
El programa completo del Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo, NAVE 2023, ya está disponible. El evento se llevará a cabo del 2 al 4 de noviembre en la ciudad de Bariloche, y se concentrará principalmente en el Puerto San Carlos, ubicado a poca distancia del Centro Cívico y frente al lago Nahuel Huapi.
El festival ofrecerá una amplia gama de actividades abiertas a todo el público. Los talleres, en su mayoría gratuitos, contarán con cupos limitados. Entre los profesionales que ofrecerán talleres se encuentran Sonia Budassi, quien trabajará en la construcción de escenas narrativas; Roberto Herrscher, que explorará distintas maneras de contar una historia; y el equipo de la plataforma Árida, que impartirá un taller sobre narrativas audiovisuales.
Además, Carlos Basso compartirá técnicas para investigar a partir de documentos desclasificados, y SembraMedia proporcionará conocimientos sobre la sustentabilidad de medios digitales nativos. De las 25 actividades previstas, sólo dos tendrán costo. Estas incluyen un taller de periodismo curanto en una comunidad mapuche, organizado por la Fundación de Periodismo Patagónico, y un taller para escribir y editar crónicas sobre personas, impartido por el cronista peruano Julio Villanueva Chang.
El evento también contará con charlas y conversatorios con periodistas destacados. María O’Donnell presentará su nuevo trabajo de investigación Born y Quieto, mientras que Juan Pablo Meneses hablará sobre los límites de la ficción en el periodismo. También se incluirán discusiones sobre periodismo e inteligencia artificial, a cargo de Jordi Carrión. Además, encabezarán actividades Silvina Heguy, Bernardo Colipan, Gisela Busaniche.
Otras propuestas del festival incluyen experiencias sonoras inmersivas a cargo de Anfibia Podcast y mesas de discusión sobre periodismo patagónico, así como una galería de fotoperiodismo de la región. El programa completo y detalles adicionales sobre las actividades está disponible acá.
Últimas Noticias
Con Thatcher y contra Trump: Vargas Llosa y un pensamiento difícil de encasillar
Liberal, pero no conservador, atacaba el populismo pero defendía la legalización del aborto y las drogas. La mirada política de “Conversación en La Catedral”

Chimamanda Ngozi Adichie: “A las mujeres se las juzga con más dureza cuando son egoístas o tienen ambición”
Tras 12 años, la exitosa escritora nigeriana, cuya obra se publica en más de 50 idiomas, regresa con la novela “Unos cuantos sueños”, en la que narra las historias de cuatro mujeres que cuando emigran a Estados Unidos

Cómo correr puede ayudar a apreciar mejor la música
“Correr en la canción”, del crítico musical Ben Ratliff propone reflexiones sobre música, estética y corporeidad, otorgando claves para disfrutar la experiencia

“Gregorio Imaginario”: una historia volada sobre una amistad real
En Galpón F.A.C.E, la compañía Abismo Danza presenta una obra aérea con arneses, que incorpora recursos del teatro y las artes visuales en el trabajo escénico, en la que ingresa en el campo de los juegos de la infancia

La belleza de la semana: “Puzzle de Pin Up y la Reina del Porno”, de Rose Wylie
Esta obra combina narrativas femeninas, colores vivos y composiciones fragmentadas para reflexionar sobre identidad y estereotipos
