Los músicos que componen la Ópera Nacional Inglesa (ENO, por sus siglas en inglés) irán a la huelga desde el próximo 1 de febrero en protesta por los recortes del 40% a sus salarios propuestos por la dirección, anunció este miércoles su sindicato, Equity.
Al coro de la ENO se le unirán los integrantes de la orquesta, representados por el Sindicato de Músicos, y quienes también respaldarán el paro de duración indeterminada, cuyo primer día coincidirá con la noche del estreno de la producción de El cuento de la criada.
El grupo sindical Equity indicó que las negociaciones continuarán y que desde ese sindicato confían en que “se pueda abortar la acción industrial mediante negociaciones con la dirección de ENO y con un acuerdo digno que proteja los sueldos, los términos y las condiciones de los miembros del coro”.

Los recortes propuestos son el resultado de los planes para reducir la temporada de la ópera de la ENO en Londres como resultado de la reducción de la financiación del Consejo de Arte de Inglaterra.
“No obstante, creemos que estas propuestas son desproporcionadas, insostenibles para nuestros miembros en la ENO y muestran una falta de respeto por la fuerza laboral artística”, agregó el citado sindicato. El secretario general de Equity, Paul W.Fleming, apuntó en un comunicado en la web del sindicato que “el centro de la disputa versa sobre si la ópera debería ser estable, con trabajos accesibles para personas de todos los orígenes, o empleos precarios limitados a unos pocos”.
“El coro de la ENO y la fuerza laboral creativa cree que la ópera es para todo el mundo, que no es nada si no es una fuerza laboral estable y digna con empleos abiertos a todos”, dijo.
Fuente: EFE.
Últimas Noticias
Las enseñanzas del doctor Charly García, la conciencia que regula la Argentina
El acto de investidura realizado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA empuja a reflexionar sobre el enorme influjo de un artista y sus canciones en el devenir de una nación, durante más de medio siglo

Polémica en el Malba, entre dragones, acusaciones de plagio y discursos de odio
Un posteo del ilustrador Ciruelo sobre una pintura de la artista Carrie Bencardino disparó un debate sobre apropiación y, a su vez, despertó todo tipo de reacciones en las redes sociales

Joan Didion y el misterio de Linda Kasabian: el libro sobre la “Familia Manson” que nunca vio la luz
Un borrador inédito hallado en la Biblioteca Pública de Nueva York muestra cómo la escritora y periodista intentó descifrar el enigma de una de las “chicas Manson” y su papel en los asesinatos de 1969

Spike Lee reúne a Denzel Washington y A$AP Rocky en una película sobre música, dinero y cultura urbana
“Del cielo al infierno”, la relectura de una película de Akira Kurosawa, explora la autenticidad en tiempos de inteligencia artificial y redes sociales para un thriller que cuestiona el futuro del arte y la fama

La fascinante historia de los árboles y cómo su evolución modeló la vida humana
“The Genius of Trees”, de la especialista en ciencias herbóreas Harriet Rix, revela el papel decisivo vegetal en la configuración de la biología, la cultura y los ecosistemas del planeta Tierra
