
La artista Gilda Picabea resultó ganadora de la quinta edición del Premio Argentino a las Artes Visuales 2023 de la Fundación Osde, dotado con un millón de pesos, por su óleo sobre tela Encuentro cercano y con la ceremonia de premiación quedó oficialmente inaugurada la muestra con las obras finalistas.
Hubo 1.400 artistas inscriptos al certamen de artes visuales, de los cuales el jurado de selección -integrado por Clarisa Appendino, Carolina Cuervo y Nicolás Martella- eligió 57 obras, entre dibujos, pinturas, fotografías, objetos, videos, collages, esculturas e instalaciones, que conforman la exposición inaugurada anoche.
Luego, un jurado de premiación, integrado por Alejandra Mizrahi, Malena Souto Arena y Sebastián Vidal Mackinson, otorgó un total de seis premios y cuatro menciones honoríficas, en donde Picabea resultó ganadora del Primer Premio Adquisición, el máximo galardón.

La obra ganadora es un óleo sobre tela de grandes dimensiones, titulado “Encuentro cercano”, pintado por la artista nacida en Buenos Aires en 1974, bautizada con el nombre del personaje interpretado por Rita Hayworth en un reconocido filme. La exploración del color -las “búsquedas cromáticas”- es uno de los temas centrales en la carrera de esta artista y docente, que estudió en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y que admira a Alfredo Hlito y Raúl Russo, entre otros.
Durante la ceremonia fue galardonada también la artista Tamara Goldenberg con el Premio Nacional 18/35 años Adquisición, dotado con 450.000 pesos, por su fotografía Paseo I.
Por otra parte, el “Premio Región”, que posee cuatro categorías y está dotado con 150.000 pesos en cada una, fue para el artista correntino Andrés Romero von Zeschau, la cordobesa Samantha Ferro, el platense Valentín Asprella Lozano y las gemelas neuquinas Malen y Suyai Otaño.

Los cuatro “Premio Región” fueron implementados este año por primera vez, pensados para alcanzar la totalidad del territorio argentino, y de allí surgieron los artistas ganadores.
El jurado también decidió otorgar menciones honoríficas a Ramiro Pasch (de San Nicolás de los Arroyos), Julieta Barderi (San Fernando, provincia de Buenos Aires); Aurora Castillo (CABA) y Juan Federico Rubi (La Pampa).
*La exposición de la quinta edición del Premio Argentino a las Artes Visuales 2023 permanecerá abierta al público hasta el 9 de diciembre, de lunes a sábados de 12 a 20, en el Espacio de Arte de la Fundación Osde, Arroyo 807 (esquina Esmeralda), del barrio porteño de Retiro, con entrada gratuita.
Últimas Noticias
Sebastián Lelio: “‘La ola’ llega en el peor momento para los derechos sociales”
El director chileno destaca la urgencia de debatir sobre derechos sociales y civiles ante el avance conservador, mientras su musical político clausura el festival latinoamericano en Francia con una propuesta desafiante

Ortografía y redacción: late night, alternativas en español
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

El “Codex Gigas”, la misteriosa ‘Biblia del Diablo’, sigue desatando leyendas y asombro
El imponente manuscrito medieval, para el que se sacrificaron más de 160 animales para su confección, es famoso por su inquietante ilustración demoníaca y su historia llena de enigmas

Una exposición revive el Nueva York de los 80 con Warhol, Basquiat y Cindy Sherman
Obras icónicas, el auge de la celebridad y la tragedia del VIH marcan “Downtown/Uptown”, una muestra que explora el pulso artístico de una década irrepetible. Un recorrido por luces y heridas de la ciudad

La libertad de expresión frente al fanatismo: un alegato del abogado de Charlie Hebdo
Richard Malka, abogado de la revista que sufrió un atentado sangriento en 2015, reivindica el derecho a la crítica y la “herejía”
