
El poeta, escritor, filósofo y ambientalista Ailton Krenak se convirtió en el primer indígena en integrar la Academia Brasileña de las Letras (ABL), al ser elegido para ocupar la silla que pertenecía al fallecido historiador José Murilo de Carvalho.
Ailton Alves Lacerda Krenak, de 70 años y miembro de la etnia krenaque, es uno de los más conocidos líderes del movimiento indígena de Brasil; integró la asamblea que redactó la Constitución de 1988; es profesor de la Universidad Federal de Juiz de Fora (UFJF) y actualmente es una de los principales voceros del movimiento ecologista en Brasil.
Krenak fue elegido académico en una histórica votación disputada por 14 candidatos y en la que el que parecía ser su principal rival era el también líder indígena Daniel Munduruku, con quien protagonizó una intensa polémica en los últimos días.
El vencedor postuló su candidatura a la silla número 5 de la centenaria Academia en septiembre, lo que lo convirtió en el primer inscripto, y finalmente terminó elegido por 23 de entre los 39 votos posibles de los académicos, por delante de la historiadora Mary Del Priore (12 votos) y de Daniel Munduruku (4), que ya se había postulado a otra silla en 2021 pero también sin suerte.

El líder indígena nacido el 29 de septiembre de 1953 en Mantena, municipio del estado de Minas Gerais, debutó como escritor en 1999, cuando su obra O Eterno Retorno do Encontro fue incluida en la antología A Outra Margem do Ocidente.
Entre sus obras también se destacan O Amanhã Não está à Venda (2020), A Vida Não é Útil (2020), Futuro Ancestral (2022), O sistema e o antissistema: três ensaios, três mundos no mesmo mundo (2021), O lugar onde a terra descansa (2000) y Firmando o pé no território (2020). Su libro Ideias para Adiar o Fim do Mundo, lanzado en 2021, se convirtió en una de los más vendidos en Brasil ese año y ya fue traducido a inglés, francés y alemán.
“Es con alegría que anunciamos la llegada de Ailton Krenak a la ABL”, afirmó la institución fundada por Machado de Assis y cuyos miembros son conocidos como “inmortales”, en un mensaje en sus redes sociales. La ABL destacó que Krenak es un escritor de renombre y figura central del movimiento literario indígena de Brasil. “Su voz es fundamental para el actual escenario, ya que se convierte en el enlace entre la rica herencia cultural e histórica de los pueblos originarios y la literatura nacional”, afirmó la ABL en una nota en que reafirmó su compromiso en “promover la diversidad y la inclusión en la institución y en la literatura brasileña”.

La ABL promueve desde hace algunos años una diversificación entre sus miembros, tanto de género como de raza y ocupación, que permitió que en 2021 eligiera como miembros al reconocido cantante, compositor y exministro de Cultura Gilberto Gil y a la consagrada actriz Fernanda Montenegro, conocida como “La Primera Dama del Teatro de Brasil”.
Entre los cerca de 300 “inmortales” que han ocupado u ocupan las 40 sillas de la Academia Brasileña de las Letras se destacan escritores como Jorge Amado, Machado de Assis, Nélida Piñón, Paulo Coelho y Joao Guimaraes Rossa, así como los expresidentes brasileños José Sarney y Fernando Henrique Cardoso.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Leila Guerriero recibió el Premio de la Crítica “en nombre de la protagonista, Silvia Labayru, que dio a luz a su hija en la ESMA”
“La llamada”, fue elegido como el mejor título de 2024 por un jurado especializado. “A mí toda la vida me va a importar la vida de ella”, dijo la cronista
“La historia la escriben los vencedores, y yo quiero contar el otro lado”: la novela gráfica de Keum Suk Gendry-Kim sobre las esclavas sexuales de guerra
La autora surcoreana transformó el trauma colectivo de su país en una obra poderosa que viaja del dolor a la memoria con una sensibilidad impactante

El Bellas Artes presenta la obra conceptual de Liliana Porter y Luis Camnitzer
A través de piezas gráficas, instalaciones y documentos, la exhibición “Los años del New York Graphic Workshop” revisa los aportes gráficos de ambos artistas durante los ’60

Alexander Payne, nuevo presidente del jurado del Festival de Venecia
El cineasta estadounidense de “Entre copas” y “Los que se quedan” presidirá el jurado internacional que decidirá el León de Oro y el resto de premios de La Mostra

La otra Feria del Libro: cursos gratuitos, de Agatha Christie y los derechos de las mujeres a la Inteligencia Artificial
Además de las charlas y firmas, en la muestra hay clases de tema variados. Aquí el listado
