
En medio de crecientes tensiones por las disputas por la repatriación de las esculturas del Partenón, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, rechazó reunirse con el viceprimer ministro del Reino Unido, Oliver Dowden, luego que el primer ministro Rishi Sunak, cancelara ayer la reunión con su homólogo.
Las esculturas, conocidas como los Mármoles de Elgin, que actualmente se encuentran en el Museo Británico de Londres están siendo reclamadas por el Gobierno de Grecia, pero el Reino Unido asegura que no tiene intención de devolverlas.
Mitsotakis expresó su profunda decepción por la cancelación abrupta de la reunión con Sunak en Londres, donde tenía la intención de abordar la cuestión de las esculturas del Partenón, según los principales medios británicos.
Ayer el primer ministro griego en una entrevista con la BBC, dijo que las esculturas fueron “básicamente robadas”, pero pidió una asociación con el Museo Británico para que la gente pudiera “apreciar” las obras “en su entorno original”.

Mitsotakis, a pesar de la negativa británica, en su visita de tres días al Reino Unido, tenía el objetivo de presionar para que los mármoles fueran devueltos a Grecia.
Mark Harper, ministro de Transporte, por su parte, confirmó que se había ofrecido una reunión con Dowden como alternativa, pero Mitsotakis no la aceptó. Harper, dijo a la BBC que era “lamentable” que no se llevara a cabo ninguna reunión entre los dos países.
El Gobierno británico dejó clara su posición, afirmando que los Mármoles de Elgin deberían permanecer como parte de la colección permanente del Museo Británico. Según un portavoz de Sunak, el estado británico “no tiene intención” de facilitar la devolución de estas piezas históricas.
La ciudad de Atenas ha reclamado durante años la repatriación de los frisos del Partenón, argumentando que fueron “saqueados” del país durante la ocupación otomana.

En cambio, Londres sostiene que Lord Elgin adquirió legalmente las esculturas en 1802 y las vendió al Museo Británico. En una entrevista con la BBC, Mitsotakis comparó la retención de los Mármoles de Elgin fuera de Grecia con “cortar la Mona Lisa en dos”. La disputa llevó a discusiones legales en el Gobierno británico para bloquear cualquier exportación de las esculturas.
Históricamente, en 2023, tres fragmentos que habían estado en el Vaticano durante siglos fueron devueltos a Grecia, aumentando la presión sobre el Museo Británico para la restitución de las obras.
Mitsotakis expresó su deseo de llegar a un acuerdo que permita que al menos algunas de las esculturas se exhiban en Atenas. Esto podría implicar contrapartidas, como la exhibición de otros tesoros griegos en el Museo Británico.
A pesar de la construcción del nuevo Museo de la Acrópolis en 2009 para demostrar la capacidad de Atenas para albergar el tesoro arqueológico, la resolución final de esta disputa sigue siendo incierta.
Fuente: REUTERS/Toby Melville
Últimas Noticias
Qué leer el fin de semana: cuatro ensayos, del colapso de la democracia al boom de la pornografía
El género de la argumentación nunca falla. En esta ocasión, cuatro recomendaciones: las conferencias en Brasil de Angela Davis, Patricia Hill Collins y Silvia Federici, los textos sobre la lectura de Hernán Ronsino, el nuevo libro de Renata Salecl y la investigación porno de Polly Barton

“Olvidan antes la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio”: quince frases de Maquiavelo perfectamente aplicables hoy
El florentino escribió, en el siglo XVI, el tratado “El príncipe”, que separó moral y política y que sigue resonando. Se puede descargar gratis desde Bajalibros

La insólita y extraordinaria vida de la primera mujer que fue candidata a la presidencia de Estados Unidos
Victoria Woodhull nació en la pobreza y alcanzó la riqueza y la fama a fines del siglo XIX, durante la “Edad Dorada”. Así lo cuenta la escritora y ensayista Eden Collinsworth

Guía de Arte y Cultura: semana del 12 al 19 de septiembre
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar de Buenos Aires y su intensa actividad en la última semana del invierno

Grabados, bocetos teatrales y portadas: así es la muestra de Bath sobre la evolución de los personajes de Jane Austen
La exposición organizada en el Holburne Museum recorre más de dos siglos de representaciones visuales. Desde las primeras ilustraciones hasta las portadas contemporáneas, cómo fue el surgimiento de las nuevas visiones femeninas
