
El próximo sábado comienza una nueva edición del Festival de Ópera Villera, un evento anual que lleva a escena espectáculos de ópera producidos de manera integral por niñas, niños y adolescentes que estudian música en los barrios Fátima (Villa Soldati) y Padre Ricciardelli (ex 1-11-14). Los estudiantes componen la música, confeccionan el vestuario y realizan la escenografía de las óperas que son ofrecidas al público en un evento con entrada libre y gratuita.
Para muchas familias de estos barrios populares, las actividades del festival ofrecen un primer acercamiento a un género musical que suele estar reservado para grandes escenarios. La ópera compuesta por los estudiantes se presentará el martes 7 de noviembre a las 20:30 hs en UOCRA Cultura (Rawson 42, CABA) y esa misma semana será grabada en los estudios CIAM - Tecnópolis, en lo que será la primera experiencia en un estudio de grabación para sus compositores y músicos.
La tercera edición del FOV incluye, entre otras actividades, la puesta en escena de la ópera argentina Mujer sin nombre, compuesta por Amanda Guerreño y producida por Sol Lírica, que se presentará con dos funciones en la sede Fátima de Villa Soldati en un evento exclusivo para estudiantes del C.A.S.A. Como cierre del Festival se realizará una Gala Lírica en el barrio Padre Ricciardelli (ex 1.11.14) de Flores en el que participarán cantantes líricos e instrumentistas profesionales que brindarán un concierto gratuito para toda la comunidad, abierto a todo público, con entrada gratuita.

El Festival de Ópera Villera (FOV) es organizado por la Asociación Civil Centro Artístico Solidario Argentino - C.A.S.A., una entidad que comenzó sus actividades en 2011 por iniciativa de un grupo de docentes de música que buscaban usar sus conocimientos y tiempo para generar un impacto positivo en la sociedad. Actualmente cuenta con dos sedes en los barrios P. Ricciardelli y Fátima donde se dictan clases de música de forma gratuita a más de 120 niñas, niños y adolescentes, bajo la dirección de la compositora Mailen Ubiedo Myskow.
El C.A.S.A. entrega instrumentos de práctica a los estudiantes y complementa la enseñanza con salidas didácticas, encuentros, conciertos, giras, campamentos musicales y vinculación con espacios de formación profesional. En 2021, organizó la primera edición del Festival de Ópera Villera (F.O.V.), un evento anual que tiene como principal objetivo poner en escena las creaciones artísticas de los estudiantes del C.A.S.A. relacionadas con el género lírico y dar visibilidad a la ópera que se crea desde los barrios.
El festival fue registrado en un documental llamado Ópera Villera, producido por DelToro Films, que se proyectó en el Espacio INCAA - Gaumont en agosto de 2022, como también en la plataforma CINE.ar. Además de las clases de música gratuitas y el F.O.V., la organización lleva adelante el proyecto Semana de las Orquestas-Escuela, un semana de conciertos programados por orquestas-escuela en distintos puntos del país para visibilizar la labor de estas organizaciones que también garantizan el derecho a la educación musical en diferentes barrios.
A la par de sus actividades, el C.A.S.A. se encuentra en campaña para conseguir una sede fija donde poder llevar adelante todas sus actividades. Quienes deseen contribuir, pueden comunicarse a unacasaparaelcasa@gmail.com
Últimas Noticias
Lecturas para el fin de semana: los gauchos salvajes
Un recorrido por aquel mito fundante, siempre polémico, por momentos estereotipado, por otros escurridizo, a partir de libros clásicos y algunas interesantes novedades editoriales

“Me atrevo a contarlo”: Naomi Watts habla de la menopausia y su “catálogo de desgracias”
Sofocos, ansiedad, miedo a la muerte y a que “él” sepa que ella ya no es joven y fértil: la popular actriz británica desafía los mitos en torno a un momento clave en la vida de las mujeres

Badiucao revela: “El peligro me acompaña desde el primer día que hice arte político”
El artista y activista chino galardonado con el premio Václav Havel “a la disidencia creativa”, comparte su experiencia en enfrentar amenazas constantes por una postura crítica con el gobierno de su país

Guía de Arte y Cultura: semana del 4 al 11 de julio
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar en la antesala de las vacaciones de invierno

Salí llorando del teatro
Con “La Pilarcita” te reís sin parar, pero al final... La obra de María Marull parte del culto popular y se mete en el corazón de cada uno. Este viernes hay una función a la gorra
