
La exposición Los Papas en la historia, que consta de 257 cartas postales decoradas mediante cromolitografías que datan de 1903, se exhibe en el Museo Salesiano “Cardenal Cagliero”, ubicado en la Manzana Histórica de la ciudad rionegrina de Viedma. La muestra incluye imágenes desde el papa San Pedro a León XII y se encuentra abierta hasta Semana Santa del próximo año para ser visitada de martes a viernes de 9 a 19 horas y los sábados, domingos y feriados de 15 a 19, con entrada libre y gratuita.
Las imágenes pertenecieron al cardenal Juan Cagliero, quien fue ordenado sacerdote el año 1875, y Don Bosco decidió enviarlo como jefe de la Primera Expedición de los Salesianos a la Argentina, en el año 1875. Cagliero está considerado uno de las principales figuras de la Patagonia después del fundador de los Salesianos, además convivió con el santo Artémides Zatti y fue quien llevó a Ceferino Namuncura a Europa. Sus restos descansan en la nave principal de la Catedral de Viedma.

El director de Identidad Comunitaria y Patrimonio Histórico viedmense, Gustavo Malek, indicó que “las cartas postales se encontraron aquí en el museo, estuvieron guardadas muchos años y no han sido inventariadas”. “Se trata de 257 tarjetas distintas que estaban atesoradas dentro de un paquete y el estado de conservación fue excelente dado que estaban envueltas y bien protegidas como debe ser”, explicó.

“Realmente son joyas de 1903 que las ha traído el cardenal Cagliero desde Roma y cada una de las tarjetas es de un papa distinto desde San Pedro a León XII, que era el papa que había en esa época”, sostuvo Malek. “Dada la belleza de cada una de las tarjetas que están hechas en litografía, algunas pintadas a mano, eran dignas de ser exhibidas en su primer momento en la ex capilla María Auxiliadora de la capital rionegrina”, recordó el referente de Patrimonio Histórico.

“Además la exhibición coincidía con el mes de la capitalidad de Viedma y con el mes que el cardenal Cagliero fue designado vicario apostólico de la Patagonia”, agregó Malek. “Esto genero mucho entusiasmo en las personas que visitaban la muestra, por eso decidimos trasladar parte de la exposición a la capilla privada del cardenal Cagliero que está dentro del museo salesiano y estará exhibida hasta Semana Santa del año que viene”, adelantó. “Para nosotros es grato que vecinas y vecinos como también aquellos que estén de paso por la ciudad se acerquen a visitar la muestra y a interiorizarse sobre la historia que forma parte de nuestra identidad”, completó.
Fuente: Télam S.E.
Últimas Noticias
Una ceremonia que no se puede contar, en la Feria del Libro
De pronto pasan cosas que quedan entre quienes la vivieron, secretos que mejor no transmitir
La crónica en español conquista su espacio en el festival literario más importante de Montreal
En su edición 27, el primer evento literario multilingüe del mundo, Blue Metropolis-Metropolis Bleu, en Canadá, cerró con un encuentro de cronistas de Argentina, Colombia, México y Venezuela

De la Inteligencia Artificial al conurbano: los escritores argentinos discuten el presente en la Feria del Libro
Con una entrevista a Pedro Mairal, arranca este miércoles el Diálogo de escritores de Argentina. La programación completa

Un año sin Paul Auster: la carta literaria de amor que escribió Siri Hustvedt para no olvidarlo
En un texto conmovedor, la autora y esposa del escritor revela cómo la pérdida se convirtió en un testimonio. “Es mi forma de resucitar algo de él”, escribió en su cuenta de Instagram

“¡La guerra ha terminado!“, de John Lennon y Yoko Ono: primero canción, después película y ahora libro
Sean Ono Lennon, hijo de la pareja de artistas y director del filme ganador del Oscar, acaba de lanzar un libro ilustrado. “Esperamos que este libro sirva como un punto de partida para la conversación entre familias y amigos”, dijo
