
Una serie de manuscritos y libros de CS Lewis y JRR Tolkien, los dos escritores británicos que alcanzaron renombre por sus contribuciones al fantasy, formarán parte de los objetos culturales que estarán al alcance del público este año, gracias a donaciones que cumplen con la exención de impuestos en el Reino Unido, según anunció hoy el organismo cultural “Arts Council England” en su cuenta de X.
La correspondencia inédita entre C.S. Lewis y J.R.R. Tolkien, quienes fueron amigos y compañeros en la universidad, se encontraba resguardada en el archivo del académico y escritor Walter Hooper. Hasta su fallecimiento en 2020, Hooper se dedicó a recopilar los escritos inéditos y cartas del autor de Narnia. Ahora, estos documentos están siendo donados por los herederos a la nación a través del esquema de Aceptación en Vez de Impuestos (AiL), según informó Arts Council England, el organismo financiado por el gobierno dedicado a promover las artes escénicas, visuales y literarias en Inglaterra.
En estos objetos donados queda en la superficie la historia de una amistad literaria. CS Lewis y JRR Tolkien eran amigos y compañeros universitarios que compartían en su correspondencia sus intereses comunes por la literatura, la mitología, la lingüística y la academia. Ambos eran profesores en la Universidad de Oxford y miembros del grupo literario conocido como “The Inklings”, que se reunía regularmente para discutir sus escritos y compartir ideas.

El archivo también contiene la copia personal de Lewis de El Príncipe Caspian, el raro ejemplar Espíritus en Esclavitud (escrito bajo su alias Clive Hamilton) y un cuaderno relacionado con Boxen, un mundo ficticio que Lewis creó de niño, antes de Narnia. Los manuscritos de Tolkien se relacionan con Las Aventuras de Tom Bombadil y Futhorc: Las Runas utilizadas por Thorin Oakenshield. Se han asignado a la Biblioteca Bodleiana y al Museo Story en Oxford.
En total, más de 52 millones de libras en objetos han sido aceptados para la nación por parte del Consejo de las Artes de Inglaterra este año a través de los esquemas de “Acceptance in Lieu” (AiL) Aceptación en Vez de Impuestos y Regalos Culturales. El programa “Ail” permite a las personas saldar una factura de impuestos sobre herencias transfiriendo objetos culturales, científicos o históricos importantes a la nación, mientras que el Esquema de Regalos Culturales permite a los contribuyentes del Reino Unido donar obras a museos, galerías y bibliotecas públicas a cambio de una reducción de impuestos.
El programa “AiL” fue establecido originalmente por el Canciller del Exchequer David Lloyd George como una forma para que las personas adineradas pagaran los impuestos sobre herencias aumentados impuestos por su People’s Budget de 1909, aunque sus raíces se remontan a esquemas similares de finales del siglo XIX.
Este año, a través de este programa, la Casa Robert Burns en Dumfries recibirá dos volúmenes del llamado poeta nacional de Escocia. “Poemas, Principalmente en Dialecto Escocés”, publicado por William Creech en 1793, también incluye una dedicatoria autógrafa en el Volumen I de Burns a Margaret Elizabeth Graham, la esposa de su patrocinador Robert Graham de Fintry, 12º Laird de Fintry. La dedicatoria larga y personal es una de las más interesantes que ha sobrevivido de Burns en alguno de sus libros y demuestra la estrecha relación que tenía con la pareja.
También se incluyen dos esculturas de Dame Barbara Hepworth: Forma de Río, una de solo cinco esculturas de madera a gran escala de la artista, que se asigna al Museo Ashmolean; y Forma Única, una rara escultura de yeso sobreviviente de la década de 1930, que se asigna a Tate St Ives.
Entre otros objetos culturales disponibles para el público este año se encuentran una olla de la ceramista Magdalene Odundo; L’Epte à Giverny de Monet; L’allée au bois de Renoir; Un Bebé Durmiendo en una Cuna de Rembrandt; Retrato de Thomas Charles Tracy, 6º Vizconde Tracy de Gainsborough; y El Apolo Belvedere” de Pier Jacopo Alari Bonacolsi. También hay material que incluye bocetos y dibujos de Lucian Freud.
Fuente: Telam
Últimas Noticias
El regreso de Samanta Schweblin expande los límites del cuento contemporáneo
La magistral autora argentina presenta una colección de inquietantes relatos que exploran vínculos rotos, realidades desdibujadas y mundos femeninos atravesados por silencios y abismos

El largo camino de Jake Gyllenhaal a Broadway: “La intensidad y la alegría siguen siendo las mismas”
El actor estadounidense, que coprotagoniza “Othello” junto a Denzel Washington, confiesa que “la sensación antes de salir a escena cada noche, no es diferente de la que tenía en la secundaria”

Séneca escribió “Sobre la vida feliz” en el siglo I y ahora un influencer lo trae al presente
Nico Grupe toma el texto, en el que se habla de valores, de cómo hacer el propio camino, del buen uso de la riqueza y de la coherencia y lo piensa desde hoy, con ejemplo y mentalidad contemporáneas

La zona del monstruo
Infobae Cultura publica en exclusiva el texto de la relevante cineasta argentina incluido en el libro “Una película es todo el cine”, compilado por Andrés Di Tella y publicado por Editorial La Crujía

“El casero”: el nacimiento de un asesino y un viaje a lo más sombrío de la condición humana
Comienzos de los 80, Malvinas, fin de la dictadura y la aparición de un monstruo con aspecto de hombre común. Esta novela cierra una trilogía. Aquí su autor reflexiona sobre el poder y la crueldad
