
El galardonado guitarrista estadounidense Al Di Meola sufrió un infarto durante una actuación en la capital de Rumanía, pero actualmente se encuentra en estado estable y recibiendo tratamiento, informó el jueves un portavoz del hospital.
Di Meola, de 69 años, comenzó a tocar un concierto en un local de Bucarest a las 9 de la noche del miércoles. Dragos Cristescu, un fotógrafo que asistió al concierto, dijo a The Associated Press que vio a Di Meola agarrarse el pecho durante la actuación y que el guitarrista luchó por salir del escenario. Los otros dos miembros del trío de Di Meola siguieron tocando durante varios minutos hasta que anunciaron que el espectáculo se interrumpiría.

En un comunicado, el hospital de urgencias Bagdasar-Arseni informó de que Di Meola fue ingresado en una sala de cardiología donde está siendo tratado de un infarto de miocardio con elevación del segmento, o IAMCEST.
Según el sitio web de atención sanitaria Cleveland Clinic, un IAMCEST afecta principalmente a las cavidades inferiores del corazón y “tiende(n) a ser más grave(s) y peligroso(s) en comparación con otros tipos de infarto”.
La carrera de Di Meola, que dura ya varias décadas, le ha valido el reconocimiento de la crítica y numerosos premios, entre ellos un Grammy. Uno de los temas más populares de Di Meola es “Mediterranean Sundance”, que formaba parte de su álbum de 1977 Elegant Gypsy. Según su web oficial, ha vendido más de 6 millones de discos en todo el mundo.
Fuente: AP
Últimas Noticias
La historia de Roberto Aguirre, el veterano profesor de tango que es puente entre generaciones
Maestro que formó a bailarines que hoy brillan en el mundo, arrancó con el 2x4 sin saber nada, a los 41 años. Ganó concursos con su pareja, que ahora ya no está. Hoy, a los 77, el baile lo mantiene vivo

Entre la filosofía y las aventuras, Diego Peretti debuta como director: “Es una película rara”
“La muerte de un comediante” transcurre en Bruselas y está hablada en varios idiomas. Se trata de un actor que se entera de que está enfermo, viaja y termina participando en hechos de acción. “No se puede vivir sin miedo pero tampoco con un miedo paralizante”, dice el actor

Sergio Vainman: “Todo concepto de comunidad hoy parece una mala palabra”
El autor de televisión y vicepresidente de Argentores considera que hay un “ataque sistemático” a la cultura y opina sobre los problemas del sector y la importancia de la “organización colectiva”

Georgia O’Keeffe y Georges Seurat, protagonistas de una polémica subasta en Nueva York
Tras meses de disputas, la dirección y un consejo asesor alcanzaron un pacto que autoriza la venta de valiosas obras, aunque impone restricciones futuras para proteger el núcleo histórico del museo

¿Puede la bondad ser un buen negocio?
El filósofo alemán Markus Gabriel propone reconciliar valores morales y económicos. Sostiene que las empresas deben buscar el bien común y así obtener beneficios, en contraste con la visión tradicional de la rentabilidad


