
La Fundación Cazadores anunció una nueva edición de su premio estímulo, orientado a promover la innovación y la experimentación en el campo del arte contemporáneo, fomentar la diversidad y la colaboración interdisciplinaria, acompañando el desarrollo de la carrera de artistas y colectivos de manera significativa.
La inscripción ya está abierta y hay tiempo hasta el 17 de marzo de 2024 para enviar las propuestas artísticas. Estas deben ser inéditas, sin distinción de disciplina o técnica, y se valorarán aquellas en las que se destaque una actitud experimental, que supongan nuevos desafíos para el o la artista o colectivo de artistas y que propongan una realización acorde al espacio, tiempos de producción y presupuesto indicados por Fundación Cazadores.
Se seleccionarán cinco artistas o colectivos que obtendrán un aporte económico para desarrollar su proyecto y exhibirlo en Fundación Cazadores. Entre los seleccionados, se premiará a un artista con un viaje a la Bienal de Venecia de 2024 con todo pago.
Podrán presentarse todos aquellos artistas que hayan participado en alguno de los programas de formación ofrecidos por Fundación Cazadores durante sus 10 años de existencia: Beca Cazadores, Clínica Cazadores, PIPA, Impulso Cazadores e Instalar Danza. De esta manera, la iniciativa busca dar seguimiento al desarrollo artístico de quienes atravesaron experiencias de formación en Cazadores y realizan un trabajo comprometido con la experimentación y la investigación, tanto dentro de su disciplina artística como en la interdisciplina, para así fortalecer el desarrollo de su práctica cotidiana.
El jurado de selección de los cinco finalistas -que serán anunciados en abril de 2024- serán Mariana Obersztern, Maricel Álvarez, Leila Tschopp, Sergio Bazan, Florencia Qualina, Agustina Núñez y Viviana Romay, directora de la Fundación. Estos artistas o colectivos obtendrán un aporte económico para desarrollar su proyecto y exhibirlo en Fundación Cazadores. De esta selección saldrá el proyecto ganador, que será seleccionado por un jurado independiente, y será premiado con un viaje a la Bienal de Venecia de 2024 para el artista con todo pago.
Para consultar las bases, condiciones y más información sobre el premio, se puede consultar la página de la fundación.
Últimas Noticias
Una “Barbie Van Gogh” y otras obras del MoMA se convierten en juguetes
La colaboración entre Mattel y el Museo de Arte Moderno de Nueva York incluye muñecas inspiradas en artistas, juegos de cartas rediseñados y autos de colección

Feria del Libro de Buenos Aires N° 50: los primeros detalles de una edición que promete ser inolvidable
En un breve acto de lanzamiento, las autoridades de la Fundación El Libro revelaron cómo renovarán al evento cultural más importante de la región. “Cinco décadas obligan a un camino hacia la innovación“, dijo Ezequiel Martínez, director de la feria

Lucrecia Martel, homenajeada con la medalla más importante del cine mexicano
El homenaje a la cineasta argentina se produjo en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, donde proyectó su primer documental “Nuestra tierra”

El Festival de Cine de Oberá cerró con la consagración de “El príncipe de Nanawa”
La cita anual en Misiones culminó con reconocimientos para producciones regionales, una alfombra roja dedicada a la diversidad y la presencia de invitados internacionales en charlas y talleres de formación

Festival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
Seis días de actividades gratuitas reúnen a escritores de renombre y propuestas innovadoras. Un cruce entre literatura, música y teatro que explora nuevas facetas del legado borgeano
