
Dos escritores ganadores del Premio Goncourt, Amin Maalouf y Jean-Christophe Rufin, se enfrentarán el jueves durante la elección de un nuevo secretario permanente de la Academia Francesa.
Las candidaturas para suceder a Hélène Carrère d’Encausse, fallecida en agosto, estuvieron abiertas hasta el lunes por la noche. Un miembro de la comisión administrativa dijo este martes que solo quedaban dos aspirantes. Y la votación está prevista para el jueves por la tarde, según disposiciones muy sencillas.
Los 35 miembros actuales de la Academia Francesa tiene derecho a voto. Sólo se contarán los votos que reciban los dos candidatos en carrera.

Amin Maalouf, francolibanés de 74 años, ganador del premio Goncourt en 1993 por La Roca de Tanios, es desde hace tiempo candidato declarado, y se le considera el favorito.
Su personalidad genera unanimidad: está muy implicado en las actividades de la institución, en la que ingresó en 2011, y tiene la ventaja, entre otras cosas, de ser visto como un secretario permanente que habría complacido a Hélène Carrère d’Encausse.
Amin Maalouf tendrá que enfrentarse a un amigo, Jean-Christophe Rufin, un ex diplomático de 71 años y premio Goncourt en 2001 (Brasil Rojo). Este médico de formación entró en la Academia en 2008.
“Al principio sentí la tentación de rendirme, pero llegué a la conclusión de que nuestra gran causa merece algunos sacrificios”, escribió en su carta de solicitud, citada por el diario Le Monde.

Según el suplemento semanal de Le Monde (M) otro académico, Marc Lambron, había liderado una activa campaña contra él en los últimos meses, acusándolo de falta de independencia.
El secretario permanente de la Academia Francesa es el miembro que dirige esta institución encargada de defender y promover la lengua francesa. Sólo 32 personas han ocupado este cargo desde 1634.
La Academia tiene 40 plazas, 28 de las cuales están ocupadas por hombres y siete por mujeres. Otras cinco están vacantes, a la espera de elecciones.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Nacha Guevara vuelve al cine en “Solo Fanáticos”, un drama que revela los peligros de la fama online
La icónica artista interpreta a un personaje clave en la nueva película de Leo Damario, una historia que combina intensidad emocional y crítica social, cuyo estreno está previsto para el verano de 2026

Cómo la película “Cónclave” se convirtió en profecía de lo que sucederá en el Vaticano
Estrenada antes del fallecimiento del papa Francisco, la obra de Edward Berger recobra vitalidad en vísperas de la elección del nuevo jefe de la Iglesia Católica: ¿cuánto reproduce y cuánto distorsiona en realidad?

Así nació “Hamlet de Patagones”, una odisea teatral ambientada en el fin del mundo
La autora y directora de la obra que se presenta los sábados en Ítaca, cuenta el proceso creativo de un texto que entrelaza sueños, batallas internas y memorias originarias para dar vida a un Hamlet anacrónico y provocador

La biografía política de Vargas Llosa se presenta con la participación de su esposa Patricia y su hijo Álvaro
El libro “Su otra pasión”, firmado por el catedrático y dirigente político Pedro Cateriano, echa luz sobre el corpus ideológico del Nobel peruano a lo largo de su agitada participación pública

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del fin de semana del 26 y 27 de abril
Talleres, presentaciones y espacios para todas las edades en un evento que celebra la diversidad cultural
