
En una ceremonia académica que se realizará el martes 31 de octubre a las 11 en el Anfiteatro K de la UNSa, la prestigiosa cineasta salteña Lucrecia Martel recibirá el máximo título que otorga la Universidad.
El rector Ing. Daniel Hoyos y autoridades universitarias recibirán a Martel de manera previa en la Sala del Rectorado para la firma del título que acredita la distinción. Se considera que su vasta trayectoria y prolífica producción cinematográfica en Argentina y el mundo, además de su compromiso con la educación y la militancia social en defensa de los derechos de las mujeres y disidencias en la provincia de Salta, cumplen con todo lo consignado en el inc. 10 del art. 104 del Estatuto de la Universidad.
La solicitud de tal distinción fue aprobada en el mes de octubre de 2023 mediante Resolución CS Nº 428/2023 del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta, a raíz de la propuesta formulada por la Facultad de Humanidades a través del Laboratorio de Producción Audiovisual Experimental (LAPAE) y la Comunidad Universitaria de la Sede Regional Tartagal, en transición a Facultad.
Entre los considerandos de la Resolución CS Nº 428/2023, se “rescata principalmente su mirada crítica, disruptiva, discrepante y disidente sobre la salteñidad y hace referencia a las narrativas audiovisuales que construyen un conocimiento lugarizado”. Asimismo, se destaca que “a través de sus producciones, visibiliza las condiciones de vida de los pueblos indígenas y las violencias de género como categoría socio cultural plasmada en la ficción cinematográfica”. Su obra “construye representaciones mediante la enunciación de otro tejido de imágenes y sonidos, a partir de los cuales pueden surgir otros espacios, otras estéticas y otras prácticas, de allí su gran soporte artístico y su compromiso social”.

En dicha Resolución se mencionan además los numerosos premios y distinciones nacionales e internacionales que obtuvo Martel por su obra cinematográfica, así como los Doctorados Honoris Causa otorgados por Katholieke Universiteit Leuven (KU Leuven-Reino de Bélgica) y la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).
Acto de conferimiento y Clase Magistral
Las actividades previstas para este martes 31 de octubre se iniciarán a las 10:30 en la Sala de Rectorado con autoridades universitarias. Posteriormente se trasladarán al Anfiteatro K donde se realizará la ceremonia de conferimiento del título Doctora Honoris Causa.
A su término, Martel brindará una Clase Magistral en la que participarán estudiantes de la cátedra de cine y público en general. Antes de la clase se proyectará una producción audiovisual estudiantil, en el entendimiento de que especialmente las universidades públicas “deben ponderar la criticidad y aún más si la mirada hace foco en un territorio que le resulta propio”.

“Mi sabiduría viene de esta tierra”
“¿Qué significa está frase cuando vivimos en el Norte argentino y cuando este lugar implica una conflictividad, desigualdad de condiciones, de clase, raza y género y de un saber, pensado y creado socio/históricamente? Desde una posible mirada comunicacional y académica, la obra y militancia de la Dra. Honoris Causa construye representaciones que hacen foco en un territorio que le resulta propio, logrando comprender los modos en que se visibilizan los conflictos étnicos, los sistemas patriarcales y coloniales y el rol devaluado de las mujeres y disidencias en Salta y el norte argentino”, considera la Universidad Nacional de Salta.
Últimas Noticias
Mafalda “sigue plenamente vigente”: nueva editorial, relanzamiento y mejores precios
Tras dejar atrás la emblemática Ediciones de la Flor para pasar a Sudamericana, la obra de Quino vuelve recargada a las libreras. Según su sobrino, Guillermo Lavado, el cambio se debe a la “nula presencia de obra en Sudamérica”

Jaime Chávarri recibirá un premio honorífico en el Festival de Cine Independiente de Elche
El director español de “Las cosas del querer” será homenajeado en la gala de clausura del certamen, en reconocimiento a una carrera que ha marcado al cine iberoamericano

Sos doctor honoris causa, llenaste un teatro y pisaste la Bombonera ¿Qué más se puede pedir, Martín Caparrós?
El escritor y periodista que padece ELA recibió, a su paso por Buenos Aires, una sucesión de muestras de cariño de parte de amigos, colegas y lectores que invitan a pensar en una hermosa despedida

Terry Gilliam: “Las películas de ahora son técnicamente muy hábiles, pero no me hacen pensar, y eso me deprime”
El director estadounidense de 84 años, que busca financiación para “Carnival at the End of Days” cuyo elenco está lleno de figuras, defendió el cine: “La pantalla grande es una experiencia religiosa”

Editoriales de Hong Kong se unen a una feria del libro independiente tras el bloqueo del gobierno chino
Varias editoriales marginadas de la feria oficial organizaron un festival alternativo para abordar temas sociales y defender la libertad de publicación ante las crecientes restricciones impuestas por la ley de seguridad nacional
