
Antártida: un legado de soberanía, una experiencia inmersiva que conmemora los 120 años del rescate de José María Sobral, el primer argentino que hizo ciencia en la Antártida Argentina, se inaugurará el próximo jueves en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
Se trata de la conmemoración del rescate de la expedición sueca, liderada por Otto Nordenskjöld, en la que se encontraba José María Sobral, el primer argentino que hizo ciencia en la Antártida Argentina, informó el Ministerio de Cultura que organiza la actividad junto a la dirección Nacional del Antártico-Instituto Antártico Argentino, de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería argentina.
A partir del rescate efectuado por el Estado argentino, a cargo del teniente de navío Julián Irízar, en la corbeta ARA Uruguay, se creó una experiencia documental inmersiva que recorre la historia del grupo de expedicionarios argentinos durante su viaje a la isla Cerro Nevado en la Campaña Antártica de Verano 2022-2023.

Allí se realizaron los trabajos de conservación del Refugio Suecia, uno de los ocho refugios de la época heroica de la Antártida que aún siguen en pie.
Ahora, “con la poética cautivante que surge de este entorno natural, se elaboró este acontecimiento audiovisual único que expande nuestros sentidos y permite reflexionar sobre la necesidad de cuidar y sostener nuestros derechos soberanos. Además, nos acerca a la historia de un continente lejano, pero siempre cercano a la historia de la argentina bicontinental, donde hombres y mujeres trabajan diariamente, desde 1902, para afianzar nuestra soberanía y profundizar el desarrollo científico nacional en plena vigencia del Tratado Antártico”, señala la información.

“Antártida: un legado de soberanía” es un registro documental realizado en la Antártida Argentina durante varios meses, del que participaron Teo Salvarrey, del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; Pablo Fontana, del Instituto Antártico Argentino, y Lucas Cammilleri, de la Dirección Nacional del Antártico.
Argentina es signataria original y miembro activo del Tratado Antártico (1959), que establece que la Antártida se utilizará exclusivamente para fines pacíficos, siendo la ciencia, la cooperación internacional y la protección ambiental sus pilares.
Con esta premisa de paz, se destaca la importancia de la cooperación y el intercambio de información a nivel internacional para el desarrollo de la investigación científica en el continente.
*La muestra inmersiva se inaugura el jueves 30 de noviembre, a las 14 y podrá visitarse todos los jueves y domingos de 14 a 20, en el 2.º piso del Centro Cultural Kirchner, ubicado en Sarmiento 151, de la ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.
Fotos: Ministerio de Cultura
Últimas Noticias
La tumba de Amenhotep III reabre sus puertas en Egipto y deslumbra con sus murales restaurados
El sepulcro del faraón, uno de los más grandes del Valle de los Reyes, recibe visitantes luego de un extenso proceso de conservación apoyado por la UNESCO y expertos internacionales

Fishel Szlajen publica un libro que pone la ética en el centro del debate sobre inteligencia artificial y biotecnología
El reconocido rabino y bioeticista presenta “Ética y Políticas Públicas: biotecnología, religión, derecho y sociedad”, una obra que explora los dilemas más candentes de la sociedad contemporánea

Semana Negra BA 2025: todas las actividades del sábado 4 de octubre
La presencia de figuras destacadas marca las charlas, mesas de debate y recorridos urbanos en una programación diversa que el festival literario de literatura policial

Salman Rushdie: “Sobreviví al atentado, esa es mi venganza”
En diálogo con el escritor argentino Andrés Neuman, el autor británico-estadounidense de origen indio reflexionó sobre el ataque que sufrió en 2022. “Los milagros saltaron de mis libros a mi vida real”, afirmó

Una exposición de Juan Rulfo llega a Buenos Aires con 90 fotografías inéditas
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, el Museo Casa Nacional del Bicentenario será sede de una muestra que reúne imágenes tomadas por el escritor y fotógrafo mexicano
