
Desde el próximo miércoles sólo se podrá entrar al Coliseo con una entrada nominativa después de los problemas causados por el fenómeno de las agencias y páginas de reventas que hacían casi imposible encontrar un billete para visitar el anfiteatro Flavio o con precios excesivos.
El Coliseo anunció hoy que a partir del 18 de octubre de 2023 se abrirá una nueva taquilla además de la existente y se duplicará el número de entradas vendidas en el monumento en un comunicado.
Esta iniciativa, que ya han adoptado otros como los Museos Vaticanos, se produce después de que la situación actual hubiera sido calificada de “insostenible” por la Federación Italiana de Asociaciones de Empresas de Viaje y Turismo, que desde hace meses denuncia la imposibilidad de comprar entradas para el Coliseo.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Roma, Alessandro Onorato, lamentó también que muchos turistas regresen a sus casas sin haber podido ver el Coliseo, pues en la actualidad solo se venden al día 11.000 entradas, un número inferior a las que se vendían en 2019.

Para ello, desde el próximo miércoles la entrada se podrá adquirir en la página web del anfiteatro o a través de call center y en taquillas físicas.
Además se abrirá una nueva taquilla, elevando así a 6 las taquillas disponibles para la recogida de entradas destinadas a visitantes individuales no intermediarios, hasta agotar existencias. Al mismo tiempo, se duplicará el porcentaje de entradas vendidas presencialmente, favoreciendo al público que no haya adquirido o no haya podido acceder a la compra online.
También se reforma el porcentaje restante de acciones destinadas a los canales de venta: el 25% del total de las entradas se destinará a la plataforma para operadores turísticos; el 55% del total se destinará a la plataformas de venta para visitantes individuales.
“Agradezco a la directora del Parque Arqueológico del Coliseo, Alfonsina Russo, y al director general de Museos, Massimo Osanna, por la rapidez con la que lograron definir la introducción de la entrada nominativa, medida central para liberar uno de los símbolos de nuestro patrimonio histórico-cultural del fenómeno de la reventa” , afirmó el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano.
Alfonsina Russo, directora del Parque Arqueológico del Coliseo, precisó que “en un momento histórico en el que las ciudades de arte, no sólo Roma, viven un período de gran turismo, donde la demanda supera con creces la oferta, recordamos que, para garantizar la seguridad de los visitantes y la protección del patrimonio artístico, se permite el acceso al Coliseo a un máximo de 3.000 visitantes al mismo tiempo”.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Una obra de Renoir marcada por el expolio nazi será subastada en París tras un largo proceso legal
La historia de ‘Laveuse’, desde su incautación en la Segunda Guerra Mundial hasta su próxima venta en París, fascina al mercado de arte europeo antes de su subasta

Los festivales de San Sebastián y Málaga traen a Buenos Aires lo mejor del cine español 2025
La semana MASS se desarrolla en la sala Lugones del Teatro San Martín hasta el domingo 30, con una rica programación de estrenos presentada por los directores José Luis Rebordinos y Juan Antonio Vigar

Graciela Iturbide deslumbra con su exposición ‘Fijar el tiempo’ en Ciudad de México
La notable fotógrafa mexicana, reciente premio Princesa de Asturias, presenta 69 imágenes en blanco y negro que revelan una mirada onírica sobre su país y el mundo

“No entiendo a los hombres”, un jaque teatral a la masculinidad que llega desde Barcelona
La obra de la compañía L’autèntica se presenta este fin de semana en el Cine Teatro El Plata. Aquí su directora revela el proceso creativo y el resultado artístico de algo que empezó como estudio antropológico

Cómo se escribe: revival, alternativas
Las erratas pueden dar la imagen de ser una persona poco preparada

