
El argentino Nahuel Pérez Biscayart se alzó con el premio al mejor actor en el festival de cine Gold Panda, por su trabajo en la película Persischstunden (El profesor de persa) del ucraniano Vadim Perelman, que se realizó en la ciudad de Chengdú, en la provincia de Sichuan, del suroeste de China.
En el filme de Perelman, una drama bélico coproducido entre Rusia, Alemania y Bielorrusia, en donde el actor argentino interpreta a un personaje arrestado por las SS junto a otros judíos en la Francia ocupada de 1942, durante la Segunda Guerra Mundial.
“Esto es realmente increíble –dijo Pérez Biscayart al subir al escenario para recibir el premio–. Todos vieron la nominación, ¿verdad? Nací en Argentina y crecí allí. En esta película hablo francés y alemán. Y ahora, he recibido un premio en China. Estoy de nuevo en Chengdú. ¿Quién puede explicarme qué está pasando aquí? ¿Quién escribió un guion tan loco como este? Seguramente es un guion chino. Si tuviera que filmar esta película en China, sería sin duda un viaje muy sorprendente. También quiero agradecer a todos por invitarme a ser parte de esta emocionante aventura. Muchas gracias al productor. Gracias a nuestros guionistas. Gracias a todos por convertir lo imposible en posible. Gracias a mis socios y compañeros”.

Se trata de la primera edición de los Golden Panda Awards, que tienen como presidente del jurado al reconocido director chino Zhang Yimou. Los galardones son patrocinados por los Círculos Literarios y Artísticos y el Gobierno Popular de la provincia de Sichuan, y se entregarán cada dos años a obras destacadas de todo el mundo, que incluyen películas de ficción, documentales, de animación, así como también series de televisión.
Según los organizadores, en esta primera edición se presentaron un total de 7.024 obras de 104 países y regiones, de las cuales el 30% son de China. Tras la preselección, solo 90 producciones quedaron entre las nominadas para la competencia.
Fuente: Télam S. E.
Últimas Noticias
Buenos Aires impulsa al sector audiovisual con nuevas medidas e inversiones internacionales
Durante el Festival Emmy, anunciaron incrementos en apoyos económicos, facilidades para rodajes y acuerdos internacionales, buscando impulsar la llegada de productoras extranjeras y fortalecer la industria local

Arturo Pérez-Reverte da una lista con sus películas favoritas de la historia del cine: “Si hay una que me tuviera que llegar a la tumba, sería...”
El famoso novelista tiene en su casa una colección de más de 5.000 discos con algunos de los mejores clásicos del séptimo arte, los cuales revisita periódicamente

La magia de Wallace y Gromit se desvela en el Museo V&A de Londres
Desde febrero de 2026, la muestra ofrecerá un recorrido por piezas originales, storyboards y escenarios emblemáticos de la popular serie animada inglesa creada por Nick Park

El día en que la Biblioteca Nacional recuperó la voz de Liliana Bodoc
Se presentó “El hilo de oro”, un libro que recoge las enseñanzas del taller literario de la escritora, que murió en 2018

“El terror vivirá por siempre”: ya está en marcha el Festival Buenos Aires Rojo Sangre
El director Daniel de la Vega y el organizador Elián Aguilar pasaron por el streaming de Infobae para conversar de este gran ciclo de cine y de por qué el género del terror no morirá “mientras nos habite el horror”



