
La Fundación Cazadores anunció una nueva edición de su premio estímulo, orientado a promover la innovación y la experimentación en el campo del arte contemporáneo, fomentar la diversidad y la colaboración interdisciplinaria, acompañando el desarrollo de la carrera de artistas y colectivos de manera significativa.
La inscripción ya está abierta y hay tiempo hasta el 17 de marzo de 2024 para enviar las propuestas artísticas. Estas deben ser inéditas, sin distinción de disciplina o técnica, y se valorarán aquellas en las que se destaque una actitud experimental, que supongan nuevos desafíos para el o la artista o colectivo de artistas y que propongan una realización acorde al espacio, tiempos de producción y presupuesto indicados por Fundación Cazadores.
Se seleccionarán cinco artistas o colectivos que obtendrán un aporte económico para desarrollar su proyecto y exhibirlo en Fundación Cazadores. Entre los seleccionados, se premiará a un artista con un viaje a la Bienal de Venecia de 2024 con todo pago.
Podrán presentarse todos aquellos artistas que hayan participado en alguno de los programas de formación ofrecidos por Fundación Cazadores durante sus 10 años de existencia: Beca Cazadores, Clínica Cazadores, PIPA, Impulso Cazadores e Instalar Danza. De esta manera, la iniciativa busca dar seguimiento al desarrollo artístico de quienes atravesaron experiencias de formación en Cazadores y realizan un trabajo comprometido con la experimentación y la investigación, tanto dentro de su disciplina artística como en la interdisciplina, para así fortalecer el desarrollo de su práctica cotidiana.
El jurado de selección de los cinco finalistas -que serán anunciados en abril de 2024- serán Mariana Obersztern, Maricel Álvarez, Leila Tschopp, Sergio Bazan, Florencia Qualina, Agustina Núñez y Viviana Romay, directora de la Fundación. Estos artistas o colectivos obtendrán un aporte económico para desarrollar su proyecto y exhibirlo en Fundación Cazadores. De esta selección saldrá el proyecto ganador, que será seleccionado por un jurado independiente, y será premiado con un viaje a la Bienal de Venecia de 2024 para el artista con todo pago.
Para consultar las bases, condiciones y más información sobre el premio, se puede consultar la página de la fundación.
Últimas Noticias
Ariana Harwicz llega a Cannes con una película protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson
Basada en la novela de la escritora argentina, el filme “Die, My Love” de la directora escocesa competirá en la selección oficial de festival francés

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 25 de abril
El primer viernes en la Feria del Libro habrá una amplia gama de actividades, desde talleres infantiles hasta conferencias sobre literatura y ciencia, en un ambiente de inclusión y diversidad

Miguel Benasayag: “Pasamos del futuro-promesa al futuro-amenaza”
Fue guerrillero, estuvo preso, se mudó a Francia y ahora investiga sobre el cerebro y las nuevas formas de conocimiento. “El poder no es el lugar del cambio, eso ya fue”, dice. Se presenta hoy viernes en la Feria del Libro

Natalia Lafourcade se inspira en el surrealismo mexicano para su nuevo disco
“Cancionera”, publicado esta semana, transforma símbolos culturales y recuerdos fílmicos en un universo sonoro sensible, con homenajes a íconos nacionales como María Félix y Agustín Lara

10 libros de historia, política y economía que marcan la Feria del Libro 2025
Con el gobierno de Milei bajo la lupa y las firmas de Juan Grabois y Myriam Bregman, se despliega un mapa narrativo que interpela la realidad argentina desde todas las vertientes ideológicas
