
El “maestro del terror” se refirió a la matanza ocurrida anoche en un bowling y un bar de Maine a un reservista del ejército, identificado como Robert Card, de 40 años, que en la noche de este miércoles mató a tiros a 22 personas e hirió a más de 50 al abrir fuego en un bowling y en un bar-restaurante del estado de Maine, en el noreste del país.
El escritor y bestseller estadounidense Stephen King, conocido como el “maestro del terror” y oriundo de Maine, el mítico territorio donde transcurren sus ficciones, consideró que la masacre perpetuada ayer por un tirador que abrió fuego en un pub y asesinó a 22 personas, es parte de “una locura en nombre de la libertad”, relacionando el hecho puntual con la tendencia que existe en su país a defender la libre portación de armas como parte de una concepción más amplia sobre las libertades y los derechos individuales.

“Los tiroteos ocurrieron a menos de 80 kilómetros de donde vivo. Fui a la escuela secundaria en Lisbon. Son las máquinas de matar de fuego rápido, gente. Esto es una locura en nombre de la libertad. Dejen de elegir apologistas del asesinato”, sostuvo el escritor desde su cuenta en Twitter. A pesar de que desde hace años que el autor advierte sobre el peligro de que las armas sean accesibles para los ciudadanos, esta vez el tiroteo que ocasionó la masacre ocurrió a pocos kilómetros de la casa del autor, quien se sintió más afectado.
La Policía de Estados Unidos busca intensamente a un reservista del ejército, identificado como Robert Card, de 40 años, que en la noche de este miércoles mató a tiros a 22 personas e hirió a más de 50 al abrir fuego en un bowling y en un bar-restaurante del estado de Maine, en el noreste del país. La matanza conmocionó a la ciudad de Lewiston, donde se instó a la población a permanecer en sus casas por el riesgo que supone este hombre “armado y peligroso” que se dio a la fuga tras los tiroteos.
Fuente: Télam S. E.
Últimas Noticias
Dos cuadros atribuidos a Rembrandt no son auténticos del pintor
Una investigación del Mauritshuis confirma que dos obras atribuidas al gran pintor neerlandés salieron de su taller, pero no de su mano

Pinin Brambilla, la mujer que dedicó más de 20 años a restaurar La Última Cena y enmendó el “gran error” de Leonardo Da Vinci
Luchó contra el tiempo y el deterioro para devolver la obra a su esplendor, enfrentando no solo desafíos técnicos, sino también la dura crítica de diversos expertos en arte

La Última Cena: reinterpretación artística y crítica cultural a lo largo de los siglos
Desde la pintura de Leonardo hasta las obras contemporáneas, la Última Cena ha sido un campo fértil para cuestionamientos religiosos, culturales y sociales, reflejando las inquietudes de cada época con una mirada profundamente crítica

Una rara acuarela de Emily Brontë, autora de Cumbres Borrascosas, se exhibirá al público por primera vez
“El viento del norte”, pintado mientras Emily y su hermana Charlotte estudiaban en Bélgica, ahora se dirige a la casa de la familia Brontë, en Yorkshire, tras 180 años en manos privadas

273 libros (la mayoría gratis) para Semana Santa: de Vargas Llosa y Cabezón Cámara a las biografías de Moisés y Elon Musk
Este fin de semana habilita la posibilidad de desconectarse un poco de la rutina y dedicarse a la lectura. Pero ¿qué leer? A continuación algunas ideas y recomendaciones
