
El Museo MARCO del barrio de La Boca anunció su programación para el 2024. Hasta marzo, se podrá visitar todavía Cosmogonía nativa, la muestra actual de Lucila Gradín en una de las dos salas del edificio histórico que recuperó tiempo atrás la fundación Tres Pinos. La exposición curada por Eva Grinstein muestra el trabajo de Gradin con ombú, ceibo, timbó, palo borracho, chañar y aguaribay. Estos seis árboles autóctonos le brindan a un repertorio de pigmentos y a la vez le abren el camino hacia un bagaje de propiedades: usos medicinales, capacidades tintóreas y prácticas chamánicas.
El 17 de febrero, el espacio de arte contemporáneo inaugurará Entrance, una muestra del artista venezolano Dixon Calvetti con la mediación curatorial de Juan Carlos Urrutia. El artista establece una línea de sentidos alrededor del panorama artístico-intelectual y sus principales preocupaciones éticas y estéticas, a partir de una selección de producciones recientes, objetos rituales, mapas conceptuales, proyectos inéditos y re-enactments (recreaciones) de algunas de sus obras de mayor anclaje en torno a la trans-territorialidad, la religiosidad popular y el sincretismo marialioncero de Venezuela.
Para agosto, Tomás Espina presentará una serie de cerámicas en gran formato, ánforas que contendrán líquidos estrógenos y pinturas al óleo de paisajes, así como máscaras talladas en madera que fuman revistas argentinas de la década infame. La muestra forma parte de un proyecto de los curadores Carla Barbero y Javier Villa.

En tanto, durante abril abrirá sus puertas el Museocampo Cañuelas, la otra sede museística de la Fundación Tres Pinos, con sus residencias para artistas y exhibiciones. Alberga la colección permanente de Fundación Tres Pinos dedicada al arte moderno y contemporáneo, en un predio de 35 hectáreas, que propone a su vez un recorrido de 2 km a cielo abierto con esculturas de Luis Felipe Noé, León Ferrari, Carola Zech, Juan Stoppani/Jean Yves Legavre, Gabriel Chaile, DOMA, Rafael Parra Toro, entre otros. Este espacio se configura como el primer museo argentino de esculturas a cielo abierto focalizado en el arte contemporáneo.
A través del Museo Marco y el Museocampo Cañuelas, a Fundación Tres Pinos promueve la difusión del Arte Contemporáneo entre investigadores, críticos, docentes y estudiantes a todo nivel, tanto como entre los artistas, turistas y público general. Su programación cultural de contenido innovador y educativo, hace que MARCO Museo se sume a las propuestas del Distrito de las Artes como aporte a la comunidad porteña. Además de un amplio programa de actividades y exposiciones, cuenta en sus 700 m2 con dos salas de exposiciones, una sala de videoconferencias, una librería especializada donde se pueden adquirir todos los libros editados por la Fundación y un espacio gastronómico.
Últimas Noticias
Una ceremonia que no se puede contar, en la Feria del Libro
De pronto pasan cosas que quedan entre quienes la vivieron, secretos que mejor no transmitir
La crónica en español conquista su espacio en el festival literario más importante de Montreal
En su edición 27, el primer evento literario multilingüe del mundo, Blue Metropolis-Metropolis Bleu, en Canadá, cerró con un encuentro de cronistas de Argentina, Colombia, México y Venezuela

De la Inteligencia Artificial al conurbano: los escritores argentinos discuten el presente en la Feria del Libro
Con una entrevista a Pedro Mairal, arranca este miércoles el Diálogo de escritores de Argentina. La programación completa

Un año sin Paul Auster: la carta literaria de amor que escribió Siri Hustvedt para no olvidarlo
En un texto conmovedor, la autora y esposa del escritor revela cómo la pérdida se convirtió en un testimonio. “Es mi forma de resucitar algo de él”, escribió en su cuenta de Instagram

“¡La guerra ha terminado!“, de John Lennon y Yoko Ono: primero canción, después película y ahora libro
Sean Ono Lennon, hijo de la pareja de artistas y director del filme ganador del Oscar, acaba de lanzar un libro ilustrado. “Esperamos que este libro sirva como un punto de partida para la conversación entre familias y amigos”, dijo
