
El nuevo enemigo de Astérix y los galos irreductibles en el 40º álbum de la saga es un médico vegetariano y adepto a la meditación, conocido como Vicevertus, anunció este lunes el editor francés.
“El Lirio blanco” sale publicado simultáneamente en 20 lenguas, y a lo largo de 48 páginas narra la difícil batalla que tienen que superar los galos, adictos a la cerveza, los jabalíes, las buenas peleas y el lenguaje llano y popular, contra un gurú que predica la “superación personal” y los discursos llenos de frases huecas.
Ese mensaje del médico personal de Julio César sirve para animar a sus alicaídos soldados romanos, pero también para instalar la división en la aldea, en particular a través de la esposa del jefe del poblado, la temible Karabella.

Es el cuarto álbum dibujado por Didier Conrad, que retomó la serie en 2013 tras la jubilación de uno de los dos creadores de Astérix, Uderzo. El guión lo firma Fabcaro.
Cada álbum nuevo de Astérix, a pesar del fallecimiento de sus dos padres (el guionista René Goscinny en 1977 y el dibujante Albert Uderzo en 2020), es todo un acontecimiento en el mundo del cómic.
“Astérix está mejor que nunca”, reconoció la directora general de la editorial Hachette Livre Illustré, Isabelle Magnac. El Parque Astérix, en Plailly, al norte de París, recibió más de 2,8 millones de visitantes en 2022.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Revelación: lo echaron de su casa a los 24, vagó por el desierto y se transformó en el hombre más importante de la humanidad
Cuando Roma aplastaba con brutalidad al mundo, un joven se perdió en el desierto en busca de su identidad. Marcelo Caruso, en su novela “Los años perdidos”, narra la vida de Jesucristo, pero no del protagonista de los evangelios, sino del hombre común
“Black Mirror”, temporada 7: ¿se acabaron las ideas?
Volvió la serie de ciencia ficción creada por Charlie Booker con su siempre corrosiva mirada sobre el mundo. ¿Qué pasó en esta nueva entrega?

Cuando las palabras no bastan para describir el dolor, pero pueden ser un refugio
En “Inmemorial”, la ensayista Lauren Markham examina la relación entre la pérdida natural y la necesidad de crear significados en medio del cambio climático global

La neurociencia revela por qué hay cuadros que nos cautivan y enamoran
El catedrático Jesús Giráldez explica cómo los maestros del arte utilizaron principios de la percepción que coinciden con avances modernos de la ciencia

Rusia borra a los artistas disidentes que fueron al exilio
A través del Grupo de Investigación de Actividades Antirrusas en la Esfera de la Cultura, se retiran las imágenes de los “nuevos enemigos del pueblo”, a través del corte de las imágenes de las películas donde aparecen, y el difuminado
