
Como todos los años, The New Yorker, la prestigiosa revista estadounidense semanal que publica críticas, ensayos, reportajes de investigación y ficción, publicó su lista de “Los libros elegidos del año”, que este año incluye a Enero, la primera novela de la escritora argentina Sara Gallardo.
January (“Enero”) fue traducida del español al inglés por Frances Riddle y Maureen Shaughnessy y editada por el sello Archipiélago y así llegó a los lectores norteamericanos primero y a los reseñistas de The New Yorker, después.
“Cada semana, nuestros editores y críticos recomiendan los libros más cautivadores, destacados, brillantes, estimulantes y comentados. Ahora, cuando 2023 llega a su fin, hemos elegido una docena de lecturas esenciales de no ficción y también una docena de ficción y poesía”, aseguran los editores de la publicación al dar comienzo a la lista de los mejores libros de 2023.

Enero es presentada como “la primera novela de una aclamada escritora argentina y publicada por primera vez en 1958″. “El texto se centra en una joven de dieciséis años que queda embarazada tras la agresión de un hombre mayor. En la historia, situada en el calor sofocante de la Pampa argentina, Gallardo recrea el mundo de los ganaderos desde la perspectiva de la niña, con su confusión adolescente y su sentimiento íntimo de culpa”, sostiene la reseña.
“Gallardo yuxtapone su desesperación solitaria (la protagonista visita a una curandera local para abortar y galopa imprudentemente a caballo para provocar un aborto espontáneo) con la sociedad católica conservadora que cierra filas en su contra”, señala la revista estadounidense sobre la novela que, en la Argentina, reeditó el sello Fiordo en 2018.

Gallardo (1931-1988) es autora además de ficciones como La rosa en el viento, El país del humo y Pantalones azules.
Fue una escritora central en la literatura argentina, especialmente en la década de 1960 y en los últimos años su figura fue rescatada a través de reediciones, adaptaciones teatrales y el premio nacional de novela instituido en 2016 por el Ministerio de Cultura de la Nación que lleva su nombre.
Fuente: Télam S. E.
Últimas Noticias
Patricio Zunini se incorpora al Directorio del Fondo Nacional de las Artes como representante de Letras
El periodista y escritor participará con el objetivo de fortalecer la promoción de autores emergentes y consolidar la diversidad cultural en todo el país
Murió el dramaturgo Robert Wilson, autor de “Einstein on the Beach” y referente del teatro experimental
El influyente creador estadounidense, famoso por su visión y colaboraciones con figuras como Philip Glass y Lady Gaga, deja un legado con nuevas posibilidades expresivas para las artes escénicas

Marisa Paredes es el rostro del Festival de San Sebastián con su icónica imagen en una película de Almodóvar
La actriz española fotografiada durante el rodaje de “Todo sobre mi madre”, protagoniza el cartel oficial del certamen cinematográfico, que se realizará en la ciudad vasca del 20 al 28 de septiembre

“Tipos y letras”, una muestra con más de 600 joyas del diseño latinoamericano en Rosario
El Espacio Cultural Universitario abre sus puertas a una exposición única que recorre casi dos décadas de creatividad tipográfica, mostrando el talento y la diversidad de los diseñadores de América Latina en un solo lugar

Paz Errázuriz y Adriana Lestido, dos miradas que reescriben la historia en el Centro Cultural MATTA
Como parte de Bienalsur, la muestra de las reconocidas artistas chilena y argentina exploran la fragilidad de la memoria, la resistencia femenina y la conexión con paisajes extremos
