
El dibujo original del ilustrador francés Albert Uderzo del álbum Astérix y Cleopatra que preveía subastarse este domingo por un valor estimado entre 400.000 y 500.000 euros, finalmente no encontró comprador, luego del reclamo legal de la hija del dibujante, quien cuestionó el origen de la pieza.
El dibujo que muestra a la reina egipcia reclinada junto a los dos héroes galos, Astérix y Obélix, representa la portada del cómic original, de 1963, y se trata de una parodia que el dibujante francés realizó de la película de Hollywood Cleopatra. Allí, la Cleopatra dibujada por Uderzo adopta la misma pose que la actriz Elizabeth Taylor en el cartel de promoción del film.
Para Arnaud de Partz, el director de la casa de subastas Millon, que estuvo a cargo de la oferta el último domingo, el fracaso de la venta pudo haber estado influenciado por la denuncia de la hija de Uderzo. Sylvie Uderzo alegó que si su padre hubiera donado la obra, estaría firmada y autografiada -lo que no es el caso-, y que por lo tanto podría haber sido robada, de acuerdo a lo citado por la agencia de noticias AFP.
Como respuesta al reclamo de la heredera, que presentó una denuncia legal pero la fiscalía de Bruselas desestimó, la casa de subastas explicó que la venta se realizaba mediante la decisión de hijo de un hombre que recibió el original hace más de 50 años de manos de propio dibujante.
Albert Uderzo fue un reconocido dibujante y guionista de historietas francés. Su serie más célebre es Astérix, cuya primera edición se publicó el 29 de octubre de 1959 en la revista Pilote. Tras una larga carrera como artista, Uderzo falleció el 24 de marzo de 2020 a los 92 años en Francia.
Fuente: Télam S. E.
Últimas Noticias
Colin Farrell deslumbra en San Sebastián con su personaje de un ludópata perdido en Macao
El actor irlandés protagoniza “Ballad of a Small Player”, en competencia por el premio mayor del festival. Lo mismo que “Nuremberg”, con Rusell Crowe y Rami Malek, también presentada este jueves

El Moderno llevará a cabo un simposio internacional sobre arte y democracia
Artistas y expertos de varios países debatirán sobre los desafíos actuales de la democracia y el impacto de la digitalización en la sociedad, con conferencias, performances y proyecciones

Cinco libros que muestran por qué el narcotráfico se adaptó con éxito a la Argentina
Historias reales de crímenes, la expansión de carteles internacionales y el impacto en todos los sectores sociales del país

Cristian Alarcón fue reconocido como Personalidad Destacada de la Cultura en Buenos Aires
El escritor y periodista recibió el homenaje en la Legislatura porteña, con la participación de Selva Almada, Hinde Pomeraniec, María O’Donnell, Flavio Rapisardi, Mario Grecco y una performance musical de Paula Maffia

El Festival Internacional VaPoesía Argentina celebra su XIII edición con un enfoque en literatura e inclusión
La nueva edición del festival internacional se realizará en octubre, sumando 16 poetas invitados y actividades en espacios no convencionales, y prioriza el acceso a la cultura en sectores vulnerables y alejados de los centros urbanos
