
Desde el próximo miércoles sólo se podrá entrar al Coliseo con una entrada nominativa después de los problemas causados por el fenómeno de las agencias y páginas de reventas que hacían casi imposible encontrar un billete para visitar el anfiteatro Flavio o con precios excesivos.
El Coliseo anunció hoy que a partir del 18 de octubre de 2023 se abrirá una nueva taquilla además de la existente y se duplicará el número de entradas vendidas en el monumento en un comunicado.
Esta iniciativa, que ya han adoptado otros como los Museos Vaticanos, se produce después de que la situación actual hubiera sido calificada de “insostenible” por la Federación Italiana de Asociaciones de Empresas de Viaje y Turismo, que desde hace meses denuncia la imposibilidad de comprar entradas para el Coliseo.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Roma, Alessandro Onorato, lamentó también que muchos turistas regresen a sus casas sin haber podido ver el Coliseo, pues en la actualidad solo se venden al día 11.000 entradas, un número inferior a las que se vendían en 2019.

Para ello, desde el próximo miércoles la entrada se podrá adquirir en la página web del anfiteatro o a través de call center y en taquillas físicas.
Además se abrirá una nueva taquilla, elevando así a 6 las taquillas disponibles para la recogida de entradas destinadas a visitantes individuales no intermediarios, hasta agotar existencias. Al mismo tiempo, se duplicará el porcentaje de entradas vendidas presencialmente, favoreciendo al público que no haya adquirido o no haya podido acceder a la compra online.
También se reforma el porcentaje restante de acciones destinadas a los canales de venta: el 25% del total de las entradas se destinará a la plataforma para operadores turísticos; el 55% del total se destinará a la plataformas de venta para visitantes individuales.
“Agradezco a la directora del Parque Arqueológico del Coliseo, Alfonsina Russo, y al director general de Museos, Massimo Osanna, por la rapidez con la que lograron definir la introducción de la entrada nominativa, medida central para liberar uno de los símbolos de nuestro patrimonio histórico-cultural del fenómeno de la reventa” , afirmó el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano.
Alfonsina Russo, directora del Parque Arqueológico del Coliseo, precisó que “en un momento histórico en el que las ciudades de arte, no sólo Roma, viven un período de gran turismo, donde la demanda supera con creces la oferta, recordamos que, para garantizar la seguridad de los visitantes y la protección del patrimonio artístico, se permite el acceso al Coliseo a un máximo de 3.000 visitantes al mismo tiempo”.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Roberto Jacoby sorprende con un álbum homenaje a Virus
El artista y sociólogo, letrista de varias de las grandes canciones de la banda que lideró Federico Moura, publica un disco con versiones renovadas de clásicos y la participación Fito Páez en “Imágenes paganas”

El famoso retrato infantil de María Antonieta no era ella: quién es la persona que aparece
Investigadores de Oxford y el Museo de Ginebra realizaron un hallazgo que transforma la narrativa sobre la iconografía real y la autenticación artística

Abdulrazak Gurnah explora en su nueva novela los dilemas de la juventud en la África poscolonial
El escrito tanzano, premio Nobel de Literatura en 2021, acaba de publicar “Un largo camino”, una historia que explora las huellas del pasado y sus consecuencias

Alejandro González Iñárritu celebra el legado de “Amores Perros”, a 25 años de su estreno
El regreso de la icónica película a las salas y plataformas reafirma la potencia de su relato. “La gente va a vivir exactamente lo que se vivió en el año 2000″, dice el director mexicano

Marianela Núñez deslumbró en su esperado regreso al Teatro Colón para protagonizar “Onegin”
La bailarina argentina, estrella internacional de la danza, debutó el viernes y repite este domingo junto al austríaco Jakob Feyferlik, como figuras centrales en la obra del coreógrafo británico John Cranko
