
La ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires Gabriela Ricardes dio a conocer su nuevo equipo de trabajo. Alejandra Cuevas será la subsecretaria de Gestión Cultural; Alberto Ligaluppi dirigirá el Complejo Teatral de Buenos Aires; y Debora Rajtman estará a cargo de la Dirección de Festivales y Noches Culturales. Gustavo Mozzi será el nuevo Director de Música; la dirección del Centro Cultural Recoleta estará a cargo de Maximiliano Tomas
Además fueron ratificados en sus cargos Victoria Noorthoorn en la dirección del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, y Jorge Telerman, quién estará a cargo de la programación artística 2024 del Teatro Colón.

El Centro Cultural General San Martín será dirigido por Mariana Ron; Carolina Cordero ocupará el cargo principal en la Dirección de Desarrollo Cultural y Creativo; y la Dirección de Promoción del Libro, Bibliotecas y la cultura estará a cargo de Javier Martínez.
Pedro Aparicio será el encargado de la Dirección de Patrimonio, Museos y Casco Histórico y la Dirección de Investigación y Proyectos estratégicos culturales será comandada por Guillermo Brea. María Victoria Alcaraz tendrá el cargo principal en la Dirección de Cooperación Cultural y Alejandro Casavalle tendrá a su cargo la Dirección de Enseñanza Artística.

Según remarcó la ministra Gabriela Ricardes, estos nuevos funcionarios son todos gestores culturales con experiencia tanto en el ámbito público como en el privado. “La cultura es lo que mostramos pero sobre todo es lo que somos”, destacó. Y afirmó: “El equipo que conformamos entiende perfectamente que nuestra misión es reafirmar el lugar de Buenos Aires como capital cultural y base de una industria creativa que canalice el talento de tantos emprendedores y artistas argentinos”.
Últimas Noticias
El cineasta alemán Werner Herzog, León de Oro honorífico en el Festival de Venecia
El director de filmes como “Fitzcarraldo” o “Aguirre, la ira de Dios” será homenajeado durante la próxima edición de La Mostra

Lisboa guarda un secreto entre cerámicas: el museo que narra siglos de historia en azulejos
En un rincón poco conocido de la capital portuguesa, una colección única conecta la historia de arte con el alma cultural de una nación

Las 10 obras de Pablo Picasso que hay que conocer
De las formas geométricas del cubismo a las sombras del período azul, cada obra propone una mirada diferente sobre el universo del siglo XX

Marina Walker, la periodista que dirigió los Panama papers: “Cuando los chicos malos se organizan, los periodistas también deben hacerlo”
Nació en Mendoza y llegó al oficio porque no pudo ir al viaje de egresados y la mandaron a hacer una pasantía a un canal. Se dedicó a la investigación y condujo algunas de las mayores de los últimos tiempos. Vino al festival Futuro imperfecto y habla de qué se viene en esta profesión

Asuntos pendientes: un romance lleno de tensiones y un pasado que asusta
“Proyecto Corea” (Vera, 2024) es la primera novela de Sol Klinkenberg y está estructurada como una serie de televisión oriental. Cuenta la historia de Julia, una manager de talentos que vive en California y que tiene que volver al país asiático después de abandonarlo hace 20 años
