Elena Roger comenzará a despedirse de “Piaf” a partir del 3 de enero en el Teatro Liceo

La destacada actriz y cantante Elena Roger regresa al teatro porteño para la última temporada de la pieza de Jamie Lloyd que revive la vida de la legendaria cantante francesa

Guardar
Trailer de "Piaf", obra musical protagonizada por Elena Roger.

La actriz y cantante Elena Roger regresará el próximo 3 de enero y por 9 únicas semanas al Teatro Liceo para despedirse del espectáculo Piaf, donde recrea la vida de la legendaria cantante francesa bajo la dirección de Jamie Lloyd.

La intérprete que se alzó con el Premio Lawrence Olivier a la mejor actriz por este papel, estará acompañada por un elenco conformado por Rodrigo Pedreira, Natalia Cociuffo, Diego Jaraz, Eduardo Paglieri, Romina Groppo, Mariela Passeri, Pablo Juin;, Federico LLambí, Gustavo Guzmán, Martín Andrada, Esteban Masturin y Julián Mardirosian.

La trama, cuya versión original pertenece a Pam Gems, recorre la vida de Édith Giovanna Gassion, conocida como Édith Piaf, quien creció en un burdel cantando en las esquinas por monedas, donde fue descubierta por el dueño de un cabaret que decidió apadrinarla.

Elena Roger en "Piaf"
Elena Roger en "Piaf"

París es la ciudad luz pero Piaf, con su sobrio vestido negro, simbolizaba el alma de la torturada clase obrera. Rápidamente se transformó en la preferida de la elite parisina pero aún cantando en los mejores cabarets del mundo siempre hechizó al París de los húmedos y oscuros bares. A lo largo de su vida batalló contra demonios y adicciones, y falleció tempranamente a los 47 años.

Con funciones de miércoles a domingos, en la sala ubicada en Avenida Rivadavia 1499 y con localidades a la venta por www.plateanet.com o en la boletería del teatro, Roger ofrecerá un recorrido por las canciones más destacadas de la carrera de Piaf, con un repertorio de 13 temas musicales en el que se destacan títulos como “La vie en Rose” y “Non, je ne regrette rien”.

Fuente: Télam S. E.

Últimas Noticias

Tras siglos en las sombras y recién autenticado, se subastará uno de los dibujos más raros de Miguel Ángel

Una obra desconocida del maestro renacentista, atribuida a su trabajo en la Capilla Sixtina, sale a la luz después de extensos estudios. Por qué aseguran que será un hito

Tras siglos en las sombras

¿Hay dos versiones de la novela de Mary Shelley? Cómo identificar a cada Frankenstein

El estreno de la película de Guillermo del Toro reaviva la discusión sobre las ediciones de 1818 y 1831, cuyas diferencias cambian el sentido, los personajes y el mensaje original de la obra

¿Hay dos versiones de la

Comienza el FICER: 6 días de cine, foros y estrenos internacionales en la capital de Entre Ríos

La ciudad de Paraná recibe el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos, que ofrecerá seis días de proyecciones, actividades gratuitas y la presentación de películas premiadas, además de un nuevo espacio para proyectos audiovisuales en desarrollo

Comienza el FICER: 6 días

Las películas ganadoras del Festival de Mar del Plata regresan al cine Gaumont

El ciclo “Lo mejor de Mar del Plata” trae a Buenos Aires una selección de filmes premiados en el festival internacional, con funciones especiales entre el 1 y el 10 de diciembre en el emblemático espacio porteño

Las películas ganadoras del Festival

Tras la polémica, Alma Allen representará a Estados Unidos en la Bienal de Venecia 2026

El escultor fue elegido para encabezar el pabellón estadounidense en el evento artístico internacional, en una edición que coincide con el 250 aniversario del país y tras meses de incertidumbre en el proceso de selección

Tras la polémica, Alma Allen