
Un concierto de gala con la pianista argentina Martha Argerich abre este jueves en Varsovia el II Concurso Chopin sobre instrumentos de época.
Lanzado en 2018, el concurso tiene como objetivo promover la interpretación históricamente informada de la música para piano del siglo XIX, principalmente del compositor polaco Frederic Chopin. Al igual que el centenario Concurso Internacional de Piano Chopin, está destinado a promover talentos musicales y ayudar a lanzar carreras internacionales, y participan 35 jóvenes pianistas.
El concurso comienza el viernes con la actuación del estadounidense Derek Wang. Los concursantes proceden también de Japón, China, Italia, Polonia, Corea del Sur, Rusia, Australia y otros países europeos. Tocarán con instrumentos originales del siglo XIX o con réplicas. El ganador se anunciará el 14 de octubre.
En el concierto inaugural del jueves actuará Tomasz Ritter, ganador de la primera edición del concurso.
Chopin nació en 1810 en Zelazowa Wola, cerca de Varsovia, de madre polaca y padre francés, pero pasó la mitad de su vida en París, componiendo, dando conciertos y enseñando piano. Murió allí el 17 de octubre de 1849 y está enterrado en el cementerio de Pere Lachaise. Su corazón se encuentra en la iglesia de la Santa Cruz de Varsovia.
Fuente: AP
Últimas Noticias
Cómo se escribe: ¿Jersey o jerséi? La RAE aclara la polémica
La palabra puede referirse a una prenda de vestir de punto y manga larga como a un tejido elástico

La Biblioteca del Congreso de la Nación presenta un ciclo de documentales argentinos contemporáneos
Los martes y jueves de octubre, con entrada libre y gratuita, se proyectarán “Marie Langer. Deseo y revolución”, “Italpark. Un regreso a la fábrica de sueños”, “Cenizas y diamantes. Don Cornelio y la Zona” y “El documental del 10″

Semana Negra BA 2025: todas las actividades del viernes 3 de octubre
El festival literario despliega una programación diversa con homenajes, mesas de debate y charlas que reúnen a figuras destacadas

Asif Kapadia: “Soy periodista de investigación, artista y hombre de negocios, todo al mismo tiempo”
El realizador británico de los grandes documentales sobre Senna, Maradona y Amy Winehouse, está en Buenos Aires como invitado del Festival de Cine de la UBA. “Lo principal es tratar de encontrar la verdad”, afirma

Qué leer esta semana: el hombre que quiso matar a Pinochet, autobiografía trágica de Mr.E, romance y Borges “decadente”
Tres libros y un audiolibro exploran vidas marcadas por la lucha, la pérdida, el deseo y el arte. Desde el relato de un guerrillero chileno hasta la reinvención personal y un recorrido por la transformación literaria del gran autor argentino
