
Luego del anuncio de Jefatura de Gabinete de Ministros de suspender las horas extras para los organismos públicos, los Museos Nacionales –entre los que se encuentran el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Histórico y el de Arte Decorativo– anunciaron su cierre este sábado 13 y domingo 14 de enero. El impacto de la noticia generó consecuencias y una vuelta atrás en la inicial decisión. Así se dio a conocer en el atardecer de este viernes.
En una nota firmada por el secretario de Cultura Leonardo Cifelli, se comunicó que se pagarán las horas extras para la apertura durante el fin de semana: “los Museos Nacionales deberán permanecer abiertos al público los días sábado y domingo de manera regular, en su horario habitual”. El comunicado agrega que “sin perjuicio de lo manifestado por Comunicación Oficial N° NO-2024-03652832-APNSTEYFP#JGM emitida por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, se informa que las horas extraordinarias correspondientes serán abonadas de manera convencional de conformidad a la normativa de empleo público vigente, y justificándose en la excepción contemplada, la cual detalla que, en aquellos supuestos en los cuales se pueda acreditar la imposibilidad de dar respuesta a necesidades operativas que comprometan manifiestamente el servicio público, se podrá solicitar fundadamente la asignación de dichas horas extraordinarias”.
“Garantizadas las condiciones operativas para el pleno funcionamiento de los museos nacionales en el transcurso del fin de semana del sábado 13 y domingo 14, las instituciones permanecerán abiertas con total normalidad en sus horarios habituales”, difundieron los museos en un comunicado de prensa. Contactado por Infobae Cultura, el director del Museo Nacional de Bellas Artes Andrés Duprat confirmó la decisión.

Antes este cambio, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, abrirán normalmente sus puertas este sábado 13 y domingo 14 la Casa Nacional del Bicentenario, el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces, Museo Casa de Ricardo Rojas, Museo Casa de Yrurtia, Museo de la Historia del Traje, Museo de las Comunidades, Museo del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo.
También el Museo Histórico Nacional y el Museo Roca junto al Museo Histórico Sarmiento, Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Museo Mitre, Museo Nacional de Arte Decorativo, Museo Nacional de Bellas Artes y Museo Nacional del Grabado se encontrarán abiertos al público durante el fin de semana.
En la provincia de Buenos Aires, esto también sucederá con el Museo Nacional Casa del Acuerdo, y en la provincia de Córdoba la Estancia de Jesús María, el Museo Jesuítico Nacional, el Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers.

En otras provincias, también estarán abiertos al público el Palacio San José Museo y el Monumento Histórico Nacional Justo José de Urquiza (Entre Ríos); el Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento (San Juan); la Casa Histórica Museo Nacional de la Independencia (Tucumán); el Museo Histórico del Norte, el Museo Uriburu y el Posta de Yatasto (Salta). En Jujuy, abrirá oficialmente el Museo Nacional Terry.
Con información de: Télam S.E.
Últimas Noticias
¿Y si esta vez sí, el Nobel de Literatura es para la Argentina?
César Aira vuelve a aparecer entre los candidatos, pero también suenan Samanta Schweblin y Mariana Enriquez. La sombra de Borges y el futuro siempre abierto: se sabrá el jueves 9

Daniel Day-Lewis vuelve al cine después de ocho años: “Amo este trabajo, de lo contrario no lo haría”
El actor irlandés regresa a la actuación con “Anemone”, una película dirigida por su hijo Ronan. “Me entristeció haberme autoexcluido”, dice sobre haber anunciado su retiro en 2017

Las muertes propias
El asesinato de Brenda, Morena y Lara hace releer la última novela de Claudia Piñeiro porque alude al poder y la indiferencia. ¿Son tragedias ajenas?

La creatividad argentina conquista París en la Semana de Diseño 2025
Con piezas únicas que fusionan innovación y técnicas ancestrales, veinte firmas nacionales participaron de una de las vitrinas más importantes e influyentes del mundo

La monja que luchó por la verdad en los casos de bebés robados, ritos satánicos y crímenes de la jet set argentina: Liliana Viola rescata la historia de Martha Pelloni
¿Por qué ella? ¿Por qué una monja? ‘La Pelloni’, como se la conoce, ha luchado con paciencia en aquellas batallas que muchos habría dado por perdidas. Ha aguantado años, incluso décadas, hasta romper ese “olvido con el que trafican los culpables”
