
El nuevo enemigo de Astérix y los galos irreductibles en el 40º álbum de la saga es un médico vegetariano y adepto a la meditación, conocido como Vicevertus, anunció este lunes el editor francés.
“El Lirio blanco” sale publicado simultáneamente en 20 lenguas, y a lo largo de 48 páginas narra la difícil batalla que tienen que superar los galos, adictos a la cerveza, los jabalíes, las buenas peleas y el lenguaje llano y popular, contra un gurú que predica la “superación personal” y los discursos llenos de frases huecas.
Ese mensaje del médico personal de Julio César sirve para animar a sus alicaídos soldados romanos, pero también para instalar la división en la aldea, en particular a través de la esposa del jefe del poblado, la temible Karabella.

Es el cuarto álbum dibujado por Didier Conrad, que retomó la serie en 2013 tras la jubilación de uno de los dos creadores de Astérix, Uderzo. El guión lo firma Fabcaro.
Cada álbum nuevo de Astérix, a pesar del fallecimiento de sus dos padres (el guionista René Goscinny en 1977 y el dibujante Albert Uderzo en 2020), es todo un acontecimiento en el mundo del cómic.
“Astérix está mejor que nunca”, reconoció la directora general de la editorial Hachette Livre Illustré, Isabelle Magnac. El Parque Astérix, en Plailly, al norte de París, recibió más de 2,8 millones de visitantes en 2022.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Lorca como un compañero de viaje: versos en colectivos, cartas maternas y un homenaje en Granada
María Marta Guitart lleva más de dos décadas interpretando la obra del granadino, fusionando poesía y teatro independiente en escenarios y espacios

Pedro Mairal: “Yo no pongo mis libros en mi biblioteca, los guardo en un ropero; no me gusta verme”
El celebrado autor argentino habla sobre “Los nuevos”, su reciente y apasionada novela en la que tres jóvenes pelean por ser adultos mientras lidian con arbitrarios mandatos familiares

Arnaldo Antunes, cronista de un tiempo distópico: “Parece que estamos caminando hacia un suicidio colectivo”
Dueño de una obra trascendente, el músico y poeta brasileño llega a Buenos Aires para presentar su nuevo disco ‘Novo mundo". “Es necesaria una toma de conciencia para poder sobrevivir”, afirma

Chiachio & Giannone y Pablo Siquier en Benzacar: un regreso a las raíces
La galería de Villa Crespo presenta dos muestras, “Refugio” y “No sé qué sentir”, en donde los artistas se alejan de sus últimas producciones para bucear en sus orígenes

“No se conoce la libertad sino en el músculo del corazón...”: fragmento de ‘Animal amor’ de Hélène Cixous
El libro de la escritora y filósofa franco-argelina, recientemente publicado en español, trata sobre la relación entre seres humanos y animales, abordando temas como el amor, la memoria y la libertad
