
John le Carré, quien en realidad se llamaba David John Moore Cornwell y fue autor de 25 novelas que lo llevaron a ser considerado el gran maestro de la literatura de espías, era también un gran escritor de cartas, y por eso uno de sus hijos, el periodista Tim Cornwell, ya fallecido, hizo una selección de su magnífica producción, cuyo resultado es el libro Un espía privado, que llegó ayer a las librerías españolas y será lanzado en América Latina, aunque aún sin fecha concreta.
“Un espía privado” reúne 309 cartas durante siete décadas de correspondencia, fotografías personales (la mayoría de ellas inéditas al formar parte del álbum familiar) y 18 ilustraciones, prácticamente todas salidas de la mano de Le Carré, reportó el diario español La Vanguardia.

“Era un escritor de cartas maravilloso, veía la carta como una obra de arte en sí misma, que tiene que ser autónoma con su identidad propia”, contó durante una conferencia de prensa otro de sus hijos, Nick Cornwell, a propósito del lanzamiento de un libro que abarca siete décadas al incluir cartas desde que Le Carré tenía 13 años hasta poco antes de su muerte, el 12 de diciembre del 2020.
Según contó Tim Cornwell en el prólogo, el libro pretende dar a conocer “la voz más privada de un hombre a quien casi todo el mundo incluye entre los mejores novelistas de posguerra” pero admite que hay una “omisión evidente en la recopilación: solo incluye un puñado de las cartas a su amantes, que no escasearon en su vida”.

Entre los destinatarios de las cartas están autores de la talla de Graham Greene, Ian McEwan, William Burroughs o John Banville, directores de cine como Sydney Pollack o John Boorman y actores como Alec Guinness, Stephen Fry, Hugh Laurie o Pierce Brosnan.
“El archivo de mi padre es ingente, increíble, fascinante y a cualquiera le interesaría. Tim tenía claro y estaba decidido a publicar las cartas, una idea que a mí me daba pavor, porque me parecía un poco delicado emocionalmente, era demasiado pronto para afrontarlo, pero para Tim era necesario”, sostuvo Nick Cornwell, según consignó el diario español.
Fuente: Télam
Últimas Noticias
Mientras respires estás a tiempo: la ficción que invita a sanar
Leticia Arévalo utiliza el formato epistolar para abordar la importancia de la autoestima y la introspección en la vida cotidiana

“Rompemos las leyes pero hacemos milagros”: después de “El mago del Kremlin”, Giuliano Da Empoli desmenuza la alianza entre política y tecnología
El analista ya mostró la manipulación en el poder y en su nuevo libro “La hora de los depredadores” habla de acuerdos que están cambiando el mundo. Pero ¿se los puede parar?

Eugène Boudin, el precursor del impresionismo que quiso capturar la fugacidad de la luz
Pionero de la pintura al aire libre, abrió el camino de los impresionistas con sus cielos en movimiento y sus conquistas técnicas. Su influencia fue decisiva para Monet. Recientemente hubo una muestra extraordinaria con sus obras en París

Mauricio Kartun: “Vivimos una realidad de esperpento”
El dramaturgo y director, que presenta su obra “Baco polaco” en el Teatro Sarmiento, reflexiona sobre el presente argentino. “Estamos en una zona paródica”, afirma

Thomas Pynchon regresa con una novela desenfrenada y absurda que desafía cualquier lógica narrativa
La nueva novela del enigmático escritor de 82 años mezcla mafia, detectives y sociedades de nombres insólitos en una trama caótica, ambientada en la década de 1930 durante la depresión económica
