
Las autoridades de Nueva York anunciaron el miércoles la devolución de siete obras de arte valoradas en más de 9 millones de dólares robadas por el régimen nazi a la familia de Fritz Grunbaum, un artista de cabaret judío austríaco asesinado en el Holocausto.
Los dibujos, todos del artista austriaco Egon Schiele, fueron “entregados voluntariamente por las instituciones y propiedades que los poseían”, incluido el famoso Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, “después de que se les presentara evidencia de que fueron robados por los nazis”, dijo la oficina del fiscal del distrito de Manhattan en un comunicado.
La decisión es una victoria para los herederos de Grunbaum, que llevan años luchando por la devolución de las obras. Grunbaum murió en el campo de concentración de Dachau (Alemania) en 1941.
“Espero que este momento sirva como recordatorio de que a pesar de la horrible muerte y destrucción causadas por los nazis, nunca es demasiado tarde para recuperar algo de lo que perdimos (y) honrar a las víctimas”, dijo el fiscal de distrito, Alvin Bragg, en un comunicado.

Timothy Reif, juez y familiar de Grunbaum, agradeció a las autoridades por haber “logrado resolver crímenes perpetrados hace más de 80 años”.
Los siete dibujos fueron confiscados por la Unidad de Tráfico de Antigüedades de la fiscalía de distrito a principios de este año, procedentes del MoMA, la Colección Ronald Lauder, la Biblioteca Morgan y el fideicomiso Vally Sabarsky en Manhattan, además del Museo de Arte de Santa Bárbara, en California.
La oficina del fiscal estimó su valor total en más de 9 millones de dólares.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Intercambios, reuniones y una “misión comercial”: el mercado editorial argentino llega a la Feria del Libro de Guadalajara
La representación nacional en el mayor encuentro del mundo de libros en español incluye un stand, catálogo y muchas expectativas, que crecen entre tacos y cervezas

Qué leer esta semana: el pedido de un exmarido, Elena Ferrante y criar con salud mental, lo mejor del Black Friday
Títulos para aprovechar y autores para disfrutar con promociones de hasta el 79 por ciento de descuento. Aquí, tres imperdibles

Los años 80 en Nueva York: el auge del sensacionalismo
El nuevo libro de Jonathan Mahler, “The Gods of New York”, retrata el renacimiento de la ciudad como una deslumbrante capital de las finanzas globales y un caldo de cultivo para el ego, la ambición y la división de clases

Guía de Arte y Cultura: semana del 28 de noviembre al 5 de diciembre
Una agenda completa con variadas propuestas: música, teatro, cine, ferias, muestras y cursos que componen un programa de imperdibles

Hallan un Renoir inédito tras un siglo perdido y marca una cifra récord en una impactante subasta
La pintura atribuida a Pierre-Auguste muestra a Gabrielle Renard y al hijo del artista, Jean, en una escena doméstica que permaneció resguardada en el ámbito familiar y ahora suma un capítulo valioso a la historia del impresionismo francés


