
Catamarca se prepara para vivir la XV Feria Provincial del Libro y el festival ‘El Ponchito’ que se realizarán en simultáneo en el Predio Ferial de esa provincia desde el 9 al 15 de octubre y que en el caso de la muestra literaria reunirá a 50 editoriales y proyectos vinculados al mundo editorial de distintas regiones del país y contará con la presencia del director de la Biblioteca Nacional, Juan Sasturain, la cantante y compositora Hilda Lizarazu, y la politóloga y escritora María Florencia Freijo.
Como todos los años, se podrá asistir a las actividades especiales con las figuras que formarán parte de la programación de esta edición, instancias privilegiadas de encuentro con el público. En esta línea, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca confirmaron que tres de los convocados en esta nueva edición “son el director de la Biblioteca Nacional Juan Sasturain, la cantante y compositora Hilda Lizarazu, y la politóloga y escritora María Florencia Freijo”.
El escritor, periodista y guionista de historietas, Juan Sasturain, compartirá una charla con el público titulada “La aventura de leer y escribir”. La cita es el martes 10 de octubre, en el escenario ubicado en el salón Peregrina Zárate.

Por su parte Lizarazu se presentará el domingo 15 de octubre en formato dúo junto al compositor y productor musical Federico Melioli y será parte del cierre de las actividades del mayor evento literario de la provincia.
En tanto, la escritora María Florencia Freijo realizará una presentación titulada “Diálogos sociales urgentes: de Mal Educadas a Decididas”, a partir de sus dos últimos libros: Decididas y (Mal) Educadas. La actividad está programada para el viernes 13 de octubre.
A su vez, en coincidencia con la realización de la Feria del libro de Catamarca, desde el 9 al 15 de octubre también se desarrollará en el escenario mayor del Predio Ferial Catamarca, el festival ‘El Ponchito’, un espacio anual de visibilización y promoción de los derechos culturales de los niños y niñas de la provincia.
Este festival se desprende de la fiesta madre -la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho- es y ha sido históricamente semillero de artistas, donde generaciones y generaciones de catamarqueños han tenido su debut artístico en este escenario que lleva el nombre de Humberto Jerez, conductor por más de 25 años del festival infantil.
Fuente: Télam
Últimas Noticias
Russell Crowe y Rami Malek se baten a duelo psicológico en una película sobre los juicios de Núremberg
La nueva película de James Vanderbilt explora la complejidad de los líderes nazis y el desafío de comprenderlos como personas comunes capaces de las mayores atrocidades

Frente a Alberdi y frente a Urquiza: la estrategia política de Sarmiento tras la caída de Rosas
El historiador Natalio Botana repasó las ideas y conflictos del sanjuanino en un libro que ahora se reedita con agregados y nuevas imágenes. Aquí, un fragmento

Resistieron a los nazis, sus historias fueron enterradas y una argentina las rescató: “Varsovia, 1944″, teatro y verdad
La periodista Ana Wajszczuk investigó un silencio familiar: tres adolescentes que murieron en el mayor levantamiento de la Segunda Guerra Mundial

Frank Capra, populismo y desigualdad: Robert B. Reich reflexiona sobre los dilemas de Estados Unidos
En “Coming Up Short”, el secretario de Trabajo de la administración Clinton resalta cómo un personaje de la película “¡Qué bello es vivir!" anticipó el pensamiento de Donald Trump

El arte de transformar lo cotidiano: la sorprendente muestra de Man Ray llega al Met
La exposición en Nueva York reúne testimonios de Tzara y Migennes, piezas icónicas y la influencia del dadaísmo en la obra del artista. Desde fotografías y dibujos hasta películas, cómo esta técnica redefinió los límites visuales, conceptuales y poéticos del arte moderno
