
Valiosas obras de los maestros del arte Pablo Picasso, Claude Monet y Jean-Michel Basquiat serán los protagonistas indiscutibles en las próximas subastas de noviembre en las grandes casas de Nueva York, que se enriquecerán con importantes colecciones.
El 8 de noviembre, Sotheby’s pondrá a subasta uno de los cuadros más preciados de Picasso, “Femme à la montre”, con un estimado de 120 millones de dólares, que será la joya de la colección de la empresaria y filántropa Emily Fisher Landau, valuada en 400 millones y que se subastará en dos jornadas, el 8 y 9 de noviembre.
“Femme à la montre” es una obra maestra inmortalizada por el célebre artista español en 1932. En esta pintura, Picasso captura la esencia de su musa y amante, Marie-Thérèse Walter. En la imagen, Walter se encuentra delicadamente sentada en una silla, sosteniendo un reloj de pulsera en su mano izquierda. La representación fusiona la suavidad de la figura de Walter con la rigidez de la silla sobre la que reposa. La mirada clara que dirige hacia el espectador insinúa la profundidad de su mundo interior.
A pesar de las recientes revaluaciones de su legado, la popularidad del artista español, quien celebra su centenario este año, parece inquebrantable. Encabeza también, con obras de mujeres, las ventas destacadas en Christie’s (“Femme endormie”, hasta 35 millones) y Phillips (“Femme en corset lisant un livre”, hasta 20 millones).

En Christie’s, hay grandes expectativas por la subasta del siglo XX el 9 de noviembre, que presentará las obras más valiosas: “Le Bassin Aux Nymphéas” de Claude Monet, con una estimación de hasta 65 millones, “Fruits et pot de gingembre” de Paul Cézanne, hasta 55 millones, y “Figure in movement” de Francis Bacon (50 millones).
“Le Bassin Aux Nymphéas” es una destacada obra del renombrado artista francés pintada entre los años 1917 y 1920. Esta pieza es parte de la icónica serie de pinturas de nenúfares que Monet realizó a lo largo de su carrera. La pintura captura la serenidad de un estanque repleto de nenúfares, con un pintoresco puente japonés que se vislumbra en la lejanía. El resultado es una obra que transmite una sensación palpable de movimiento y luminosidad.
Esta casa también contará con varias colecciones importantes: la del productor de cine Ivan Reitman, creador de Ghostbusters o Space Jam, valuada en alrededor de 60 millones, y la del ejecutivo de la industria musical Jerry Moss, quien lanzó a Carole King o The Police, valuada en unos 50 millones.
En el ámbito del arte contemporáneo, destaca nuevamente Sotheby’s, que el 15 de noviembre dedica su noche a una subasta protagonizada por uno de los pocos autorretratos de Basquiat, Self-Portrait as a Heel (Part two), que, con una estimación de hasta 60 millones, se posiciona como una de sus obras más importantes.

“Self-Portrait as a Heel (Part Two)” es una magnífica obra del renombrado artista . Esta monumental creación, que alcanza los ocho pies de altura, fue concebida para su primera exposición en la costa oeste de los Estados Unidos, en la prestigiosa Galería Gagosian en Los Ángeles. Lo notable de esta pieza es que, a lo largo de su prolífica carrera, Basquiat decidió otorgarle el título de “Autorretrato”, lo cual confiere un significado especial a la obra.
Basquiat es otro de los favoritos en las subastas y la apuesta es evidente: Sotheby’s subasta su interpretación de la famosa portada de cómic en la que Superman levanta un auto verde (9 millones) y Christie’s ofrece una pintura con una de sus famosas calaveras (15 millones) y un inusual dibujo de un desnudo femenino (4,5 millones).
La temporada de subastas arrancará el 7 de noviembre con la subasta del siglo XXI de Christie’s, casa que presentará toda su oferta durante esa semana, mientras que Sotheby’s coincidirá con esos días para la subasta de la colección Fisher Landau y desplegará su oferta en la siguiente semana, a partir del 13 de noviembre.
Phillips, la tercera de las grandes casas, ofrecerá el 14 y 15 de noviembre parte de la vanguardista colección de la Triton Collection Foundation, cuyas obras en venta están valoradas en alrededor de 70 millones.
Fuente: EFE
[Fotos: Jorge Dastis/EFE; Christie’s; Sotheby’s]
Últimas Noticias
Rusia borra a los artistas disidentes que fueron al exilio
A través del Grupo de Investigación de Actividades Antirrusas en la Esfera de la Cultura, se retiran las imágenes de los “nuevos enemigos del pueblo”, a través del corte de las imágenes de las películas donde aparecen, y el difuminado

¿Cómo recordará el mundo a Vargas Llosa?
La muerte del gran autor peruano abre el debate sobre cómo se construirá su memoria, más allá de su obra literaria

Así empieza “Conversación en La Catedral”, la novela más relevante de Vargas Llosa
Infobae Cultura publica el fragmento inicial del libro que lo volvió masivo, una obra que tiene casi 800 páginas y fue editada originalmente en el año 1969

Vargas Llosa, el último representante del “boom” latinoamericano
La muerte del premio Nobel peruano marca el final de una camada de escritores brillantes, que hace más de seis décadas crearon el movimiento más importante de la literatura en español del siglo XX

Con Thatcher y contra Trump: Vargas Llosa y un pensamiento difícil de encasillar
Liberal, pero no conservador, atacaba el populismo pero defendía la legalización del aborto y las drogas. La mirada política de “Conversación en La Catedral”
