
El artista urbano Alfredo Segatori, conocido por sus sus megamurales en la ciudad de Buenos Aires, pintó “Por una Cabeza, exabrupto de colores”, un homenaje a Charly García y Diego Maradona sobre las cuatro paredes de los dos bajos puentes de Avenida Bullrich y Avenida Libertador.
“El mural anterior estaba bastante desgastado. Me convocaron y primero hubo un trabajo para refaccionar la pared y generar una buena base de cemento. Propuse esta nueva versión. Charly dirige la City porteña con el obelisco en mano y con un piano que viene volando y con Diego bailando un tango con Rafaela Carrá”, contó Segatori, quien fue convocado por el Ministerio de Cultura porteño.

En el nuevo mural, Maradona baila un tango con Rafaela Carrá mientras Charly García dirige la orquesta con una batuta con forma de Obelisco. La escena transcurre bajo la mirada atenta del zorzal Carlos Gardel, quien los observa desde otro mural llamado “Por una Cabeza, al ritmo del 2x4″.
El mural fue pensado para celebrar los cumpleaños de dos de los ídolos populares más queridos por las y los argentinos: Charly García el 23 de octubre y Diego Armando Maradona, el 30 del mismo mes.

No es la primera vez que Segatori visita a estos dos ídolos populares: fue el responsable de la “Limurock de Charly García” en 2019 y a Maradona lo plasmó en un mural gigante, ubicado en el corazón del barrio de La Boca, “San Diego del Barrio de La Boca”.
El artista fue el pionero del arte urbano en el país con esos murales que fueron poblando Buenos Aires desde los 90, autodidacta y apasionado de un arte que con aerosoles impregna paredes, diseña murales trash o vuelca en sus más recientes “exabruptos”. Conocido por “El regreso de Quinquela”, ese extenso mural de 2000 metros en homenaje al pintor emblemático que sigue extendiéndose desde 2014 -todo un récord regional- y acompaña con retratos de los vecinos, Segatori firma sus obras como el “Pelado”.
Últimas Noticias
Félix González, el artista que reinventa el carnaval jujeño con música y realidad aumentada
El universo creativo de un pintor que fusiona tradición, tecnología y símbolos ancestrales para dar vida a obras únicas, explorando la identidad regional a través de la innovación y el color
¿Y si esta vez sí, el Nobel de Literatura es para la Argentina?
César Aira vuelve a aparecer entre los candidatos, pero también suenan Samanta Schweblin y Mariana Enriquez. La sombra de Borges y el futuro siempre abierto: se sabrá el jueves 9

Daniel Day-Lewis vuelve al cine después de ocho años: “Amo este trabajo, de lo contrario no lo haría”
El actor irlandés regresa a la actuación con “Anemone”, una película dirigida por su hijo Ronan. “Me entristeció haberme autoexcluido”, dice sobre haber anunciado su retiro en 2017

Las muertes propias
El asesinato de Brenda, Morena y Lara hace releer la última novela de Claudia Piñeiro porque alude al poder y la indiferencia. ¿Son tragedias ajenas?

La creatividad argentina conquista París en la Semana de Diseño 2025
Con piezas únicas que fusionan innovación y técnicas ancestrales, veinte firmas nacionales participaron de una de las vitrinas más importantes e influyentes del mundo
