
El “maestro del terror” se refirió a la matanza ocurrida anoche en un bowling y un bar de Maine a un reservista del ejército, identificado como Robert Card, de 40 años, que en la noche de este miércoles mató a tiros a 22 personas e hirió a más de 50 al abrir fuego en un bowling y en un bar-restaurante del estado de Maine, en el noreste del país.
El escritor y bestseller estadounidense Stephen King, conocido como el “maestro del terror” y oriundo de Maine, el mítico territorio donde transcurren sus ficciones, consideró que la masacre perpetuada ayer por un tirador que abrió fuego en un pub y asesinó a 22 personas, es parte de “una locura en nombre de la libertad”, relacionando el hecho puntual con la tendencia que existe en su país a defender la libre portación de armas como parte de una concepción más amplia sobre las libertades y los derechos individuales.

“Los tiroteos ocurrieron a menos de 80 kilómetros de donde vivo. Fui a la escuela secundaria en Lisbon. Son las máquinas de matar de fuego rápido, gente. Esto es una locura en nombre de la libertad. Dejen de elegir apologistas del asesinato”, sostuvo el escritor desde su cuenta en Twitter. A pesar de que desde hace años que el autor advierte sobre el peligro de que las armas sean accesibles para los ciudadanos, esta vez el tiroteo que ocasionó la masacre ocurrió a pocos kilómetros de la casa del autor, quien se sintió más afectado.
La Policía de Estados Unidos busca intensamente a un reservista del ejército, identificado como Robert Card, de 40 años, que en la noche de este miércoles mató a tiros a 22 personas e hirió a más de 50 al abrir fuego en un bowling y en un bar-restaurante del estado de Maine, en el noreste del país. La matanza conmocionó a la ciudad de Lewiston, donde se instó a la población a permanecer en sus casas por el riesgo que supone este hombre “armado y peligroso” que se dio a la fuga tras los tiroteos.
Fuente: Télam S. E.
Últimas Noticias
Robert Redford y la historia secreta de “Todos los hombres del presidente”, la película que cambió la historia del periodismo
El film dirigido por Alan Pakula atravesó un proceso previo con borradores fallidos y tensiones creativas hasta convertirse en una obra maestra del cine del siglo XX

¿Cómo escribir los nombres de generaciones correctamente? La RAE lo explica
Cuando se escribe sobre los distintos rangos de edad generalmente existe el dilema de si debemos hacerlo con mayúscula o minúscula

Jackson Pollock y el misterio del azul: científicos revelan el secreto detrás de su icónica pintura
Un equipo de investigadores descifró una incógnita histórica detrás del tono vibrante de la famosa obra “Number 1A, 1948″

Sacan a subasta un cuadro de Klimt por USD 150 millones
“Retrato de Elisabeth Lederer” saldrá a la venta con otras 40 obras de grandes maestros del siglo XX de la colección de la magnate de la cosmética estadounidense Leonard Lauder

Anunciaron las obras ganadoras del Premio Fortabat 2025
La Fundación Amalia Lacroze de Fortabat anunció los ganadores de su cuarta edición, destacando a Santiago O. Rey y Mia Miguita Superstar entre más de 2.100 obras presentadas por artistas de todo el país
