
La justicia estadounidense anunció la restitución a Camboya de 13 obras de arte de la cultura jemer robadas cerca de los monumentales templos de Angkor Wat y que fueron objeto de tráfico internacional hasta que las retuvo el prestigioso Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, el cual las devolvió “voluntariamente”.
El fiscal federal de Manhattan, Damian Williams, jefe de la Fiscalía más importante de Estados Unidos, informó en un comunicado de prensa de esta restitución de estatuas y esculturas procedentes del emplazamiento de la antigua capital jemer, Koh Ker, a 80 km de Angkor, entre ellas una representación de una diosa del siglo X y una cabeza de Buda del siglo VII.
Williams precisó que el MET - uno de los museos más grandes del planeta - “acordó voluntariamente devolver las antigüedades” y que “el proceso de restitución está en marcha”. La justicia estadounidense ya había restituido 30 obras de la cultura jemer a Phnom Penh en agosto de 2022.

“Todas las piezas devueltas hoy estaban directamente relacionadas con el tráfico ilícito y, en particular, con un hombre llamado Douglas Latchford (fallecido en 2020), un coleccionista y comerciante de arte acusado (en Nueva York) en 2019 de dirigir una vasta red de tráfico de antigüedades desde el sudeste de Asia”, precisó.
Estas obras y otras miles fueron saqueadas a finales del siglo XX durante las guerras que tuvieron lugar en Camboya en los años de la década de 1970. Según la justicia estadounidense, miles de estatuas, esculturas y dinteles jemeres fueron traficados internacionalmente durante décadas desde Camboya a anticuarios en Bangkok, Tailandia, antes de ser exportados ilegalmente para coleccionistas, empresarios y museos de Asia, Europa y Estados Unidos.

En el estado de Nueva York, la Fiscalía local de Manhattan lidera una importante campaña de restitución desde 2017: en los últimos dos años, más de 1.000 piezas por valor de 225 millones de dólares han sido devueltos a más de 20 países, incluidos Camboya, China, India, Pakistán, Egipto, Irak, Grecia, Turquía e Italia.
Nueva York es un centro de tráfico y desde 2021-22 se han incautado varias antigüedades de museos, como el grandioso Met, y de ricos coleccionistas privados de Manhattan. El Met se comprometió en mayo a devolver más obras en su poder que tienen procedencia ilegal.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
La polémica entre la Real Academia Española y el Instituto Cervantes se trasladó al Congreso de la Lengua Española
En Arequipa, los directores de ambas instituciones Santiago Muñoz Machado y Luis García Montero, compartieron una presentación y potenciaron el enfrentamiento con varias frases sugestivas

El Brooklyn Museum revive la transformación de Monet en la ciudad de los canales
Obras inéditas y una curaduría innovadora permiten descubrir el impacto de Venecia en la evolución creativa del artista, quien desafió los límites del impresionismo y redefinió su legado pictórico

El paraíso según Diane Keaton: de su incredulidad con el infierno a la fascinación por el más allá
La emblemática actriz recientemente fallecida dirigió en 1987 un documental titulado “Heaven”, en donde confrontó con sus propias creencias sobre la vida y la muerte

Murió D’Angelo, ícono del neo-soul en el siglo XXI
El cantante y compositor estadounidense, autor del icónico álbum “Voodoo” que marcó a la música afroamericana contemporánea, murió a los 51 años, según informó su familia

Qatar reveló ser el propietario del famoso autorretrato de Courbet
La obra “El hombre desesperado”, de Gustave Courbet, será exhibida en el Museo de Orsay durante cinco años, tras confirmarse que pertenece a Qatar Museums, según autoridades francesas
