
La obra Geometría afectiva, de la artista Elba Bairon, fue seleccionada como la propuesta ganadora en la primera edición del Premio Grupo Chomer, organizado por la empresa argentina homónima en alianza con Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo.
La escultura -diseñada especialmente para la explanada del edificio Selene, ubicado en el barrio de La Lucila, Vicente López- busca rendir homenaje al poder de la curva a través de una composición formal que pareciera no tener ni principio ni fin, un nudo infinito que es también un abrazo, una continuidad, un encuentro, que no tiene un derecho y un revés. “Es una obra pensada para ser vista desde todos lados, desde todas sus facetas, desde todas sus fases, según la ilumine el edificio”, dijo Bairon.

La artista, representada por W-Galería, recibe una bolsa de 7.000 USD, más 10.000 USD para la producción de su obra. Además, se dieron dos menciones especiales a las artistas Marcolina Dipierro de Pasto Galería y María Torcello de Oda Galería, que presentaron las obras Guía circular y Banda de Moebius, respectivamente.
El concurso, dirigido a más de 1.000 artistas que forman parte de las 66 galerías que integran Meridiano, busca fomentar la producción nacional y fortalecer el crecimiento del arte contemporáneo. Mientras que jurado estuvo integrado por los curadores Florencia Battiti y Sebastián Vidal, el arquitecto del estudio MSGSSV Damián Vinsón, e Iván Chomer, CEO del grupo desarrollador.

“Me encanta lo que sucede con las obras en espacios públicos. Siempre me quedan imágenes de alguna de ellas en la memoria cuando camino por las ciudades del mundo. En el espacio público las obras se vuelven autónomas, transitan, permanecen con la vida diaria de las personas, cobran vida. Poder contribuir con mi trabajo a esa vitalidad de la ciudad, con la esperanza de que el público se detenga, le llame la atención, le genere curiosidad y de alguna manera se conmueva, es un orgullo muy grande. Ojalá se vuelva costumbre ver obras de arte en el espacio público”, dijo Bairon sobre la iniciativa.
Últimas Noticias
La Noche de las Librerías en Buenos Aires: programación completa barrio por barrio
La tradicional jornada literaria se realiza este sábado desde las 18 y hasta la 1 de la mañana del domingo con actividades gratuitas en librerías, bares y espacios culturales

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la editorial OVNI Press
La editorial argentina de ciencia ficción recibió un reconocimiento por su aporte a la literatura gráfica y la cultura pop, la promoción de cómics y la preservación del patrimonio cultural nacional
La Noche de las Librerías transforma a Buenos Aires en un festival cultural al aire libre
Con epicentro en calle Corrientes entre Callao y Cerrito, y en distintos barrios porteños de San Telmo a Belgrano, la programación de este sábado a partir de las 18 incluye actividades literarias, música y debates con escritores y periodistas

Jafar Panahi, de la clandestinidad en Irán a la alfombra roja de los Oscar
El director iraní recorre el mundo para promocionar su película “Un simple accidente”, premiada en Cannes y representante de Francia en los premios de la Academia de Hollywood

El Wrapped de Spotify se acerca: cuándo y cómo ver el repaso anual de música más esperado
Tal y como sucede cada año a final de curso, la plataforma de música en streaming hace un informe con los artistas y canciones más escuchados


