
John le Carré, quien en realidad se llamaba David John Moore Cornwell y fue autor de 25 novelas que lo llevaron a ser considerado el gran maestro de la literatura de espías, era también un gran escritor de cartas, y por eso uno de sus hijos, el periodista Tim Cornwell, ya fallecido, hizo una selección de su magnífica producción, cuyo resultado es el libro Un espía privado, que llegó ayer a las librerías españolas y será lanzado en América Latina, aunque aún sin fecha concreta.
“Un espía privado” reúne 309 cartas durante siete décadas de correspondencia, fotografías personales (la mayoría de ellas inéditas al formar parte del álbum familiar) y 18 ilustraciones, prácticamente todas salidas de la mano de Le Carré, reportó el diario español La Vanguardia.

“Era un escritor de cartas maravilloso, veía la carta como una obra de arte en sí misma, que tiene que ser autónoma con su identidad propia”, contó durante una conferencia de prensa otro de sus hijos, Nick Cornwell, a propósito del lanzamiento de un libro que abarca siete décadas al incluir cartas desde que Le Carré tenía 13 años hasta poco antes de su muerte, el 12 de diciembre del 2020.
Según contó Tim Cornwell en el prólogo, el libro pretende dar a conocer “la voz más privada de un hombre a quien casi todo el mundo incluye entre los mejores novelistas de posguerra” pero admite que hay una “omisión evidente en la recopilación: solo incluye un puñado de las cartas a su amantes, que no escasearon en su vida”.

Entre los destinatarios de las cartas están autores de la talla de Graham Greene, Ian McEwan, William Burroughs o John Banville, directores de cine como Sydney Pollack o John Boorman y actores como Alec Guinness, Stephen Fry, Hugh Laurie o Pierce Brosnan.
“El archivo de mi padre es ingente, increíble, fascinante y a cualquiera le interesaría. Tim tenía claro y estaba decidido a publicar las cartas, una idea que a mí me daba pavor, porque me parecía un poco delicado emocionalmente, era demasiado pronto para afrontarlo, pero para Tim era necesario”, sostuvo Nick Cornwell, según consignó el diario español.
Fuente: Télam
Últimas Noticias
Margarito Tereré vuelve a brillar: Zulema Alcayaga y grandes artistas se reúnen en un homenaje inolvidable
El icónico personaje infantil será parte de dos eventos que reconocen la influencia de la compositora en la música y la identidad nacional, con la participación de destacados artistas y agrupaciones

Demian Rugna expandió el universo de Aterrados con una novela que sangra en cada página: “El libro es más fuerte que la película”
El director de Cuando acecha la maldad habló con Infobae sobre el proceso de transformar su ópera prima en un texto perturbador que va más allá de la pantalla

Obras seleccionadas de la feria MAPA, en una muestra en la Casa del Bicentenario
Del 11 de julio al 14 de septiembre, la exposición, con entrada gratuita, invita a descubrir una cartografía del arte argentino contemporáneo
Tras siglos, redescubren una obra temprana de Fra Angelico, el pintor que inauguró el Renacimiento
La “Crucifixión”, pintada en el siglo XV en un convento aislado de Florencia, pasó por un extenso periodo de restauración y ahora forma parte de un recorrido por obras del artista

Los años más dolorosos de Joan Didion se revelan con la publicación de su diario íntimo
Se publica en español “Apuntes para John”, donde la escritora y periodista norteamericana se centra en las charlas con su psiquiatra, abordando temas como el alcoholismo, la depresión, la ansiedad y las desgarradoras complejidades de la relación con su hija
