
Un artista danés al que un museo del norte de Dinamarca dio un montón de dinero para que creara una obra para su exposición sobre las condiciones laborales de hace dos años presentó dos lienzos vacíos, titulados Coge el dinero y corre. La exposición causó revuelo.
Un tribunal danés dictaminó la semana pasada que Jens Haaning tiene que devolver 492.549 coronas (69.894 dólares) al Museo Kunsten de Aalborg por haber incumplido su contrato. Su abogado, Peter Schønning, dijo el miércoles que el artista contemporáneo está apelando la sentencia y declinó hacer más comentarios.
El museo había encargado a Haaning en 2021 que recreara dos de sus obras anteriores con billetes de banco pegados a lienzos que representaban el salario medio anual en Dinamarca y Austria.
En su lugar, presentó dos lienzos vacíos para la exposición, titulada Resuélvelo, y dijo que la obra representaba su situación laboral actual y se quedó con el dinero.
Además de darle el dinero en euros y coronas por las obras, el museo le pagó 25.000 coronas (3.900 dólares) por su trabajo en la creación de las obras.
En su sentencia del 18 de septiembre, el Tribunal de Distrito de Copenhague también decidió que Haaning puede quedarse con 40.000 coronas (5.676 dólares) de la cantidad original que le entregó el museo, que deberían constituir honorarios de artista, porque la exposición, celebrada del 24 de septiembre de 2021 al 16 de enero de 2022, siguió adelante con los marcos vacíos.
Según el tribunal, el contrato entre el museo y Haaning establecía que el dinero en efectivo –los billetes entregados a Haaning– estaría disponible durante la exposición temporal de las obras, y que debía devolverse después.
Cuando Haaning se negó a devolver el dinero una vez finalizada la exposición, el museo emprendió acciones legales.
Haaning ha negado haber cometido un delito e insiste en que realizó una obra de arte.
Fuente: AP.
Últimas Noticias
Elton John criticó el plan “criminal” del gobierno británico sobre derechos de autor e IA
El músico afirmó sentirse “increíblemente traicionado” por el proyecto que propone facilitar el uso de contenido con fines comerciales para las empresas de Inteligencia Artificial

Kevin Spacey, premiado e invitado de honor en una gala de Cannes
El actor estadounidense será homenajeado en la gala de una organización sin ánimo de lucro, en un acto paralelo al festival de cine

La Rusia de Putin y el exilio de los escritores: miedo, control y la resistencia poética
Apuntes de la conversación “Escribir sobre Rusia hoy”, realizada en el festival literario Blue Metropolis de Montreal, en una línea de tiempo con una serie de historias que vinculan a Stalin, Putin y Donald Trump

Isabel Allende: “No estoy en pánico con esta vuelta de la derecha; es atroz pero no es eterno”
La escritora chilena publica “Mi nombre es Emilia del Valle”, vuelve sobre los orígenes y se abre: “¿Por qué es tan poderosa mi infancia, si no fue feliz?”

José Carreras dice adiós a los escenarios: “No entiendo la vida sin música”
El artista español, parte de los “Tres Tenores, se presenta en Buenos Aires el 31 de mayo como parte de su gira mundial de despedida. En diálogo con Infobae Cultura, repasa su vida y su rica trayectoria
