
El argentino Nahuel Pérez Biscayart se alzó con el premio al mejor actor en el festival de cine Gold Panda, por su trabajo en la película Persischstunden (El profesor de persa) del ucraniano Vadim Perelman, que se realizó en la ciudad de Chengdú, en la provincia de Sichuan, del suroeste de China.
En el filme de Perelman, una drama bélico coproducido entre Rusia, Alemania y Bielorrusia, en donde el actor argentino interpreta a un personaje arrestado por las SS junto a otros judíos en la Francia ocupada de 1942, durante la Segunda Guerra Mundial.
“Esto es realmente increíble –dijo Pérez Biscayart al subir al escenario para recibir el premio–. Todos vieron la nominación, ¿verdad? Nací en Argentina y crecí allí. En esta película hablo francés y alemán. Y ahora, he recibido un premio en China. Estoy de nuevo en Chengdú. ¿Quién puede explicarme qué está pasando aquí? ¿Quién escribió un guion tan loco como este? Seguramente es un guion chino. Si tuviera que filmar esta película en China, sería sin duda un viaje muy sorprendente. También quiero agradecer a todos por invitarme a ser parte de esta emocionante aventura. Muchas gracias al productor. Gracias a nuestros guionistas. Gracias a todos por convertir lo imposible en posible. Gracias a mis socios y compañeros”.

Se trata de la primera edición de los Golden Panda Awards, que tienen como presidente del jurado al reconocido director chino Zhang Yimou. Los galardones son patrocinados por los Círculos Literarios y Artísticos y el Gobierno Popular de la provincia de Sichuan, y se entregarán cada dos años a obras destacadas de todo el mundo, que incluyen películas de ficción, documentales, de animación, así como también series de televisión.
Según los organizadores, en esta primera edición se presentaron un total de 7.024 obras de 104 países y regiones, de las cuales el 30% son de China. Tras la preselección, solo 90 producciones quedaron entre las nominadas para la competencia.
Fuente: Télam S. E.
Últimas Noticias
Willem Dafoe lidera la Bienal de Teatro de Venecia con un homenaje al arte experimental
El actor estadounidense es director del festival que comienza este sábado en la ciudad italiana, en una edición que exalta la vanguardia y rinde tributo a figuras de la escena internacional

“Amigos del siglo XX”: ¿Qué vemos cuando miramos arte?
La muestra del Museo de la Cárcova, de María Guerrieri y Max Gómez Canle, presenta reproducciones de artistas icónicos para proponer una reflexión sobre la copia y nuestro sistema de valores frente a una obra
Harta de domadores
“Domar” al otro se volvió un gesto de poder celebrado. ¿Qué imagen tiene de sí el que lo hace? Y ¿es posible una sociedad sin diálogo, sin semejantes y sin futuro compartido?

Premios Sur: estos son los nominados del cine argentino
La Academia de Cine Argentina anunció la lista de candidatos para la edición XIX, que reconocen lo más destacado de la producción nacional estrenada durante el año 2024

Kenia llora la muerte de Ngugi Wa Thiong’o, gigante de las letras africanas
El fallecimiento del influyente escritor ha generado una ola de homenajes y mensajes de admiración en redes sociales, donde líderes y ciudadanos destacan su legado literario y compromiso con la justicia
