
Después de meterse en el mundo de la gastronomía en la serie Nada, estrenada a comienzos de octubre pasado, los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat, junto a su compatriota Andrés Duprat, estrenarán una nueva comedia de ficción de seis episodios en 2024 centrada en el mundo del arte: Bellas Artes.
Con el hispano-argentino Oscar Martínez como protagonista, con quien ya trabajaron en Ciudadano ilustre (2016) o Competencia oficial (2021), la serie se estrenará simultáneamente en España (Movistar+) y en Latinoamérica (Star+), según un comunicado difundido este jueves por estas plataformas.

La trama girará en torno a la gestión de un museo de arte contemporáneo, que los autores consideran “un reflejo descarnado de la sociedad”, y proponen reflexionar a través de estas historias acerca de “los problemas y las contradicciones del mundo actual”.
Andrés Duprat, hermano menor de Gastón y coguionista de Competencia oficial y El ciudadano ilustre, es también arquitecto y, desde 2015, director del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires.
Martínez se pondrá en la piel de Antonio Dumas, un prestigioso historiador de arte y gestor cultural, culto y sofisticado, aunque bastante cínico y engreído, que es elegido, por concurso, director de un importante museo de arte contemporáneo de Madrid.
Una vez asumido el nuevo cargo, deberá afrontar, en medio de la fauna insólita del mundo del arte, desde problemas gremiales y presiones políticas hasta situaciones disparatadas en relación con las exposiciones y los artistas.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
“La noche de las librerías” celebra la literatura con una multitud en las calles de Buenos Aires
Hasta la 1 del domingo se desarrolla una programación de actividades, charlas y recitales en el centro porteño y en Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Almagro, Belgrano, Coghlan, Caballito y Liniers

Salman Rushdie: “Vivimos tiempos oscuros pero nada es inevitable. Habrá un futuro mejor”
El famoso autor de “Los versos satánicos” analiza el auge de los extremismos y la creación literaria como espacio de entendimiento: “ayuda a que el mundo se entienda mejor, que ya es mucho”, afirma

El legado de Ornella Vanoni: una obra de autenticidad y reinvención en la música popular italiana
La trayectoria de la cantante italiana, marcada por seis décadas de honestidad artística y grandes canciones, ilustra cómo una voz puede trascender generaciones

Leonardo Padura: “Me quedé en Cuba para estar cerca de la realidad”
El escritor, figura clave de la literatura latinoamericana, dice que permanece en su país para contar “las frustraciones, las esperanzas, los anhelos, los amores y los odios de la gente”

La Noche de las Librerías en Buenos Aires: programación completa barrio por barrio
La tradicional jornada literaria se realiza este sábado desde las 18 y hasta la 1 de la mañana del domingo con actividades gratuitas en librerías, bares y espacios culturales


