
Como todos los años, The New Yorker, la prestigiosa revista estadounidense semanal que publica críticas, ensayos, reportajes de investigación y ficción, publicó su lista de “Los libros elegidos del año”, que este año incluye a Enero, la primera novela de la escritora argentina Sara Gallardo.
January (“Enero”) fue traducida del español al inglés por Frances Riddle y Maureen Shaughnessy y editada por el sello Archipiélago y así llegó a los lectores norteamericanos primero y a los reseñistas de The New Yorker, después.
“Cada semana, nuestros editores y críticos recomiendan los libros más cautivadores, destacados, brillantes, estimulantes y comentados. Ahora, cuando 2023 llega a su fin, hemos elegido una docena de lecturas esenciales de no ficción y también una docena de ficción y poesía”, aseguran los editores de la publicación al dar comienzo a la lista de los mejores libros de 2023.

Enero es presentada como “la primera novela de una aclamada escritora argentina y publicada por primera vez en 1958″. “El texto se centra en una joven de dieciséis años que queda embarazada tras la agresión de un hombre mayor. En la historia, situada en el calor sofocante de la Pampa argentina, Gallardo recrea el mundo de los ganaderos desde la perspectiva de la niña, con su confusión adolescente y su sentimiento íntimo de culpa”, sostiene la reseña.
“Gallardo yuxtapone su desesperación solitaria (la protagonista visita a una curandera local para abortar y galopa imprudentemente a caballo para provocar un aborto espontáneo) con la sociedad católica conservadora que cierra filas en su contra”, señala la revista estadounidense sobre la novela que, en la Argentina, reeditó el sello Fiordo en 2018.

Gallardo (1931-1988) es autora además de ficciones como La rosa en el viento, El país del humo y Pantalones azules.
Fue una escritora central en la literatura argentina, especialmente en la década de 1960 y en los últimos años su figura fue rescatada a través de reediciones, adaptaciones teatrales y el premio nacional de novela instituido en 2016 por el Ministerio de Cultura de la Nación que lleva su nombre.
Fuente: Télam S. E.
Últimas Noticias
Boris Akunin, del “escritor del año” al exilio y una condena de 14 años
La condena en un juicio en ausencia, que incluye los primeros cuatro años en una cárcel común y luego en una prisión de máxima segurida, marca el destino del autor ruso que desafió al Kremlin

Se presentan las antologías de los concursos de Microcentro Cuenta
La segunda edición del certamen, que premió cuentos de terror y cómics, tendrá el 30 de julio la presentación de las dos obras publicadas

Javier Cercas: “Este libro no me ha cambiado la visión de la Iglesia”
El autor español reflexionó sobre “El loco de Dios en el fin del mundo”, en el que cuenta la historia real de un hombre ateo que se sumerge en el Vaticano y acompaña al papa Francisco a un viaje a Mongolia

Julio Bocca renueva “Don Quijote” en el Teatro Colón con una mezcla de tradición y modernidad
La producción del Ballet estable dirigida por la histórica estrella de la danza internacional, se presentará a partir del jueves 24 y durante 10 funciones en el coliseo lírico porteño

La directora del Louvre detalló el ambicioso plan de renovación: “El museo es asfixiante, no es bueno para los turistas ni el arte”
Laurence des Cars adelantó en una entrevista con The Times que habrá nueva entrada subterránea, mejoras en la infraestructura y un cambio en el acceso a la Mona Lisa
