
Un juzgado de Copenhague condenó este lunes al artista Jens Haaning a devolver a un museo danés el dinero recibido en su día para usar en dos obras y que aquel se había quedado enviado a cambio dos lienzos en blanco.
El centro Kunsten de Aalborg (noroeste) encargó en otoño de 2021 a Haaning que recreara dos antiguas obras suyas en las que usaba dinero en efectivo para representar el sueldo anual medio en Dinamarca y en Austria.
Con el objetivo de actualizar los sueldos, el museo le prestó 532.549 coronas danesas (unos 71.500 euros o USD 84 mil), pero lo que recibió a cambio fueron los dos lienzos en blanco y un mensaje diciendo que el dinero formaba parte de una nueva obra bautizada Toma el dinero y corre.
Haaning pretendía protestar así contra sus condiciones de trabajo, pero el museo, que finalmente incluyó los lienzos en la exposición, consideró que había violado el acuerdo y le dio de plazo para devolver el dinero hasta que la muestra se cerró en enero de 2022 antes de recurrir a los tribunales.

El tribunal dio la razón al museo aludiendo a que en el contrato firmado entre las partes establecía que la cifra debía ser devuelta al finalizar la exhibición y que para que hubiese un cambio en las condiciones habría sido necesario el consentimiento escrito de ambas.
“El artista está por tanto, según el acuerdo contraído, obligado a devolver esa cantidad que le fue suministrada”, señala la sentencia, que puede ser recurrida a segunda instancia.
Haaning, que también tendrá que asumir las costas del juicio, deberá devolver una cantidad inferior, ya que se le descontarán 40.000 coronas danesas (5.363 euros) en concepto de honorarios del artista y retribuciones por la exhibición de los lienzos.

El tribunal rechazó en cambio su demanda al museo por violar su derecho intelectual sobre la obra. Haaning sostenía que solo recrear las obras le habría costado 25.000 coronas (más de 3.000 euros) de su bolsillo y que de ahí le vino la idea de enviar los lienzos en blanco.
“Invito a otras personas con condiciones de trabajo tan miserables como las mías a que hagan lo mismo. Si tienen un trabajo de mierda, no les dan dinero y les piden que usen el suyo para trabajar, que lo cojan de la caja y se larguen”, dijo entonces.
Jens Hanning, de 57 años, es un reputado artista que ha expuesto en museos y galerías de Estambul, Viena, Dakar, Amsterdam, Estocolmo, Nueva York y Barcelona.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
El Museo Metropolitano de Nueva York deslumbra con una muestra de los dioses egipcios
Desde octubre, más de 200 piezas originales, entre esculturas y artefactos, permitirán explorar la espiritualidad y el arte religioso del Antiguo Egipto

Necesitamos algo de silencio para volver a conversar
Cómo piensan algunos autores las diferentes formas del ruido tecnológico y la dependencia de las pantallas. Arte, fotografía, literatura y propuestas para hallar las claves que permitan retomar el intercambio y la charla

A las 20:25: cómo la muerte de Eva Perón impactó en la literatura argentina
Autores como Borges, Cortázar, Copi, entre muchos otros, volvieron a narrar un personaje que se volvió inevitable

Dos muestras ingresan al surrealismo como campo de fractura y memoria
Renata Juncadella con “Lo que corta es un atajo”, en Cott, y Miguel Ángel Lorenzio, con “Recinto“ en Julia Baitalá, presentan miradas imperdibles que reflejan lo onírico, el trauma y la indagación personal

Cómo se construye un lector: Nora Lía Sormani
Escritores, mediadores de lectura y especialistas responden sobre un tema clave para la felicidad de chicos y grandes. En esta entrega, reflexiona una editora y especialista
