
La Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y La Nación anunciaron los proyectos ganadores de la cuarta edición consecutiva del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo 2023, en el que Giuliana Migale Rocco, en la categoría Narrativa; Manuel Cantón, en Narrativa breve; y Luciano Salerno en Guion resultaron algunos de los seleccionados. A su vez, Rocío Muñoz ganó en Dramaturgia y Lara Sade y Camila Tellería en Narrativa gráfica, según un jurado integrado por los escritores Héctor Guyot, Romina Paula, Alan Pauls y Paula Pérez Alonso.
Este 2023 se presentaron 1.120 inscriptos, de las 24 jurisdicciones del país, y los 17 finalistas provienen del sur de la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Córdoba, Santiago del Estero y CABA. En las cuatro ediciones, el certamen cuenta con más de 5.000 inscripciones. Los premiados recibieron 600.000 pesos como estímulo para seguir desarrollando su obra y en Narrativa Gráfica, la obra ganadora recibe un incentivo a la edición de 400.000 pesos.
Además, doce proyectos tuvieron menciones para participar en las clínicas de escritura dictadas por Daniel Link y Ariana Harwicz. Se trata de un certamen que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de autores emergentes a través de apoyos al proceso de creación de sus textos, incentivos a la edición de las obras y clínicas de escritura.
La convocatoria estuvo destinada a escritores de 20 a 40 años de edad de todo el país, con proyectos de obra en una de las cinco categorías propuestas: Narrativa, Narrativa Breve, Narrativa gráfica, Guion y Dramaturgia. En Narrativa, la ganadora fue Migale Rocco por el proyecto Algo; en Narrativa Breve, Cantón por Obsolescencia Programada; en Guion, Salerno por Tierra adentro; en Dramaturgia, Muñoz por Campera; en Narrativa Gráfica, Sade y Tellería por el proyecto Exterior Playa Atardecer.
Fuente: Télam S.E.
Últimas Noticias
“El terror vivirá por siempre”: ya está en marcha el Festival Buenos Aires Rojo Sangre
El director Daniel de la Vega y el organizador Elián Aguilar pasaron por el streaming de Infobae para conversar de este gran ciclo de cine y de por qué el género del terror no morirá “mientras nos habite el horror”

Juan Gómez-Jurado cierra el ciclo del universo Reina Roja con la trilogía Todo arde
El autor español concluye la exitosa saga que revolucionó el thriller contemporáneo, tras más de una década de trabajo y millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, abriendo paso a nuevos proyectos literarios

Un viaje musical y emocional: Gardel, París y la conexión entre tango y chanson
“Gardel en París” explora la identidad del mítico cantor desde una perspectiva íntima y femenina. Aquí su protagonista, cuenta motivaciones y razones del espectáculo que se presenta en el Teatro Payró

Qué recordar de “Stranger Things” antes del estreno de la temporada final
Han pasado más de tres años desde la cuarta temporada de la exitosa serie de Netflix, y el enfrentamiento final por fin ha llegado. Aquí es donde los jóvenes héroes lo dejaron

Carmen M. Cáceres es la ganadora del Premio Fundación Medifé Filba 2025
La novela “La ficción del ahorro” fue elegida entre las cinco finalistas. El jurado, integrado por Alan Pauls, Alejandra Kamiya y María Moreno, la definió como “un tour de force de concisión, lucidez y elegancia narrativa”



