
Catamarca se prepara para vivir la XV Feria Provincial del Libro y el festival ‘El Ponchito’ que se realizarán en simultáneo en el Predio Ferial de esa provincia desde el 9 al 15 de octubre y que en el caso de la muestra literaria reunirá a 50 editoriales y proyectos vinculados al mundo editorial de distintas regiones del país y contará con la presencia del director de la Biblioteca Nacional, Juan Sasturain, la cantante y compositora Hilda Lizarazu, y la politóloga y escritora María Florencia Freijo.
Como todos los años, se podrá asistir a las actividades especiales con las figuras que formarán parte de la programación de esta edición, instancias privilegiadas de encuentro con el público. En esta línea, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca confirmaron que tres de los convocados en esta nueva edición “son el director de la Biblioteca Nacional Juan Sasturain, la cantante y compositora Hilda Lizarazu, y la politóloga y escritora María Florencia Freijo”.
El escritor, periodista y guionista de historietas, Juan Sasturain, compartirá una charla con el público titulada “La aventura de leer y escribir”. La cita es el martes 10 de octubre, en el escenario ubicado en el salón Peregrina Zárate.

Por su parte Lizarazu se presentará el domingo 15 de octubre en formato dúo junto al compositor y productor musical Federico Melioli y será parte del cierre de las actividades del mayor evento literario de la provincia.
En tanto, la escritora María Florencia Freijo realizará una presentación titulada “Diálogos sociales urgentes: de Mal Educadas a Decididas”, a partir de sus dos últimos libros: Decididas y (Mal) Educadas. La actividad está programada para el viernes 13 de octubre.
A su vez, en coincidencia con la realización de la Feria del libro de Catamarca, desde el 9 al 15 de octubre también se desarrollará en el escenario mayor del Predio Ferial Catamarca, el festival ‘El Ponchito’, un espacio anual de visibilización y promoción de los derechos culturales de los niños y niñas de la provincia.
Este festival se desprende de la fiesta madre -la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho- es y ha sido históricamente semillero de artistas, donde generaciones y generaciones de catamarqueños han tenido su debut artístico en este escenario que lleva el nombre de Humberto Jerez, conductor por más de 25 años del festival infantil.
Fuente: Télam
Últimas Noticias
El joven que escuchaba tras una puerta entreabierta: Leandro Illia recuerda desde adentro el gobierno y la caída de su padre
Tenía menos de veinte años cuando presenció decisiones que marcaron la breve presidencia de Arturo Illia, entre 1963 y 1966. En un libro que acaba de salir repasa desde la anulación de los contratos petroleros hasta el día en que los militares ingresaron a la Casa de Gobierno

Simon Reynolds: “Vivimos demasiado en un presente continuo negativo”
El influyente crítico inglés reflexiona sobre los síntomas culturales de este tiempo. “A través de las redes sociales, el ahora adquiere una forma oscura y ansiosa”, afirma

Nat Orlowski y lo que queda impreso de la experiencia vital
La artista dialogó con Infobae Cultura sobre “Cartografía del alma”, una exposición con 21 grandes piezas que presenta en el Museo del Agua hasta fines de noviembre

‘The Beast in Me’: Claire Danes al límite, otra vez
La nueva serie protagonizada por la estrella de “Homeland” explora los límites de la angustia creativa de una escritora, en un thriller psicológico que amenaza más de lo que concreta

“Risa y la cabina del viento” y “Calle Málaga”, las grandes ganadoras del Festival de Cine de Mar del Plata
El filme argentino de Juan Cabral y la película de la directora marroquí Maryam Touzani se llevaron los premios más importantes de la 40° edición de la competencia cinematográfica



