Daniel Barenboim condena el ataque de Hamas y el asedio israelí de Gaza

“El único camino hacia la paz entre Israel y Palestina reposa en el humanismo, la justicia, la igualdad y el fin de la ocupación, más que en una acción militar”, dijo el destacado músico argentino-israelí, y expresó su “solidaridad con las víctimas y sus familias”

Guardar
"El único camino hacia la
"El único camino hacia la paz entre Israel y Palestina reposa en el humanismo, la justicia, la igualdad y el fin de la ocupación, más que en una acción militar", señaló el músico argentino-israelí Daniel Baremboim (EFE/Herbert Neubauer)

El pianista y director de orquesta Daniel Barenboim calificó de “crimen escandaloso” el ataque de Hamás contra “la población civil israelí”, al tiempo que condenó el actual asedio militar a la Franja de Gaza.

“El ataque de Hamas contra la población civil israelí es un crimen escandaloso que condeno enérgicamente”, escribió en un comunicado difundido el miércoles en varias redes sociales. “La magnitud de esta tragedia humana” no se mide sólo “en vidas perdidas, sino también en tomas de rehenes, casas destruidas y comunidades devastadas”, explicó.

El maestro, nacido en Argentina y también ciudadano israelí y español, condenó igualmente el “asedio israelí a Gaza”, un “castigo colectivo que es una violación de los derechos humanos”.

Daniel Barenboim es conocido desde hace mucho tiempo por su compromiso con la paz, especialmente a través de la Orquesta del West-Eastern Divan fundada en 1999 junto con el pensador palestino-estadounidense Edward Said. Esta formación ha venido reuniendo durante años a músicos israelíes y de los países árabes vecinos.

El maestro Barenboim con la
El maestro Barenboim con la Orquesta del West-Eastern Divan

“Edward Said [fallecido en 2003] y yo siempre creímos que el único camino hacia la paz entre Israel y Palestina” reposa en “el humanismo, la justicia, la igualdad y el fin de la ocupación, más que en una acción militar, y tengo esta convicción aún más hoy que nunca”. “En estos tiempos difíciles, (...) expreso mi solidaridad con las víctimas y sus familias”, concluyó.

Nuevos ataques aéreos israelíes golpearon el miércoles la Franja de Gaza, parcialmente convertida en un campo de ruinas, en respuesta al ataque sangriento lanzado por Hamas el sábado, que traumatizó a Israel y desencadenó una guerra con miles de muertos hasta el momento.

La Franja de Gaza, un enclave pobre y pequeño donde viven 2,3 millones de personas, está ahora aislada. Israel ha cortado el suministro de agua, electricidad y alimentos.

Fuente: AFP

Últimas Noticias

Marcos López: “Los fotógrafos tuvimos que pactar con el diablo para entrar al mercado del arte”

El reconocido artista audiovisual brindó una divertida entrevista sobre sus obras más famosas, sus actuales obsesiones y el proyecto que lo vincula con la cuenta de redes sociales “The Walking Conurban”

Marcos López: “Los fotógrafos tuvimos

Milton Nascimento sufre demencia corporal de Lewy, confirmó su hijo

El legendario músico de brasileño de 82 años, retirado de los escenarios, padece una enfermedad neurodegenerativa que afecta memoria y ánimo, según publicó la revista cultural Piauí

Milton Nascimento sufre demencia corporal

La familia del cartero más famoso del arte se reúne en el museo Van Gogh

El espacio neerlandés presenta “Van Gogh y los Roulin. Juntos de nuevo al fin”, una muestra que junta retratos procedentes de museos de todo el mundo e incluso presenta un sillón del estudio del artista en Arlés

La familia del cartero más

El Concurso Chopin de Polonia reúne a los jóvenes pianistas más brillantes en una batalla musical imperdible

Varsovia se convierte en el epicentro de la música clásica con la llegada de 84 talentos de 20 países, todos listos para conquistar el prestigioso Concurso Internacional de Piano Frederic Chopin y soñar con la gloria mundial

El Concurso Chopin de Polonia

Rosario celebra su Tricentenario con una Semana del Arte renovada

Del 2 al 14 de octubre, la ciudad se convierte en un escenario de encuentro artístico y cultural con una edición especial de su tradicional evento artístico, que incluirá intervenciones urbanas, exposiciones y actividades en museos y galerías bajo el concepto de “Refundación”

Rosario celebra su Tricentenario con