
El sucesor de Daniel Barenboim al frente de la Staatsoper Unter den Linden de Berlín será el director Christian Thielemann, que asumirá el cargo en 2024, según anunció hoy el senador de Cultura de la capital alemana, Joe Chialo.
“Con Christian Thielemann no ganamos sólo a un dirigente de rango mundial, sino al sucesor lógico del gran maestro y ciudadano de honor de Berlín, Daniel Barenboim”, dijo Chialo en una rueda de prensa. “El señor Thielemann ya ha trabajado con la Staatskapelle de Berlín con el mayor de los éxitos. Con él nos aseguramos la más elevada excelencia musical para nuestra ciudad”, agregó.
Por su parte, el propio músico se declaró “muy contento” de regresar a Berlín, agradeció a Barenboim su “maravilloso trabajo y su continuo apoyo” y aludió a la “larga y brillante tradición” de la Staatsoper Unter den Linden, según un comunicado.
Su nombramiento como nuevo director musical fue aprobado hoy por el consejo de la Fundación Ópera de Berlín y se hará efectivo a partir del 1 de septiembre de 2024, cuando expira su contrato como director de la Staatskapelle de Dresde.

Antiguo asistente de Bareinboim, que anunció su retirada a principios de año por razones de salud, Thielemann, nacido en Berlín en 1959 y considerado especialista en Wagner, era el favorito para el puesto.
Thielemann ya había sustituido a Barenboim al frente de una puesta en escena del Anillo de los Nibelungos en la Staatsoper. Además, el maestro berlinés fue director general musical de la Deutsche Oper de la capital alemana y también de la Filarmónica de Múnich y ostentó esta misma función en el Festival de Pascua en Salzburgo.
En Bayreuth debutó en el año 2000 y desde entonces apuntado en su haber 185 espectáculos, convirtiéndose en el segundo maestro de la historia en dirigir todas las diez óperas de Wagner que se representan allí.
“Conozco a Christian Thielemann desde que fue mi asistente en la Ópera Alemana como un joven de 19 años. Ya entonces era evidente su extraordinario talento musical y desde entonces se ha convertido en uno de los dirigientes destacados de nuestro tiempo”, declaró el propio Barenboim sobre el nombramiento.

El músico argentino-israelí expresó además el convencimiento de que bajo la dirección de Thielemann la Staatsoper “mantendrá y reforzará su posición excepcional en la vida musical berlinesa e internacional” y le deseo toda la “suerte necesaria”.
Barenboim anunció su renuncia como director musical de la Staatsoper Unter den Linden el pasado enero, y después de retomar la batuta tras varios meses de ausencia por enfermedad con ocasión del Concierto de Año Nuevo.
“Desgraciadamente, mi salud se ha deteriorado considerablemente en el último año. Ya no puedo dar el rendimiento que se exige con razón a un director musical, escribió entonces en un comunicado.
Últimas Noticias
El universo visual de Juan Gatti deslumbra en el Festival de Cine de la UBA: afiches, secretos y una charla inolvidable
El diseñador, fotógrafo y director de arte argentino inauguró la muestra “Cartelera 1986-2023″ y brindó una entretenida charla que tuvo como interlocutor a Carlos Venancio, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Vuelve la Feria del Libro Usado: joyas literarias, precios increíbles y actividades imperdibles
Este fin de semana por la tarde, la Biblioteca Nacional de Buenos Aires es sede de un encuentro que reúne a lectores, autores y músicos en un ambiente único

El eterno misterio de la foto de Robert Capa: ¿quién era realmente el miliciano abatido?
A noventa años de su publicación, la icónica imagen de la guerra civil española sigue generando debates sobre su autenticidad y la verdadera identidad del combatiente retratado por el fotógrafo húngaro

“Danzar por la Paz”: arte y compromiso social por UNICEF
La vigésima edición de la gala solidaria se realizará el 16 de octubre, con la participación de figuras del Ballet Estable del Teatro Colón y otros elencos, bajo la dirección de Gabriela Sobrado

Iberofic eligió por primera vez respaldar un proyecto argentino
La Red Iberoamericana de Film Commission presentó en Madrid los avances de su plataforma para el desarrollo de contenidos en español y portugués
