Mujeres que diseñan para mujeres, en el MET de Nueva York

El Museo Metropolitano de Arte reúne ochenta piezas de más de setenta modistas, desde principios del siglo XX hasta la actualidad, en una exhibición que intenta “derribar los estereotipos”

Guardar
Un visitante observa la moda
Un visitante observa la moda de las diseñadoras reunidas para la exposición de otoño de 2023 del Metropolitan Museum of Art (EFE/EPA/JUSTI LANE)

Las mujeres que diseñan para otras mujeres son las protagonistas de Women Dressing Women, la nueva exposición del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET), que reivindica el papel de la mujer diseñadora y profundiza en el impacto que ha tenido en la moda desde el siglo XX hasta la actualidad.

En esta muestra, que está abierta hasta el 3 de marzo de 2024 el museo visibiliza el trabajo de las diseñadoras y pone en valor su diversidad a través de ochenta piezas de más de setenta modistas.

“La exposición nació con un espíritu de reconocimiento, más que para ver contrastes o encontrar similitudes. Esperamos que los espectadores se lleven a casa la pluralidad de enfoques conceptuales y las voces distintivas que las mujeres aportan a este campo”, explicó a los medios Mellissa Huber, conservadora asociada del Met Costume Institute, la colección de moda del museo.

Las mujeres son las protagonistas
Las mujeres son las protagonistas de "Women Dressing Women"

Huber destacó además que la exposición aspira a derribar los estereotipos que rodean a las modistas, compartiendo “la gama, el eclecticismo, la creatividad y la perspicacia empresarial” que las mujeres representan “a través de sus logros y modas”.

Del mismo modo, el MET trata de reflejar la forma en que la industria ha funcionado como un “poderoso vehículo” para la “autonomía económica, social y creativa” de las mujeres, tal y como explicó a los medios la propia Huber.

La exposición, dividida en cuatro etapas (Anonimato, Visibilidad, Agencia y Ausencia), hace un recorrido por los inicios de la mujer diseñadora (cuando la industria estaba dominada por los hombres), y su situación actual, exponiendo el trabajo tanto de diseñadoras emblemáticas como de modistas menos conocidas.

La muestra presenta trabajos de
La muestra presenta trabajos de más de setenta diseñadores de ropa femenina desde principios del siglo XX hasta la actualidad

El espectador podrá apreciar de cerca vestidos de Chanel, Schiaparelli o Vivienne Westwood, y también verá prendas únicas como un traje repleto de rostros del dictador de China Mao Zedong, diseñado por Jasmin Søe, o un traje de Colina Strada hecho para una mujer en silla de ruedas.

Max Hollein, director y CEO del museo, declaró que, para él, lo más especial de la exposición es “conocer los trabajos de las primeras diseñadoras, de las que ni siquiera sabemos el nombre, pues no obtuvieron el reconocimiento que merecían”.

Tal y como explicó Huber, algunas de las prendas han sido compradas por el museo, pero otras proceden de donaciones de coleccionistas, entre los que destaca Sandy Schreier, que donó al museo doce piezas y que estuvo presente en la inauguración de la muestra.

Fuente: EFE.

[Fotos: EFE/EPA/Justi Laine]

Últimas Noticias

El Festival de Cine de Mar del Plata arrancó con un homenaje a Marilina Ross y la nueva versión de ‘El beso de la mujer araña’

La 40° edición de la competencia cinematográfica, que se desarrolla hasta el 16 de noviembre, reconoció a la cantante y actriz por su participación en películas históricas como “La Raulito” y “La tregua”

El Festival de Cine de

El museo del Holocausto les pone nombre a 5 millones de víctimas y confía en la IA para identificar al resto

La tecnología intenta hacer lo que el tiempo no pudo: devolver un nombre, una historia y un lugar en la memoria a quienes el nazismo dejó en el anonimato

El museo del Holocausto les

Por dentro del museo catarí que parece una “rosa” del desierto: una joya de 430 millones de dólares

Alzado alrededor del palacio de un jeque, el Museo Nacional de Catar despliega una arquitectura única, formada por cientos de discos entrelazados

Por dentro del museo catarí

Fanfics de Harry Potter, bookfluencers y libros inspirados en Taylor Swift: todo listo para Literal, el festival de cultura juvenil que llega a Buenos Aires

Figuras como Iria Parente, Selene Pascual, Cherry Chic, Raiza Revelles y Claudia Ramírez Lomelí se darán cita en la Biblioteca Parque de la Estación. Dos días de charlas que van desde adaptaciones cinematográficas hasta debates sobre novelas románticas y poesía en vivo

Fanfics de Harry Potter, bookfluencers

La Orquesta Filarmónica de Israel vivió una noche tensa en París tras protestas y bengalas en plena sala

El concierto en la Philharmonie de Paris fue interrumpido varias veces por manifestantes, generando momentos de caos y obligando a los músicos a abandonar el escenario antes de retomar la función

La Orquesta Filarmónica de Israel