
Un grupo de investigadores anunció hoy que han localizado en una colección privada una pintura hasta ahora desconocida de Rafael Sanzio, también conocido como Rafael de Urbino, el maestro del renacimiento célebre por pintar La escuela de Atenas en las dependencias vaticanas.
La obra, hallada en el extranjero, es una representación de María Magdalena que toma como modelo el rostro de Chiara Fancelli, mujer de Pietro Perugino, uno de los maestros del pintor, que data de 1504, informaron los medios de comunicación italianos.
El anuncio se oficializó durante un congreso internacional sobre la figura del pintor, “La Bellezza Ideale-La visione della perfezione di Raffaello Sanzio”, en la localidad de Pergola, en el centro de Italia.
No se han facilitado más detalles de la ubicación anterior de la pintura, que Rafael elaboró sobre una tabla de álamo de 46 cm por 34 cm, ni de las circunstancias del hallazgo.

Los investigadores concluyeron que el pintor renacentista era el autor del cuadro al comprobar el uso de la técnica del “espolvoreo” para transferir el dibujo preparatorio, habitual en el artista, mediante análisis de laboratorio realizados por ART & Co, una división de la Universidad de Camerino.
Asimismo, en la pintura se aprecia la influencia de Leonardo da Vinci sobre Rafael por el uso del degradado en el perfil de la mujer y las proporciones matemáticas con las que el artista planteaba sus composiciones.
La Magdalena es además similar a otras versiones realizadas por su maestro Perugino y expuestas en la Galería Palatina de Florencia y en Vila Borghese de Roma.
Entre los expertos que intervinieron en la conferencia estuvieron María Cecilia Visentin, profesora pontificia especializada en iconografía religiosa de la orden de las Siervas de María; Annalisa Di Maria, una de las principales expertas internacionales sobre Leonardo da Vinci y el Renacimiento italiano.
Fuente: Efe
Últimas Noticias
Leila Guerriero recibió el Premio de la Crítica “en nombre de la protagonista, Silvia Labayru, que dio a luz a su hija en la ESMA”
“La llamada”, fue elegido como el mejor título de 2024 por un jurado especializado. “A mí toda la vida me va a importar la vida de ella”, dijo la cronista
“La historia la escriben los vencedores, y yo quiero contar el otro lado”: la novela gráfica de Keum Suk Gendry-Kim sobre las esclavas sexuales de guerra
La autora surcoreana transformó el trauma colectivo de su país en una obra poderosa que viaja del dolor a la memoria con una sensibilidad impactante

El Bellas Artes presenta la obra conceptual de Liliana Porter y Luis Camnitzer
A través de piezas gráficas, instalaciones y documentos, la exhibición “Los años del New York Graphic Workshop” revisa los aportes gráficos de ambos artistas durante los ’60

Alexander Payne, nuevo presidente del jurado del Festival de Venecia
El cineasta estadounidense de “Entre copas” y “Los que se quedan” presidirá el jurado internacional que decidirá el León de Oro y el resto de premios de La Mostra

La otra Feria del Libro: cursos gratuitos, de Agatha Christie y los derechos de las mujeres a la Inteligencia Artificial
Además de las charlas y firmas, en la muestra hay clases de tema variados. Aquí el listado
