
Con la participación de autores y autoras como Agustina Bazterrica, Liliana Ancalao y Andrés Neuman, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebra del 25 de noviembre al 3 de diciembre su edición número 37 y tiene a la Unión Europea como invitada de honor.
Considerada la mayor feria editorial y literaria de la región y en lengua española, por sus grandes dimensiones y la articulación con otros continentes, la FIL Guadalajara ya comenzó a calentar motores de cara a la reapertura de este año en Expo Guadalajara, donde asistirán representantes de más de 45 países y 700 autores y autoras de distintas procedencias.
Entre las invitadas y los invitados de la partida nacional, figuran en el programa de la FIL Agustina Bazterrica, celebrada autora del género terror; la poeta mapuche Liliana Ancalao; la cronista Sonia Budassi; la cineasta Paula de Luque; el traductor Jorge Fondebrider; la autora de ficción juvenil Anna K. Franco; el dibujante Gusti; la ilustradora y autora integral Isol; o los escritores Enzo Maqueira y Hernán Ronsino, entre muchos otros.
Aunque no viven en Argentina pero nacieron aquí, también estarán Patricio Pron, escritor y crítico literario, considerado una de las voces más prominentes de la literatura; Andrés Neuman, narrador y poeta que presentará su libro Umbilical; y el antropólogo radicado hace años en México, Néstor García Canclini, conocido por sus trabajos sobre culturas híbridas, identidad y globalización.
Habrá dos homenajes al humor gráfico argentino: por un lado, el homenaje de Caricatura La Catrina que será para Tute, y por el otro, un reconocimiento a Quino, que contará con la presencia del editor -también argentino- Daniel Divinsky así como también de Trino y Catalina Bu.

Además, en el Paseo Chapultepec de Guadalajara se desplegará una exposición fotográfica de Daniel Mordzinski, conocido como “el fotógrafo de los escritores” porque retrató a cientos de escritores con imágenes que no capturan la solemnidad que suele asociarse al oficio sino que sus imágenes desacralizan la literatura con bellísimas tomas en las que inmortalizó a autores como Gabriel García Márquez sentado sobre su cama, Juan Gelman o Quino.
Por otro lado, participarán 70 escritoras y escritores provenientes de los 27 países de la Unión Europea y de Ucrania, que reflejarán la pluralidad cultural europea, así como la diversidad de géneros literarios y estilos, entre ellos Tatiana Tibuleac, Lídia Jorge, Pascal Quignard, María Dueñas, Andréi Kurkov, Colm Tóibín y András Forgách.
La 37.ª edición de la feria mexicana tiene una connotación muy particular porque se realiza tras la muerte de su presidente Raúl Padilla López, cuyo deceso de forma inesperada conmocionó al mundo de la cultura y de las artes de México y de la región.
Fuente: Télam S. E.
Últimas Noticias
10 poemas para conocer la obra de Charles Baudelaire
Figura clave entre los llamados “poetas malditos”, el autor francés rompió esquemas con versos cargados de belleza inquietante, dolor y rebelión estética

Comienza la feria de arte MAPA, con una propuesta renovada y solidaria
Del 10 al 13 de abril en La Rural, la séptima edición presentará más de 40 galerías y proyectos. Habrá espacios de diseño, gráfica y un remate benéfico para la comunidad artística de Bahía Blanca

El final de “The Handmaid’s Tale” resuelve sus dilemas morales con una atmósfera menos sombría
La sexta y última temporada de la serie promete emociones intensas e inclusive, un toque de comedia. “Hay momentos oscuros, pero queríamos más ligereza”, dice la protagonista Elisabeth Moss

“Conejos” y los proyectos de Miss Florence: anticipo de un libro de relatos de Antonio Di Benedetto
Infobae Cultura reproduce uno de los cuentos del “Tríptico zoo-botánico con rasgos de improbable erudición”, publicado en “Absurdos”, un nuevo libro con textos del autor de “Zama”

Una comunidad colombiana guarda el secreto que podría cambiar el futuro del Alzheimer
“Valley of Forgetting”, de la periodista estadounidense Jennie Erin Smith, explora un doloroso recorrido que permite a especialistas encontrar pistas para la investigación médica de la enfermedad
