
El Festival Internacional de teatro Temporada Alta en Buenos Aires (TABA), que promueve el intercambio de artistas locales y extranjeros y en su 12da. edición ofrecerá una programación que mezcla propuestas de la Argentina, España y México, se realizará entre el 2 y el 11 de febrero en el porteño Timbre 4.
Este encuentro, que se realiza de forma ininterrumpida desde 2013, contempla la presentación de su habitual programación internacional, acompañada de obras locales, el Torneo de Dramaturgia y espacios de conversación sobre las disciplinas que integran la práctica teatral.
El viernes 2 de febrero a las 20.30 se presentará en la sala México (México 3.554) la obra de teatro documental escrita, dirigida y protagonizada por Lorena Vega Imprenteros, que revisita el lugar perdido por tres hermanos. El sábado 3 a las 20 y el domingo 4 a las 18, se podrá ver en esa misma sala la propuesta mexicana Variaciones sobre el café. Escrita por Alicia Laguna y Mariana Blanco, con la colaboración de un grupo de mujeres cocreadoras de Pluma Hidalgo, la puesta que conjuga un relato íntimo de un grupo de mujeres de esa comunidad en Oaxaca.

La argentina Dentro de Melisa Zulberti, que plantea nuevas experiencias del espacio, el cuerpo, la convivencia y sus límites en una puesta multidisciplinar, se podrá ver los sábados 3 y 10 de febrero a las 22.30. También La consagración de nadie, de Gonzalo Quintana y Micaela Fariña, sobre la búsqueda de una cantante de ópera y actriz que nunca pudo entrar en la escena lírica de Buenos Aires, está programada para el domingo 4 de febrero a las 19 en la Sala Boedo (Av. Boedo 640).
El jueves 8 y el viernes 9 de febrero a las 21, en la sala México, se presentará la española Las penas del joven Werther, donde su autor, Miquel Mas Fiol, se hace una pregunta que dialoga con el tono de época: “¿En un mundo donde se nos impone ‘ser diferentes y auténticos’ constantemente, estamos comercializando nuestras lágrimas?”.
También desde España llegan En mitad de tanto fuego, un alegato contra las guerras y un canto a la libertad y el deseo, de Alberto Conejero, que se verá el sábado 10 a las 20 y el domingo 11 a las 18 en Sala México; y el monólogo A fuego de La Bella Otero el viernes 9 a las 22 y el sábado 10 a las 21 en Sala Boedo.
Para conocer la programación completa de actividades y entradas hay que ingresar en el sitio de la tetro y de temporada alta.
Fuente: Telam
Últimas Noticias
Renata Schussheim, Mariano Saborido y Valeria Lois, reconocidos por los Premios Teatro del Mundo
Los galardones del Centro Cultural Rojas para la temporada 2024 también reconocieron a Carlos Gamerro, Margarita Bali y Cristina Escofet, en una noche que celebró la diversidad y la innovación escénica

Hay futuro
Una pausa para la crisis y el agobio. Lo que mostró de los argentinos la Noche de las Librerías

Eduardo Sacheri, Lorena Vega, Tomás Balmaceda y Ana Prada encabezan la agenda cultural del verano en la costa bonaerense
La temporada 2026 del ciclo “Coincidir”, impulsado por Fundación Medifé y el Viejo Hotel Ostende, comienza el 18 de diciembre con una programación de exposiciones, talleres, charlas y espectáculos

El Malba suma nuevas obras de Teresinha Soares, Luis Ouvrard, María Martorell y otros notables artistas latinoamericanos
En vísperas de su 25° aniversario, el gran museo porteño amplía su acervo con adquisiciones y donaciones de piezas de once relevantes creadores de la región

La historia secreta del gran documental de Los Beatles que Paul McCartney compró para que no sea visto
Con “The Beatles Anthology” recién estrenada, la película “The Compleat Beatles” publicada en VHS en 1982, adquiere categoría de mito y desata una búsqueda frenética de los fans



