
El sucesor de Daniel Barenboim al frente de la Staatsoper Unter den Linden de Berlín será el director Christian Thielemann, que asumirá el cargo en 2024, según anunció hoy el senador de Cultura de la capital alemana, Joe Chialo.
“Con Christian Thielemann no ganamos sólo a un dirigente de rango mundial, sino al sucesor lógico del gran maestro y ciudadano de honor de Berlín, Daniel Barenboim”, dijo Chialo en una rueda de prensa. “El señor Thielemann ya ha trabajado con la Staatskapelle de Berlín con el mayor de los éxitos. Con él nos aseguramos la más elevada excelencia musical para nuestra ciudad”, agregó.
Por su parte, el propio músico se declaró “muy contento” de regresar a Berlín, agradeció a Barenboim su “maravilloso trabajo y su continuo apoyo” y aludió a la “larga y brillante tradición” de la Staatsoper Unter den Linden, según un comunicado.
Su nombramiento como nuevo director musical fue aprobado hoy por el consejo de la Fundación Ópera de Berlín y se hará efectivo a partir del 1 de septiembre de 2024, cuando expira su contrato como director de la Staatskapelle de Dresde.

Antiguo asistente de Bareinboim, que anunció su retirada a principios de año por razones de salud, Thielemann, nacido en Berlín en 1959 y considerado especialista en Wagner, era el favorito para el puesto.
Thielemann ya había sustituido a Barenboim al frente de una puesta en escena del Anillo de los Nibelungos en la Staatsoper. Además, el maestro berlinés fue director general musical de la Deutsche Oper de la capital alemana y también de la Filarmónica de Múnich y ostentó esta misma función en el Festival de Pascua en Salzburgo.
En Bayreuth debutó en el año 2000 y desde entonces apuntado en su haber 185 espectáculos, convirtiéndose en el segundo maestro de la historia en dirigir todas las diez óperas de Wagner que se representan allí.
“Conozco a Christian Thielemann desde que fue mi asistente en la Ópera Alemana como un joven de 19 años. Ya entonces era evidente su extraordinario talento musical y desde entonces se ha convertido en uno de los dirigientes destacados de nuestro tiempo”, declaró el propio Barenboim sobre el nombramiento.

El músico argentino-israelí expresó además el convencimiento de que bajo la dirección de Thielemann la Staatsoper “mantendrá y reforzará su posición excepcional en la vida musical berlinesa e internacional” y le deseo toda la “suerte necesaria”.
Barenboim anunció su renuncia como director musical de la Staatsoper Unter den Linden el pasado enero, y después de retomar la batuta tras varios meses de ausencia por enfermedad con ocasión del Concierto de Año Nuevo.
“Desgraciadamente, mi salud se ha deteriorado considerablemente en el último año. Ya no puedo dar el rendimiento que se exige con razón a un director musical, escribió entonces en un comunicado.
Últimas Noticias
Javier Cercas y relevantes autores argentinos, en vivo desde la Feria del Libro este jueves 1 de mayo
Desde las 2 de la tarde por el canal de Infobae en YouTube, escritores e intelectuales dialogarán sobre Inteligencia Artificial, el clima de época, la muerte del papa Francisco, y la relación entre cultura y Estado

Se estrenó la El Eternauta: 7 datos sobre el libro que hay que saber antes de ver la serie
La obra de ciencia ficción llegó a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista, dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires

Recordaron a Mario Vargas Llosa: los gritos por su ateísmo, el día que lloró y cuando descubrió a su padre
Juan Cruz Ruiz, Jorge Fernández Díaz y Raúl Tola contaron anécdotas que pintan al Nobel peruano. “Generosidad” fue la palabra en común
A 14 años de su muerte, quién fue Ernesto Sabato: seis datos curiosos sobre el escritor de “El túnel”
El autor que transitó desde la física nuclear a la literatura, dejó una huella indeleble en la cultura hispana. Su obra explora la soledad, la obsesión y la condición humana

Borges y Sábato, una rivalidad marcada por libros, ideología y silencio
Dos gigantes de la literatura argentina protagonizaron un duelo de visiones que dejó huella en la cultura nacional, desde el compromiso ético hasta la distancia metafísica
