
El cineasta Wim Wenders, autor de películas como París, Texas (1984) o El cielo sobre Berlín (“Las alas del deseo”, 1987), recibirá el Premio Lumière 2023, anunció este martes el festival que lleva el nombre de los inventores del cine. El realizador de 85 filmes y guionista de otros 52, es “un gigante del cine” que “encarna la renovación del cine alemán y europeo en los años 1970-80″, explicó el festival en el comunicado que anuncia el galardón.
Wenders, de 78 años, es un “cineasta errante, que ha reinventado la película de carretera” (road movie”) y “tras una carrera plena acaba de realizar en 2023 un vertiginoso retorno con dos nuevas películas”, añade el Festival Lumière, dirigido por Thierry Frémaux, que también es delegado general del Festival de Cannes. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 20 de octubre en la ciudad francesa de Lyon (este) y será precedida de una tradicional clase magistral en el Teatro Célestins, moderada por Frémaux.
Dentro de esta decimoquinta edición del festival, habrá una retrospectiva de algunas de las principales películas de Wenders, con copias restauradas, y un preestreno de su última película Perfect days, que se proyectará en salas en noviembre. También se exhibirá el documental Anselm, que se habrá estrenado pocos días antes. Además, dos exposiciones fotográficas en las galerías del Instituto Lumière mostrarán de forma paralela el importante trabajo de Wenders con la imagen fija.
Los anteriores ganadores del premio han sido el estadounidense Tim Burton (2022), la neozelandesa Jane Campion (2021) y los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne (2020). La entrega del premio es el momento culminante del Festival Lumière, que tiene lugar en Lyon, la ciudad en la que Louis y Auguste Lumière crearon el primer cinematógrafo y rodaron en 1895.
Fuente: Efe
Últimas Noticias
¿Por qué los protagonistas de novelas juveniles ya no son tan jóvenes?
Expertos analizaron cómo la evolución en la edad de los personajes principales impacta en la experiencia de los lectores y en la oferta editorial para adolescentes

El Met de Nueva York recibió más de 5,7 millones de visitantes en el último año
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York anunció que aumentó un 5% la concurrencia con respecto al año fiscal 2024

Las calles de Managua, conquistadas por artesanos de México
Piezas vibrantes y resistentes, inspiradas en personajes populares y símbolos religiosos, se exhiben en diferentes puntos de la ciudad, atrayendo miradas y conectando a los nicaragüenses con la cultura mexicana

Jorge Aulicino: claves para leer la “Divina Comedia” y un increíble ¿plagio? de Borges
El poeta y traductor recientemente fallecido dio pistas para ingresar en el mundo de Dante Alighieri. Además, encontró, en un poema del argentino, un verso tomado de aquella obra clásica

La Semana de la Crítica de Venecia, sin títulos latinoamericanos
El certamen, que se celebra de forma paralela a la Mostra del Cine de Venecia, reunirá 7 películas de 12 países. El detalle
