
El argentino Nahuel Pérez Biscayart se alzó con el premio al mejor actor en el festival de cine Gold Panda, por su trabajo en la película Persischstunden (El profesor de persa) del ucraniano Vadim Perelman, que se realizó en la ciudad de Chengdú, en la provincia de Sichuan, del suroeste de China.
En el filme de Perelman, una drama bélico coproducido entre Rusia, Alemania y Bielorrusia, en donde el actor argentino interpreta a un personaje arrestado por las SS junto a otros judíos en la Francia ocupada de 1942, durante la Segunda Guerra Mundial.
“Esto es realmente increíble –dijo Pérez Biscayart al subir al escenario para recibir el premio–. Todos vieron la nominación, ¿verdad? Nací en Argentina y crecí allí. En esta película hablo francés y alemán. Y ahora, he recibido un premio en China. Estoy de nuevo en Chengdú. ¿Quién puede explicarme qué está pasando aquí? ¿Quién escribió un guion tan loco como este? Seguramente es un guion chino. Si tuviera que filmar esta película en China, sería sin duda un viaje muy sorprendente. También quiero agradecer a todos por invitarme a ser parte de esta emocionante aventura. Muchas gracias al productor. Gracias a nuestros guionistas. Gracias a todos por convertir lo imposible en posible. Gracias a mis socios y compañeros”.

Se trata de la primera edición de los Golden Panda Awards, que tienen como presidente del jurado al reconocido director chino Zhang Yimou. Los galardones son patrocinados por los Círculos Literarios y Artísticos y el Gobierno Popular de la provincia de Sichuan, y se entregarán cada dos años a obras destacadas de todo el mundo, que incluyen películas de ficción, documentales, de animación, así como también series de televisión.
Según los organizadores, en esta primera edición se presentaron un total de 7.024 obras de 104 países y regiones, de las cuales el 30% son de China. Tras la preselección, solo 90 producciones quedaron entre las nominadas para la competencia.
Fuente: Télam S. E.
Últimas Noticias
Murió Mario Vargas Llosa: dolor por un grande la literatura y de las ideas
La noticia la fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Dijo también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

La obra de Mondongo, récord del arte agentino, llega a la terraza de ArtHaus
La instalación “Argentina (paisajes)”, adquirida por más de USD 1,7 millón, que está compuesta por 15 paneles, será presentada en el espacio del microcentro porteño, antes de iniciar una gira por otras provincias del país

Historias desconocidas de Eduardo Galeano: de su colección de chanchitos a sus asados “de pintor”
A 10 años de la muerte del autor de “Las venas abierta de América Latina”, amigos y familiares relatan anécdotas de algunas de sus pasiones ocultas

La subasta millonaria del dibujo de Rembrandt que impulsa la conservación de felinos
Thomas Kaplan, coleccionista de arte, destina la venta de una obra histórica, destacando la conexión del artista con la conservación a través de su fundación Panthera

El Malba camino a sus 25 años: muestras, proyectos y desafíos internacionales
El nuevo director artístico, Rodrigo Moura, y el fundador y actual presidente honorario, Eduardo Costantini, reflexionan sobre presente y futuro del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
