
Con el fin de desafiar el paisaje multisensorial de la emblemática plaza de Nueva York, la artista argentina Marta Minujín instaló una gigantesca escultura inflable y colorida en el Times Square de la ciudad de Nueva York, a cielo abierto, que puede verse verse desde hoy hasta el 21 de noviembre, en coincidencia con la muestra que la artista del pop tendrá en el Museo Judío de esa ciudad estadounidense.
Con la colaboración de Times Square Alliance (organismo que gestiona esa plaza) y el Museo Judío de Nueva York, Minujín (1943), que llevaba un característico atuendo de colores que combinaba con su obra de arte multicromática, definió a la figura como una “anti-escultura que trabaja la dureza y la perpendicularidad”.
De vibrantes colores y de carácter inflable, esta escultura cuenta con 16 piezas y se enmarca dentro de su serie de obras lúdicas. “Es la primera escultura pública de la artista pop conceptual argentina Marta Minujín en la ciudad de Nueva York, y una de las mayores instalaciones artísticas acogidas en Times Square hasta la fecha”, anuncian los organizadores.

¿Por qué La escultura de los sueños? Minujín explicó que se trata de “un lugar para que el espectador pueda soñar y tener un minuto de paz, de belleza, de color y de vida” dentro de ella, según informó La Vanguardia.
De esta manera, se trata de una propuesta inmersiva en la que los visitantes pueden pasear por el interior de la escultura y dejarse envolver por un torrente de colores convergentes. También se pedirá a los visitantes que susurren sus esperanzas y deseos en el cavernoso interior antes de salir, dejando que la obra encarne y reciba simbólicamente sus sueños y deseos.
La argentina contó que eligió exponer la escultura en Times Square para “competir con los colores” de la plaza y desafiar su paisaje multisensorial: “Lo que más me gusta es que tiene formas redondas en un lugar donde todo es perpendicular”, comentó.
El trabajo de la instalación es similar al que expuso en Brasil el pasado mes de julio, en el cual llevaba trabajando en este proyecto cinco años. Sobre este tipo de instalaciones artísticas, Minujín anticipó que tiene pensado crear un parque de esculturas inflables en un futuro.

“Times Square es el mayor escenario pop de todos los tiempos. Para mí es como estar en Alicia en el País de las Maravillas. Mi Escultura de los Sueños -una escultura voladora, inflable y blanda- estará rodeada de luces, videos y gente de todo el mundo que viene a ver las atracciones. Es el lugar perfecto para esta obra. ¡Me encanta!”, declaró Minujín.
El Museo Judío de Nueva York también mostrará una exposición de la artista, titulada Marta Minujín: ¡Arte! ¡Arte! ¡Arte!, que contará con alrededor de 100 obras de la argentina, elaboradas a lo largo de sus 60 años de trayectoria artística.
Reconocida por proyectos artísticos innovadores en los que explora con materiales poco convencionales como motocicletas, comidas o torres de libros, la argentina asegura que “trabaja directamente para los demás”. Es por ello que sus obras se destacan por una alta participación con el público, en sus producciones artísticas apenas cabe la clásica frase de museo: “Prohibido tocar”.
Fuente: Telam. Fotos: EFE/Sarah Yáñez-Richards
Últimas Noticias
Nacha Guevara vuelve al cine en “Solo Fanáticos”, un drama que revela los peligros de la fama online
La icónica artista interpreta a un personaje clave en la nueva película de Leo Damario, una historia que combina intensidad emocional y crítica social, cuyo estreno está previsto para el verano de 2026

De cómo la película “Cónclave” se convirtió en profecía de lo que sucederá en el Vaticano
Estrenada antes del fallecimiento del papa Francisco, la obra de Edward Berger recobra vitalidad en vísperas de la elección del nuevo jefe de la Iglesia Católica: ¿cuánto reproduce y cuánto distorsiona en realidad?

Así nació “Hamlet de Patagones”, una odisea teatral ambientada en el fin del mundo
La autora y directora de la obra que se presenta los sábados en Ítaca, cuenta el proceso creativo de un texto que entrelaza sueños, batallas internas y memorias originarias para dar vida a un Hamlet anacrónico y provocador

La biografía política de Vargas Llosa se presenta con la participación de su esposa Patricia y su hijo Álvaro
El libro “Su otra pasión”, firmado por el catedrático y dirigente político Pedro Cateriano, echa luz sobre el corpus ideológico del Nobel peruano a lo largo de su agitada participación pública

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del fin de semana del 26 y 27 de abril
Talleres, presentaciones y espacios para todas las edades en un evento que celebra la diversidad cultural
