
“Authentic”, auténtico en español, ha sido declarada la “palabra del año 2023″ por la empresa estadounidense que publica el célebre diccionario Merriam-Webster en razón del sustancial incremento experimentado en las búsquedas del vocablo por causa del auge de la inteligencia oficial (IA) y las redes sociales.
El magnate de la tecnología Elon Musk y la cantante Taylor Swift son algunos de los famosos que gustan de una palabra que tiene varias acepciones aunque la principal refiere a algo “no falso o de imitación”.
“El auge de la IA ayudó a generar interés en la palabra”, dice Peter Sokolowski, editor general de Merriam-Webster, en un comunicado.
“La línea entre lo ‘real’ y lo ‘falso’ se ha vuelto cada vez más borrosa. Como resultado, en las redes sociales y el marketing, lo auténtico se ha convertido en el estándar de oro para generar confianza e, irónicamente, la autenticidad se ha convertido en una actuación”, agregó.

“Authentic”, se impuso a términos como “rizz”, que en argot significa encanto o atractivo, o “deepfake” , que de acuerdo al Merriam-Webster es “una imagen o grabación que ha sido alterada y manipulada de manera convincente para tergiversar que alguien hace o dice algo que en realidad no se hizo o dijo”, según el comunicado de la editorial de Massachusetts, con más de 180 años de historia.
“Authentic” se hizo acreedora del título anual también por su significado de “fiel a la propia personalidad, espíritu o carácter” y como sinónimo de “real” y “actual”. Según el comunicado, “la gente piensa, escribe, aspira y juzga más que nunca” lo “auténtico”.
Las búsquedas de esta palabra en el diccionario, que siempre han tenido un volumen importante, experimentaron “un aumento sustancial en 2023, impulsadas por historias y conversaciones sobre inteligencia artificial, cultura de celebridades, identidad y redes sociales”.
Aunque es claramente una cualidad deseable, lo auténtico es difícil de definir y está sujeto a debate, dos razones por las que muchas personas recurren al diccionario, indicó Merriam-Webster.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
La bailarina argentina Ludmila Pagliero se despidió a lo grande de la Ópera de París
La étoile argentina, única del país en alcanzar el prestigioso título, tuvo su función de despedida en el emblemático Palacio Garnier

La historia secreta de El jardín de las delicias en el Museo del Prado
La obra de El Bosco atrae a miles de visitantes cada año, cautivándolos con sus misteriosas escenas de paraíso, placer y sufrimiento eterno, un enigma que sigue captando la atención en Madrid

Echaron a los artistas callejeros de la plaza más mítica de Londres: dicen que son “tortura psicológica”
Un tribunal argumentó que molestan a los vecinos, que los denunciaron. Desde 2021 se redujo el 90 por ciento de los espacios para actuar en el centro de la ciudad inglesa. Hubo un show de despedida con música de Adele

Leo Maslíah regresa a Buenos Aires con un show ecléctico
El reconocido músico y escritor uruguayo tocará en Bebop Club este sábado junto a la cantante María Bentancur y el percusionista Fabián “Sapo” Miodownik. El repertorio abarca desde el jazz y el candombe hasta la cumbia y lo atonal

Qué es el fanfiction: un fenómeno cultural que va más allá de las fronteras literarias
Los fanfics ganaron relevancia global, con miles de historias que exploran mundos conocidos, trascendiendo los límites de la literatura convencional y abriendo el camino a escritores emergentes
