
Una obra del artista renacentista Rafael Sanzio que se exhibe en el Museo del Prado de Madrid presenta un rostro que él no pintó, según investigaciones de un grupo de científicos que utilizaron un algoritmo de inteligencia artificial (IA) para analizar la pintura, que históricamente fue un gran misterio para los investigadores del arte.
Se trata de la “Madonna della Rosa” (Virgen de la Rosa) que representa a María, José y el Niño Jesús, con el niño Juan Bautista, una obra del siglo XVI, que generó alerta en el siglo XIX entre los historiadores del arte que dudaban acerca de la autoría del maestro renacentista.
Las dudas para los historiadores del arte surgieron en torno a la figura de José, ya que consideraban que no podía ser obra de Rafael. Otros pensaban que la parte inferior, con la rosa, había sido pintada por otra persona.
Muchos investigadores sugieren que discípulos de Rafael (Italia, 1483) pudo estar implicado en la confección de la obra, y ahora un algoritmo de inteligencia artificial desarrollado en Bradford podría haber resuelto el misterio que rodea a la obra.
Algunos también creen que la rosa y la parte inferior del cuadro pueden haber sido creadas por otro artista, sin embargo el profesor Hassan Ugail, director del Centro de Computación Visual y Sistemas Inteligentes de la Universidad de Bradford, dijo que la mayor parte de la pintura es de Rafael, a excepción de la cara de José.

“Utilizamos imágenes de cuadros de Rafael autentificados para entrenar al ordenador en el reconocimiento de su estilo hasta un grado muy detallado, desde las pinceladas, la paleta de colores, el sombreado y todos los aspectos de la obra. El ordenador ve mucho más profundamente que el ojo humano, a nivel microscópico”, afirmó.
Ugail afirmó que a partir del análisis con el ordenador “la cara de José resultó no ser de la autoría de Rafael” mientras que el resto del cuadro, si. El algoritmo de IA fue desarrollado por el profesor Ugail, quien afirmó que puede reconocer obras auténticas de Rafael con una precisión del 98%, consignó el diario The Independent.
Howell Edwards, autor del estudio y catedrático emérito de espectroscopia molecular de la Universidad de Bradford, afirmó que los primeros conocedores de arte consideraban que el cuadro era un autógrafo de Rafael, es decir, que lo había pintado al 100%.
Sin embargo, durante el siglo XIX, muchos historiadores del arte empezaron a preguntarse si también habían participado alumnos del taller de Rafael, como Giulio Romano y posiblemente también a Gianfrancesco Penni.
Si bien el sistema de IA es capaz de identificar con precisión un cuadro de Rafael, los investigadores afirman que esta no puede ser la única herramienta de autentificación.
En este sentido, David G. Stork, autor del estudio y profesor adjunto de programas de sistemas simbólicos en la Universidad de Stanford (Estados Unidos), afirma que los resultados del estudio actual “no deben tomarse como suficientes para tomar una decisión de autenticación, sino como un paso hacia la mejora de los protocolos generales de autenticación”.
Fuente: Télam
Últimas Noticias
El CCEBA inaugura sus últimas muestras de artes visuales del año
El centro cultural español abre sus puertas a lo más fresco de la escena plástica con muestras que reúnen talentos de América Latina, Europa y el Caribe

Homenaje sinfónico a María Elena Walsh en la Usina del Arte
El primer espectáculo orquestal dedicado a la autora argentina incluirá clásicos interpretados por Katie Viqueira, su trío y la Orquesta Aeropuertos Argentina, con entrada gratuita y reserva anticipada

Angelina Jolie y su encrucijada vital en “Couture”, protagonistas en San Sebastián
La actriz estadounidense sorprendió al público al compartir detalles íntimos sobre su vida y su conexión con el personaje de Maxine, una directora de cine que enfrenta el cáncer de mama en la nueva película francesa

Palito Ortega será declarado Personalidad Emérita de la Cultura y habrá un show en homenaje
El secretario de Cultura nacional, Leonardo Cifelli, encabezará una ceremonia en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad

Cómo se escribe: los LLM, mejor que los LLMs
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación
