
El músico de rock Fito Páez ofrecerá el próximo lunes 16 de octubre a las 20 el concierto Gandini/Páez Desde el Alma, que se desarrollará en el porteño Teatro Colón en el marco del Foco Gandini, a diez años del fallecimiento del compositor.
Se trata de un concierto de Páez con arreglos de Gerardo Gandini para ensamble instrumental de cuerdas y piano producido por el Teatro Colón, que será un recorrido por los temas que integran el disco Moda y Pueblo (2005), además de otras colaboraciones entre ambos músicos.
El disco fue grabado en el estudio Circo Beat entre marzo y abril de 2005 y propone reversiones en formato de noneto de cuerdas de temas previos de Páez así como otros de Litto Nebbia, Charly García, Luis Alberto Spinetta, entre otros, donde los arreglos orquestales son de Gandini.

“Moda y Pueblo es la consecuencia de un material que venimos trabajando hace muchos años con Gerardo, que arrancó para los conciertos de Música Esperanza, siguió con un recital por Horacio González en la Biblioteca Nacional y explotó en los shows que en marzo hicimos en el ND/Ateneo”, enumeró Páez a la agencia Télam en abril de 2005, cuando el material musical salió de gira.
Además, en 1996, Fito Páez se presentó en el Teatro Colón. Allí cantó y tocó el piano junto a una orquesta, los arreglos eran de Gerardo Gandini y eso dio comienzo a una relación creativa que casi una década después se materializó en un registro fonográfico.

A diez años de la muerte de Gandini, y a 18 de aquel disco ejemplar, Moda y Pueblo de la mano de Fito Páez volverá a la vida sobre el escenario del Teatro Colón. Las entradas ya están a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1.171, de lunes a sábados de 9 a 20 y domingos de 9 a 17.
Actuarán junto con Páez, Elías Gurevich (concertino); Serdar Geldymuradov, Matías Grande, Lucía Herrera, Manuel Quiroga (primeros violines); Natalia Cabello, Jorge Caldelari, Alma Quiroga, Rodrigo Beraldi (segundos violines); Denis Golovin, Eliseo Oreste, Brenda Zimmermann (violas); Melina Kyrkiris, Bruno Bragato, Marina Arreseygor (violoncelos); Julián Medina (contrabajo). Mientras que Fabiana Cantilo, Ernesto Jodos y Mariano Otero serán los artistas invitados.
Fuente: Télam S. E.
Últimas Noticias
¿Cómo escribir los nombres de generaciones correctamente? La RAE lo explica
Cuando se escribe sobre los distintos rangos de edad generalmente existe el dilema de si debemos hacerlo con mayúscula o minúscula

Jackson Pollock y el misterio del azul: científicos revelan el secreto detrás de su icónica pintura
Un equipo de investigadores descifró una incógnita histórica detrás del tono vibrante de la famosa obra “Number 1A, 1948″

Sacan a subasta un cuadro de Klimt por USD 150 millones
“Retrato de Elisabeth Lederer” saldrá a la venta con otras 40 obras de grandes maestros del siglo XX de la colección de la magnate de la cosmética estadounidense Leonard Lauder

Anunciaron las obras ganadoras del Premio Fortabat 2025
La Fundación Amalia Lacroze de Fortabat anunció los ganadores de su cuarta edición, destacando a Santiago O. Rey y Mia Miguita Superstar entre más de 2.100 obras presentadas por artistas de todo el país

Se presenta el libro que imaginó una guerrilla boliviana sobre Buenos Aires
“Los días de La Zona”, la novela póstuma de Diego Rojas, tendrá su evento en Dain Usina Cultural. Participarán Elsa Drucaroff, Olga Viglieca, Claudia Piñeiro y Martín Sivak
