
Catamarca se prepara para vivir la XV Feria Provincial del Libro y el festival ‘El Ponchito’ que se realizarán en simultáneo en el Predio Ferial de esa provincia desde el 9 al 15 de octubre y que en el caso de la muestra literaria reunirá a 50 editoriales y proyectos vinculados al mundo editorial de distintas regiones del país y contará con la presencia del director de la Biblioteca Nacional, Juan Sasturain, la cantante y compositora Hilda Lizarazu, y la politóloga y escritora María Florencia Freijo.
Como todos los años, se podrá asistir a las actividades especiales con las figuras que formarán parte de la programación de esta edición, instancias privilegiadas de encuentro con el público. En esta línea, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca confirmaron que tres de los convocados en esta nueva edición “son el director de la Biblioteca Nacional Juan Sasturain, la cantante y compositora Hilda Lizarazu, y la politóloga y escritora María Florencia Freijo”.
El escritor, periodista y guionista de historietas, Juan Sasturain, compartirá una charla con el público titulada “La aventura de leer y escribir”. La cita es el martes 10 de octubre, en el escenario ubicado en el salón Peregrina Zárate.

Por su parte Lizarazu se presentará el domingo 15 de octubre en formato dúo junto al compositor y productor musical Federico Melioli y será parte del cierre de las actividades del mayor evento literario de la provincia.
En tanto, la escritora María Florencia Freijo realizará una presentación titulada “Diálogos sociales urgentes: de Mal Educadas a Decididas”, a partir de sus dos últimos libros: Decididas y (Mal) Educadas. La actividad está programada para el viernes 13 de octubre.
A su vez, en coincidencia con la realización de la Feria del libro de Catamarca, desde el 9 al 15 de octubre también se desarrollará en el escenario mayor del Predio Ferial Catamarca, el festival ‘El Ponchito’, un espacio anual de visibilización y promoción de los derechos culturales de los niños y niñas de la provincia.
Este festival se desprende de la fiesta madre -la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho- es y ha sido históricamente semillero de artistas, donde generaciones y generaciones de catamarqueños han tenido su debut artístico en este escenario que lleva el nombre de Humberto Jerez, conductor por más de 25 años del festival infantil.
Fuente: Télam
Últimas Noticias
“El último Stradivarius”: así comienza la nueva novela de Alejandro G. Roemmers
En un viaje entre el misterio y la historia, el último libro del empresario y narrador argentino entrelaza la vida del célebre lutier Antonio Stradivari y un asesinato en Paraguay- A continuación, un fragmento de la obra

Semana Santa en Sevilla: la pena alegre
¿Cómo son los días llenos de espiritualidad y de una explosión estética y emocional en la ciudad española? Pagana y religiosa a la vez, la capital de Andalucía se convierte en un “museo vivo”

¿Quién fue Jesús?: milagros y maravillas detrás del “misterio histórico” del Hijo de Dios
En su nuevo libro, la bestseller estadounidense Elaine Pagels, especialista en cristianismo primitivo, aborda la emblemática figura de Jesucristo y todo lo que se ha construido en torno a él

¿Era de verdad más feliz la infancia? Martín Kohan escribe para chicos con belleza y sin lugares comunes
El autor de “Dos veces junio” ahora presenta un libro infantil, protagonizado por un personaje muy parecido a él. Habla de un verano, de abuelos, de aventuras simples... ¿un mundo posible?

Audiolibros para el coche y viajar sumergido en historias: cuáles son gratis
Libros para leer de otra forma, mientras se hace otra cosa, como manejar en estas minivacaciones de Semana Santa. De “Moises, la libertad”, “Alfonsina para escuchar” y mucha literatura
