
El pasado 9 de octubre, el poeta, novelista, dramaturgo, filántropo, empresario teatral y cinematográfico Alejandro Guillermo Roemmers recibió el Doctorado Honoris Causa en Filosofía con especialización en Ecología integral, por parte de la Pontificia Universitá Antonianum de Roma. Con un emotivo evento en la alta casa de estudios académicos, Roemmers se consagró como parte de la historia de la institución.
En su discurso, Roemmers agradeció a las autoridades académicas, a sus amigos y allegados presentes, y agregó: “Cuando uno está pleno y feliz surge la necesidad de compartir ese bienestar con quienes nos rodean y nos preocupamos por el orden y la belleza de nuestro entorno. Por ello, hace más de tres décadas promuevo la Ecología Humana como base necesaria sobre la cual asentar los principios y metas de cualquier ecología ambiental. Desde chico fui criado con los valores cristianos, y considero que la forma más sencilla de experimentar el estado de plenitud y felicidad es estar disponibles y desear hacer algo positivo por cada persona que se comunica con nosotros; dar aquello que queremos recibir. Como humanos sentimos una gran felicidad cuando podemos hacer algo bueno por alguien. Es para mí un honor y un impulso recibir este reconocimiento, para continuar accionando de esta manera”.

El Doctorado Honoris Causa se considera el máximo título académico otorgado por la Pontificia Universitá Antonianum. Con este reconocimiento, Alejandro G. Roemmers se convirtió en el primer laico en recibir la condecoración
Entre las motivaciones de este reconocimiento a su persona, se lo destacó por promover la ecología integral, además de ser un promotor del magisterio del papa Francisco y del carisma franciscano. Cabe señalar que, en abril de 2023, Roemmers ya había sido distinguido con el premio San Francisco de Asís, otorgado por primera y única vez por la Orden Franciscana de los Hermanos Menores.

Además, por aquella fecha también impulsó dos eventos en pos de la paz y la fraternidad humana: el Abrazo de Asís, organizado en la Porciúncula del Santuario de Santa María de los Ángeles; y el encuentro “Not Alone”, realizado en la Plaza San Pedro, y que reunió a 30 premios nobel del mundo.
Acompañaron la jornada el ministro general de la Orden Franciscana de los Hermanos Menores, fray Massimo Fusarelli; el Excmo. Rector Magnífico de la institución, Agustín Hernández Vidales; el poeta Luis Alberto de Cuenca; el doctor en Derecho y presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja y el padre Ignacio María Doñoro, entre otras personalidades.
Últimas Noticias
Dan Brown: “La tecnología es una herramienta pero depende de nosotros decidir cómo la usamos”
El autor estadounidense ha generado un fenómeno de ventas con la reciente edición de “El último secreto”, una novela que explora los dilemas éticos de la ciencia y la religión

La visión contemporánea de Aleister Crowley
Infobae Cultura publica el prólogo de “Hija de la Luna”, emblemática novela del ocultista, místico y mago británico que acaba de publicar el sello editorial Walden

El mercado del arte ante la prueba de la percepción, entre una narrativa de crisis y la realidad de los datos
Las recientes subastas en Nueva York revelan una brecha entre el pesimismo mediático y la solidez del sector. “Hay menos euforia, pero no estamos en ruinas”, afirma una especialista

El filete porteño toma el Centro Cultural 25 de Mayo con una muestra que celebra el arte urbano
La exhibición gratuita reúne creaciones de los ganadores del Concurso 2024, integrando el arte tradicional a la vida cotidiana para renovar el diálogo entre tradición y presente

La nueva película de Paul Thomas Anderson es un retrato incómodo de lo que pasa hoy en Estados Unidos
Protagonizada por Leonardo DiCaprio y Sean Penn, “Una batalla tras otra” aborda temas de radicalismo, migración y supremacismo en un contexto social polarizado
