
Con apertura a cargo de la socióloga, historiadora y educadora feminista Dora Barrancos, cuatro localidades balnearias serán sede desde hoy y hasta el lunes 22 de enero de la 4.ª Feria del Libro de La Costa, una iniciativa que reunirá más de 50 editoriales y permitirá acceder a un catálogo de textos que expande la oferta de las librerías regionales.
Bajo el lema “La Costa produce”, la Feria arrancará este miércoles en San Clemente del Tuyú, y entre jueves y el viernes se instalará en Santa Teresita, para continuar el sábado y domingo en San Bernardo y terminar el lunes en Mar de Ajó.
En esta oportunidad se hará hincapié en la producción editorial costera, a partir de sellos locales que participarán junto a otros de alcance nacional, como Eloísa Cartonera, Sudestada, Milena Caserola, Pixel, Malisia, La Flor Azul, Mil Botellas, Pupek, Fútbol Contado, La Cebra, Punto de Encuentro y Club HEM.

Organizada por el Centro Cultural de Escritores de La Costa con el apoyo de la Secretaría de Producción, la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Cultura del municipio , la Feria tendrá su apertura a cargo de la investigadora Dora Barrancos y contará también con la participación del escritor y creador del sello Eloísa Cartonera, Washington Cucurto.
El Centro Cultural de Escritores de La Costa y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial La Costa, por su parte, ofrecerán un recital de poesía y relatos breves en el marco de las actividades programadas.
La Feria funcionará de 18 a 0 horas en sus cuatro sedes consecutivas: la Plaza de las Banderas de San Clemente del Tuyú, frente a la Carabela Santa María de Santa, en la Plaza del Sol y la Familia de San Bernardo y en la Plazoleta de Avenida del Libertador y Francisco de las Carreras en la localidad de Mar de Ajó.
Fuente: Télam S. E.. Fotos: Gustavo Gavotti.
Últimas Noticias
Mariana Enríquez y Marta Sanz encabezan el Festival de editoriales “Back to the Book” en Madrid
La segunda edición del evento literario congrega a sellos de España, Argentina, Chile y México, en una cita que apuesta por la innovación y el intercambio cultural durante tres días

Guerra civil, flamenco y humor, en una obra que explora el protagonismo femenino
“Aquellas mujeres de fuego” articula música, danza y rigor histórico para iluminar el impacto e influencia de las mujeres en los procesos sociales contemporáneos

Claudia Piñeiro pone el foco en la ansiedad y desconfianza que genera la cultura del clickbait
En México, donde está presentando su novela “La muerte ajena”, la escritora argentina analizó esta nueva era de la comunicación, “donde se consume información rápida y sin contexto”

Anna Netrebko vuelve a los escenarios británicos y crece la protesta por su vínculo con Rusia
Manifestantes ucranianos se congregaron frente al Royal Opera House para rechazar la presentación de la soprano rusa en una nueva versión de “Tosca” de Puccini

El discurso con que Rafael Spregelburd entró a la Academia de Letras
El dramaturgo reflexiona sobre el sujeto que habla en teatro y sus palabras. Lenguajes inventados y más
